“Bicine“ es un proyecto independiente y autogestivo que ofrece un plan distinto para redescubrir -o conocer en caso de quienes la visiten por primera vez- la ciudad de La Plata. ยฟLa propuesta de valor? Hacerlo a travรฉs de la producciรณn cinematogrรกfica, con el cine y la bicicleta como protagonistas.
Bajo la modalidad de free tour, comprende una actividad recreativa y no competitiva que combina la actividad fรญsica, el arte y el turismo en un mismo recorrido para descubrir dรณnde se encuentran las coordenadas platenses que han servido de locaciรณn para pelรญculas nacionales e internacionales y conocer curiosidades respecto a las mismas. Como si no fuera suficiente, la posibilidad de hacerlo en bicicleta tambiรฉn sugiere un plan saludable y con conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.
TE PUEDE INTERESAR
La iniciativa ha sido impulsada por Cristian, periodista especializado en cine y creador del ciclo de entrevistas y recomendaciones @ciclocineferpecto, y Ariel, guรญa de turismo, a cargo tambiรฉn de otras diferentes experiencias turรญsticas en la ciudad (@arifer_21).
En diรกlogo con INFOCIELO, Ariel detalla: โSoy guรญa de turismo hace 20 aรฑos y siempre fui buscando la forma de proponer visitas guiadas en las que me sienta cรณmodo y tratar de salir de lo habitual. Una de esas propuestas fue hacer un recorrido en bicicleta desde Meridiano V y Parque Saavedra para los circuitos de invierno propuestos por la Municipalidad de La Plata. En una de esas salidas se acercรณ Cristian, que es un amigo y periodista de cine, y en un intercambio de ideas con los que participaban Cristian comentรณ que en la zona se habรญa filmado una pelรญculaโ.
Aquel fue el disparador para un nuevo recorrido temรกtico: โCuando terminรณ el recorrido planteรฉ la posibilidad de hacer algo juntos y nos empezamos a juntar en agosto del 2021 para definir nombre, logo, difusiรณn, redes socialesโฆ A mรญ ya me gustaba Bicine por la combinaciรณn de palabras, la bicicleta y el cineโ, amplia.
Asรญ, Bicine propone una visita guiada en bicicleta por los lugares que han sido utilizados para la filmaciรณn de diferentes pelรญculas. Para construir el trayecto y darle forma a la experiencia, Cristian y Ariel han abordado material de entrevistas con directores, actores y extras quรฉ permitieran generar un material audiovisual lo suficientemente original e inรฉdito como para compartir hasta anรฉcdotas exclusivas con sus espectadores ciclistas.
La idea es promocionar el cine nacional, seguir dรกndole importancia a la industria nacional del cine: โLa mayorรญa de las pelรญculas quรฉ hemos elegido son pelรญculas nacionales, algunas muy conocidas y otras no tanto porque son mรกs de circuito independiente. La propuesta estรก planteada en temporadas, como si fuera una serieโ cuenta Ariel en una charla con INFOCIELO.
Los puntos seleccionados en La Plata para descubrir en una primera temporada de Bicine han sido la zona de la Estaciรณn Roca; la zona que se encuentra entre las calles Diagonal 74 y 5; la zona del Paseo del Bosque; y la zona del Boulevard Le Corbusier, donde se encuentra la emblemรกtica Casa Curutchet.
El argumento de Bicine para esta propuesta es por demรกs oportuno: โLas locaciones muchas veces son protagonistas. Por ejemplo, la Casa Curutchet es casi la tercera protagonista de una de las pelรญculas que mencionamos en el circuitoโ.
Sin รกnimos de spoilear lo mรกs atractivo de este circuito de cicloturismo y cine, en cuanto a las historias que estos espacios ayudaron a dar vida, serรกn descubiertas a medida que se decrete la parada explicativa por parte de Cristian y Ariel.
De una de las pelรญculas se cumplirรกn pronto 25 aรฑos de la filmaciรณn del rodaje que tuvo a una de las estrellas de cine de Hollywood en la ciudad; otra de ellas ha conseguido marcar un rรฉcord de recaudaciรณn en las salas comerciales. Una tercera producciรณn tuvo a Ricardo Darรญn y Alejandro Awada como personajes principales; y otra fue filmada รญntegramente en la Casa Curutchet, รญcono turรญstico de la ciudad.
En cuanto a la dinรกmica planteada, Bicine acompaรฑa las visitas guiadas con material audiovisual, con registros de medios de comunicaciรณn, Internet, archivos que han sido brindados por personas de las pelรญculas mencionadas, fotografรญas: โMostramos las escenas para que se pueda observar bien cรณmo se llevรณ a cabo el rodaje y comparar el paisaje actual con el de las pelรญculasโ.
Asimismo, tambiรฉn realizan un recorrido histรณrico sobre por quรฉ determinado lugar fue elegido como locaciรณn, si tiene que ver con la arquitectura o la historia en particular que se iba a contar: โPor ejemplo, la elecciรณn de la Estaciรณn Roca como locaciรณn tiene que ver con que era muy similar de aspecto a una estaciรณn en Austria y como hubo dificultades para grabar escenas en estaciones europeas, acabaron por filmarlo en La Plataโ.
ยฟPrรณximas salidas? โCuando afloje el calorโ es la primera respuesta. Con dos exitosas salidas en diciembre, los organizadores de Bicine esperan salir nuevamente a la calle cuando las temperaturas den tregua para la realizaciรณn de la actividad. Segรบn han indicado, de cara al mes de marzo se encuentran pensando en hacer algo vinculado a la memoria considerando que existen muchas producciones que aluden a la memoria, verdad y justicia y cuyas historias han sucedido o sido filmadas en la ciudad.
Por cualquier novedad y disponibilidad para disfrutar de estas experiencias, la informaciรณn es actualizada en la cuenta de Instagram de @Bicine.lp. En cuanto a los fanรกticos del cine, podrรกn conocer mรกs curiosidades en @ciclocineferpecto; y para quienes quieran mรกs recorridos temรกticos, pueden seguir a @arifer_21.
TE PUEDE INTERESAR