back to top
11.1 C
La Plata
viernes 25 de julio de 2025
En primera persona

Bomberos voluntarios: historias de bonaerenses que arriesgan su vida con abnegación y desinterés

Este 2 de junio, a pesar de la cuarentena, se celebra el Día del Bombero Voluntario en todo el país. Quiénes son los hombres y mujeres que dejan todo para salir corriendo cuando escuchan una sirena, sin esperar nada a cambio.

«Ciudadanos: una chispa podría desarrollar un voraz incendio que reduciría a cenizas nuestras habitaciones de madera. Tenemos necesidad de una Sociedad de Bomberos que en los momentos de peligro salven nuestros bienes y a nuestras familias”.

Con este mensaje publicado el domingo 2 de junio de 1884 -después de un incendio producido en una casa del barrio de La Boca- el vecino Tomás Liberti daba los primeros pasos hacia la formación del movimiento nacional de bomberos voluntarios. En 2001, el Congreso de la Nación oficializó el 2 de junio como el “Día Nacional del Bombero Voluntario de la República Argentina”, con la sanción de la Ley Nacional 25.425.

TE PUEDE INTERESAR

Todos los planes de diciembre en Mar del Plata.

Abnegación, sacrificio y desinterés. En Argentina hay 36 mil hombres y 7 mil mujeres que prestan servicio en Bomberos Voluntarios. Pero ¿quiénes son los hombres y mujeres que en toda la provincia deciden tomar, de manera voluntaria, la responsabilidad de cuidar a los demás y arriesgar sus propias vidas cada vez que suena la sirena? 

Como si se tratara de una religión, la llamada a integrar el cuerpo de bomberos voluntarios aparece, en muchos casos como una herencia familiar. Bomberos hijos de bomberos, bomberos nietos de bomberos. Hijas e hijos que perdieron a sus padres en servicio y eligen seguir el mismo camino de servicio a la comunidad, a sus comunidades. Porque en muchas ciudades de la provincia se valora fuertemente a los cuerpos de bomberos voluntarios, pero es en los pueblos del interior bonaerense en donde se puede ver, más efectivamente, un profundo reconocimiento a los hombres y mujeres que integran los cuarteles locales.

Jazmín Schmidt es una mujer bombero de 24 años que nació en Guaminí, en el centro extremo oeste de la provincia de Buenos Aires. Ingresó con una amiga al cuerpo de bomberos de su ciudad “y desde ese día no nos fuimos más”, le cuenta a INFOCIELO. Allí cumplió su tarea hasta que decidió mudarse a Monte Hermoso y pedir el pase para seguir trabajando como bombera. Junto a Esteban -su pareja y compañero de trabajo- dedica dos días de la semana a capacitarse, tiene un día de reunión general en donde acondicionan el cuartel entre todos y una semana de guardia durante la que tienen que estar disponibles por si hay alguna emergencia que no requiere sirena.

“Una vez que ingresás es imposible irte, sólo tenés que escuchar la sirena y si eso no te moviliza ahí buscás otra cosa”, asegura la joven y responde por iniciativa propia a una pregunta frecuente. “Tanto hombres como mujeres hacemos el mismo trabajo”, dice y agrega: “En ninguno de los dos cuarteles me sentí excluida por ser mujer”. Jazmín cuenta su experiencia como mujer en un ambiente que siempre aparentó ser muy masculino y cree que está bueno que esto “llegue a oídos de muchas más”.

 

“Nos apoyamos mutuamente”: Jazmín y Esteban son pareja y comparten cuartel.

 

Cristian, el nene más feliz de Trenque Lauquen

 

Cristian Ireneo Urquizo tiene 40 años y es arquitecto. Este año cumplió 30 años en bomberos y tiene 22 años de servicio. Cuando era chiquito ya era fanático de los bomberos: les pedía camiones de bomberos a los reyes magos, a papá Noel y a sus padres como regalo de cumpleaños. Pedía una y otra vez que lo lleven a ver a los bomberos.

“A los 10 años mi papá me llevó al cuartel, pero esa vez fue para inscribirme en la escuela de aspirantes y cadetes. En esa época se podía ingresar con esa edad a la escuelita de bomberos. Y yo era el nene más feliz del mundo. Tocaba la sirena y yo agarraba mi bicicleta y me iba para el cuartel”, cuenta Cristian emocionado y asegura: “Yo era el nene más feliz que había en Trenque Lauquen”.

Hoy Cristian se dedica a la capacitación y al entrenamiento de los integrantes de la academia y de todos aquellos ciudadanos de su ciudad que aspiran a ser bomberos. “Ser bombero no es una pasión, lo pasional te enceguece, dejás de ver algunas cosas que son importantes”, afirma Cristian y explica que se trata de otra cosa, de algo que atraviesa la vida implicando una responsabilidad y un compromiso.  “Dejás casi todo por bomberos”, asegura.

Pero tener una tarea que conlleva tanto compromiso y hacerla de forma paralela al trabajo que los mantiene, no es fácil. “A veces la situación económica genera que cada integrante de bomberos se replantee si quiere seguir siendo bombero voluntario o no”, remarca.

 

“Atentos guardia 3, atentos guardia 4”

 

Cristian le cuenta su historia en bomberos a INFOCIELO. Relata su largo recorrido por la institución y deja en claro que no hay ni una parte de su vida que no esté atravesada por la tarea que cumple en ese cuartel de Trenque Lauquen, al que llegó de chiquito y en el que decidió pasar los últimos treinta años. 

De repente, interrumpe la historia y habrá que esperar más de una hora para que pueda volver a poner en palabras lo que significa para él ser bombero. Es que pasadas las 16, suena la sirena del cuartel y Cristian tiene que dejar una vez más todo lo que estaba haciendo. “Atentos guardia 3, atentos guardia 4”, se escucha por altavoz y la comunicación se interrumpe. “Un incendio en una casa”, cuenta más tarde, cuando retoma el diálogo.

 

“Llegaron los bomberos, estamos salvados”

 

Cada vez que hay un incendio, un accidente o cualquier otro siniestro, los bomberos voluntarios se suman a las tareas de rescate. Basta recordar cualquier accidente de tránsito o gran incendio para encontrar un cuerpo de bomberos trabajando en el lugar, en los escenarios más trágicos y ante los riesgos más grandes. En los cuarteles del todo el país, las fotos de los bomberos caídos en servicio visten las paredes y recuerdan la entrega que conlleva la tarea que cumplen cada vez que suena una sirena.

Fue hace unos meses atrás, cuando el cuerpo de bomberos de Lezama acudió a un llamado por un accidente en la Ruta 2: se trataba de un micro que trasladaba a chicos de entre 11 y 12 años que viajaban a San Clemente del Tuyú desde Benavídez.  Los bomberos de Lezama fueron los primeros en llegar al lugar. “Un chico de once años me dio todas las fuerzas del mundo”, relataba en ese momento uno de los bomberos que participó del operativo de rescate del trágico siniestro, en el que murieron dos nenas de la localidad del norte del Gran Buenos Aires.

“Lo comparto porque nos va a servir a todos: estaba atrapado debajo del micro, con parte del cuerpo adentro y cuando me acerco a él, me mira y le dice a una compañera atrapada a su lado: ‘quédate tranquila, llegaron los bomberos, estamos salvados’, fue el relato del hombre que decidió compartir una experiencia que lo marcó para siempre.  “Me dejó una enseñanza de lo que hacemos y lo que inspiramos”, aseguró entonces.

El accidente ocurrió en una curva en el Km. 141 de la ruta nacional 2 alrededor de las 6.30 de la mañana en cercanías de la localidad de Lezama.

 

Cuidá a los que te cuidan: bomberos en pandemia

 

Actualmente el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios cuenta con más de 43 mil bomberos voluntarios, 1000 cuarteles, 12 mil dirigentes y 26 Federaciones Provinciales. “Los bomberos voluntarios brindamos el servicio de primera respuesta a emergencias de manera voluntaria y profesional en todo el país, las 24hs, los 365 días del año”, señalan desde el Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina (CFBVRA).

Este año la celebración será diferente, desde casa. Desde el organismo que nuclea a todos los bomberos del país, piden que la gente decore sus casas con algo de color rojo para acompañar a los bomberos voluntarios en los festejos de su día. Además, van a hacer un toque de sirena durante un minuto a las 17.30 en todos los cuarteles de bomberos voluntarios del país, “como un recordatoria de que los bomberos voluntarios estamos siempre listos y preparados para dar respuesta a las emergencias con abnegación, sacrificio y desinterés, de manera voluntaria y profesional desde hace 136 años”, señalan.

Al igual que el resto de la población, los bomberos voluntarios tuvieron que adaptarse a los cambios que impuso la pandemia del coronavirus.  Y mientras al resto de la población le toca quedarse en casa, ellos -al igual que muchos otros hombres y mujeres- tienen que salir a cumplir sus tareas. La diferencia en este caso siempre la hace el riesgo al que están expuestos aquellos que asumen el compromiso de cuidar a los demás sin recibir un pago a cambio.

Foto cedida por el CFBVRA

Es por eso que la Fundación de Bomberos de Argentina impulsa una campaña para poder reducir los riesgos que enfrentar los cuerpos de bomberos. “Nos van a entregar equipamiento específico y kits de higiene personal y limpieza para atender de la mejor manera situaciones con riesgo de Covid”, señala Cristian, que relata cómo es seguir cumpliendo funciones en plena pandemia.  

“Nos ha hecho replantear un montón de formas y costumbres, llegó la pandemia y nos tuvimos que adaptar como todo el mundo”, asegura. La tarea es la misma, los horarios son iguales. Siguen trabajando, aunque lo hacen de manera remota, para cumplir con el aislamiento social, preventivo y obligatorio, a menos que alguien los necesite.

Los bomberos y bomberas de todo el país siguen presentes, a pesar de la pandemia. Están preparados en sus casas o en los cuarteles, listos para salir a cumplir la tarea irremplazable que llevan adelante: salvar vidas y bienes. Y como dicen ellos, nada los obliga, solo el dolor de los demás: ese acto humanitario y desinteresado de amor al prójimo es su razón de ser y el orgullo de pertenecer.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Kreplak volvió a cruzar a Nación: “Inventan números, mienten y desfinancian los hospitales nacionales”

Kreplak volvió a denunciar que Nación inventa una deuda con el Garrahan para encubrir el ajuste y desfinanciamiento del sistema de salud público.

Vecinos se agredieron en vivo en el móvil de ‘Cortá por Lozano’ por un perro salchicha: Mirá el video

Las cámaras de Telefé registraron una batalla campal que tuvo lugar en San Miguel por la desaparición de un perro salchicha.

Un Adorni en problemas: lo intiman judicialmente por calumnas y le exigen una retractación

SADAIC intimó a Manuel Adorni por calumnias y exige una retractación pública. Lo acusan de difamar a la entidad en una conferencia oficial; podría enfrentar acciones penales si no se disculpa

Fuerte crítica de los diputados de UxP al DNU que habilita la venta de AySA

Tolosa Paz y legisladores de UxP cuestionan el DNU que habilita la privatización de AySA y advierten sobre el riesgo de perder control estatal sobre el agua.

Los tuits cancelables de la cantante Yami Safdie que generaron escándalo

Yami Safdie sorprendió a sus fanáticos luego de que se dieran a conocer publicaciones viejas con dichos gordofóbicos y racistas.

Vecinos se agredieron en vivo en el móvil de ‘Cortá por Lozano’ por un perro salchicha: Mirá el video

Las cámaras de Telefé registraron una batalla campal que tuvo lugar en San Miguel por la desaparición de un perro salchicha.

Los tuits cancelables de la cantante Yami Safdie que generaron escándalo

Yami Safdie sorprendió a sus fanáticos luego de que se dieran a conocer publicaciones viejas con dichos gordofóbicos y racistas.

Cazzu superó a Lady Gaga en YouTube: la triste historia detrás del hit que tiene más de 170 millones de reproducciones

Julieta Cazzuchelli, más conocida como Cazzu, hizo historia en 2025: su tema “Con Otra” alcanzó las 170,1 millones de reproducciones en YouTube, convirtiéndose en...

14 años sin la Diva del Soul, la historia de la trágica muerte de Amy Winehouse

Armamos una playlist de quienes son las nuevas cantantes que ostentan el trono que dejó vacante Amy Winehouse.

Claudia Villafañe ofrece un recorrido en “La tierra del Diego” y el precio generó polémica

Conocé cuánto cuesta el recorrido que ofrece Claudia Villafañe a Italia.

Judiciales y Policiales

Google deberá pagarle millones a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

La Cámara Civil ordenó indemnizarlo porque su imagen, aunque pixelada, se viralizó y le arruinó la vida laboral y familiar. La foto lo mostraba tal como vino al mundo, en su patio, y de espaldas

Lanús: un policía recibió un balazo en la cabeza en medio de una persecución y está grave

Un policía fue herido de bala en la cabeza durante una persecución a delincuentes en la localidad bonaerense de Villa Caraza, partido de Lanús,...

Mar del Plata: detuvieron y liberaron a una pareja denunciada por explotación sexual de sus hijas de 11 y 17 años

Un pareja fue denunciada por explotación sexual y dos menores fueron rescatadas en el marco de un allanamiento realizado en una vivienda del barrio Libertad, en Mar del Plata

La Plata: cumplía prisión domiciliaria por un accidente de tránsito pero salió a robar, estuvo prófuga y la atraparon

Una mujer de 34 años fue detenida en La Plata tras estar prófuga por quebrantar su prisión domiciliaria

Aparecieron Chloe y Ludmila, las adolescentes que habían sido vistas por última vez el sábado pasado en Moreno

La desesperada búsqueda de dos adolescentes, de las que no se sabe nada desde el sábado pasado, conmociona a la localidad bonaerense de Moreno

Sociedad

Vacaciones de invierno en Avellaneda: Circo, títeres, cine y muchas actividades más hasta el 2 de agosto

La Municipalidad de Avellaneda anunció la grilla de actividades para los más chicos durante las vacaciones de invierno: habrá teatro, cine, circo, juegos analógicos,...

Ya van tres ballenas muertas halladas en costas de Buenos Aires: ¿Por qué ingresan en agua dulce y en qué les perjudica?

En menos de un mes, tres ballenas fueron encontradas muertas en ríos de Buenos Aires. La especialista Florencia Paolucci detalló por qué el agua dulce las perjudica.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 24 de julio: se intensifica la nubosidad y leve ascenso térmico

El cielo se presenta mayormente nublado en gran parte del territorio bonaerense. No se esperan lluvias, pero el ingreso de aire templado trae una jornada más húmeda y menos fría. Las máximas estarán entre los 16 y 19 grados.

¿Cuándo se toma caña con ruda y para qué?

Se acerca el Día de la Pachamama, la fecha en la que se toma caña con ruda. Conocé cómo se prepara y cóm tomarla.

Terminó otra obra clave de la Autopista Buenos Aires – La Plata

Con la repavimentación finalizada del Ramal Gutiérrez, AUBASA avanza en su plan de infraestructura para mejorar la conectividad, seguridad y transitabilidad en uno de los tramos más importantes de la Autopista Buenos Aires–La Plata.

CieloSports

Bombazo sobre el cierre del mercado: Matías Abaldo fue ofrecido a Independiente y evaluarán su contratación

A cinco meses de su salida de Gimnasia, y su regreso a Uruguay, Matías Abaldo podría ser refuerzo del Rojo. Mirá los detalles...

Gimnasia presentó oficialmente a Germán Conti: el defensor firmó hasta julio del 2026

El central ya es formalmente nuevo jugador del equipo de Orfila y llega para reemplazar la salida de Leo Morales. "¡Bienvenido al Lobo!", lo recibió el club.

Gimnasia cerró al sexto refuerzo del mercado: Sebastián Lomónaco será jugador del Lobo

Sobre la hora del cierre del libro de pases la dirigencia del Lobo cerró al último refuerzo y se trata del delantero Sebastián Lomónaco proveniente de Godoy Cruz.

Entre las bajas y los recuperados, ¿cómo formará Estudiantes en el Cilindro?

Eduardo Domínguez ultima detalles de cara un choque duro ante Racing en Avellaneda. El DT del Pincha recuperó algunas piezas, pero igualmente sufrirá bajas. ¿Con qué 11 saldrá a la cancha?

La buena noticia para Domínguez que dejó el entrenamiento de Estudiantes

De cara al duelo con Racing en el Cilindro, el técnico del Pincha recibió una buena noticia en City Bell que lo ayudará con el armado del equipo. Enterate de qué se trata...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055