Este 27 de junio se conmemora el Día Nacional de la Prueba de VIH, una fecha para sensibilizar y concientizar a las personas sobre la importancia de realizarse el test al menos una vez en la vida. En Argentina se estima que 140.800 personas viven con VIH y el 13% de ellas desconoce su diagnóstico.
Se trata de las últimas cifras que informó el Ministerio de Salud de la Nación, donde también especifican que, entre las personas que sí conocen su diagnóstico, el 30% lo hizo de manera tardía. Tal como sostiene Fundación Huésped en su sitio oficial, “el test es la única forma de conocer si alguien tiene VIH”.
TE PUEDE INTERESAR
Asimismo, es clave tener en cuenta que “saberlo a tiempo permite acceder al tratamiento y tener una calidad y expectativa de vida similar a quienes no tienen el virus”. Por ello, la organización lanzó la campaña federal Sumá tu gotita, hacete el test de VIH e invita a que las personas puedan conocer su diagnóstico de VIH a partir de una gotita de sangre obtenida de un dedo.
¿Por qué es importante realizar un test de VIH?
Los test rápidos de VIH permiten conocer el diagnóstico de una persona en 20 minutos, a partir de una gota de sangre obtenida de un pinchazo en el dedo y es muy importante porque “un diagnóstico oportuno te brinda mayores posibilidades de mantener tu calidad de vida actual, y con el tratamiento adecuado puede convertirse en una infección crónica”, según explica el Ministerio de Salud de la Nación. Algunos datos claves que tenés que saber:
- El tratamiento es gratuito. Los equipos de salud están preparados para orientarte y responder todas tus dudas.
- Es gratis en hospitales o centros de salud públicos de todo el país.
- Es confidencial, nadie puede revelar el resultado del diagnóstico. La ley protege tu derecho a la confidencialidad.
- No es requisito presentar documento de identidad u orden médica para realizarse la prueba.
Leandro Cahn, Director Ejecutivo de Fundación Huésped, explicó en un comunicado: “Hoy, el VIH se ha convertido en una infección crónica. Con el tratamiento adecuado, una persona con VIH tiene la misma calidad y expectativa de vida que una persona que no tiene el virus. Por eso es fundamental que las personas puedan conocer su serología para luego acceder a un tratamiento que les permita mantener una buena calidad de vida. Y eso es lo que buscamos con esta acción”, destacó
¿Dónde hacer el test de VIH en la provincia de Buenos Aires?
La Fundación Huésped cuenta con una plataforma de uso gratuito que permite geolocalizar centros de testeo y otros servicios de salud sexual y reproductiva en todo el país. Conocé el lugar más cercano a tu domicilio para acceder al test de VIH ingresando a este link donde.huesped.org.ar.
TE PUEDE INTERESAR