Hoy, los 27 de junio se celebra el Día del Trabajador Estatal, una jornada especial para homenajear a los empleados de la administración pública nacional, provincia y municipal. En este contexto, varias oficinas del Estado permanecerán cerradas. Conocé cuáles no atenderán hoy.
El Día del Trabajador del Estado se conmemora desde 1798, año en que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptó el Convenio Nº151 y la Recomendación Nº159, relacionados con el derecho a la negociación colectiva y las relaciones de trabajo en el Estado.
Por su parte, en Argentina se ratificó estas normativas en 1987, a partir de la sanción de la Ley 24.185, que reguló las negociaciones colectivas entre el Estado y sus trabajadores. Sin embargo, recién desde 2013, por iniciativa de Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y a través de la Ley 26.876, se celebra el Día del Trabajador del Estado en Argentina.
Día del Trabajador Estatal: qué organismos estarán cerrados
El artículo 2 de la Ley 26.876 establece al 27 de junio como “día de descanso” para los trabajadores de la administración pública nacional. “En los que no se prestarán tareas, asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales”, cita el texto de la norma.
En este sentido, varios organismos nacionales, provinciales y municipales cerrarán no estarán brindando atención al público. Un ejemplo de ello es la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), que comunicó que hoy, 27 de junio, sus oficinas permanecerán cerradas.
Además, otras dependencias como Correo Argentino, Banco Nación, AFIP, los Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor, entre otros, tampoco funcionarán este jueves 27 de junio.
Por su parte, en la provincia de Buenos Aires todos los organismos estatales permanecerán cerrados. Uno de ellos es el Instituto de Previsión Social (IPS), cuyos trabajadores tendrá asueto. En tal sentido, todas sus oficinas verán suspendida la atención, retomando con normalidad el viernes 28 del corriente mes.
Respecto a las clases, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que las mismas se dictarán con normalidad, a pesar del pedido de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de incluir a los auxiliares de la educación en la nómina de trabajadores con asueto.
“Con el objetivo de dar cumplimiento al calendario escolar aprobado para el ciclo lectivo 2024 y alcanzar la meta educativa de 190 días de clases en la provincia de Buenos Aires, se informa que el próximo 27 de junio, reconocido como el Día del Trabajador del Estado, el personal auxiliar de la educación comprendido en la Ley 10.430, deberá concurrir a su puesto de trabajo de manera habitual”, habían comunicado desde la Provincia. Sin embargo, se aclaró que “se otorgará un franco compensatorio durante el segundo semestre del presente año”.