Cada fin de semana, la provincia de Buenos Aires invita a sus residentes y visitantes a disfrutar de sus diversas celebraciones a lo largo y ancho de su territorio. En esta ocasión, la localidad de La Luisa llevará adelante una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Pastafrola. Conocé todos los detalles de este evento imperdible en Capitán Sarmiento.
La cita será este sábado 7 y domingo 8 de septiembre, a partir de las 14 horas, en el Club Unión Labradores de La Luisa. Se trata de una propuesta para toda la familia, con entrada y gratuita.
Durante estas dos jornadas, los asistentes podrán degustar las más deliciosas pastafrolas elaboradas por panaderos locales. Además, habrá puestos gastronómicos con diversas ofertas, microemprendedores y la elección de la mejor pastafrola de batata o membrillo.
Como en cada fiesta bonaerense, tampoco faltarán los espectáculos en vivo. Los mismos arrancarán a las 15 horas y estarán a cargo de artistas de la región que acompañarán a los visitantes con la mejor música.
9° Fiesta Provincial de la Pastafrola de Capitán Sarmiento: la grilla de artistas en vivo
Sábado 7 de septiembre:
- Tomi y Gabo.
- Taller Municipal de Danzas Contemporáneas.
- Gustavo Raggio.
- Bojanich Smoke Band.
- Madre Tierra.
- Nacho Zoppi.
Domingo 8 de septiembre:
- Blas y Mateo.
- Taller Municipal de Folclore.
- Studio Mabhra.
- Ballet Municipal.
- Don Angarañaz.
- La Cerrillana.
- Yami Giardini.
- Malbec Cumbia.
- Dipi Carabajal.
Otras propuestas para el finde: 15° Fiesta Provincial de la Repostería Criolla
Con entrada libre y gratuita, la Fiesta Provincial de la Repostería Criolla será el próximo sábado 7 y domingo 8 de septiembre en el Galpón de la Fiesta del Ternero de la localidad bonaerense, ubicado en Boero N°500. Se trata de una fiesta organizada por la Unión de Artesanos con el acompañamiento de la Municipalidad de Ayacucho.
En ambas jornadas se podrá conocer a diversos artesanos, pasteleros, manualistas y reposteros locales y regionales. Pero eso no es todo: el domingo se realizará el concurso “Metele que son pasteles”, con premios al mejor pastelito, para celebrar los quince años que cumple esta fiesta regional tan esperada por locales y turistas. Para conocer más detalles del evento, ingresá al siguiente link.