En los รบltimos dรญas, se reportaron estafas relacionadas con la circulaciรณn de billetes falsos de $20.000, el nuevo billete lanzado recientemente en Argentina. Ante esta situaciรณn, el Banco Central de la Repรบblica Argentina (BCRA) difundiรณ recomendaciones para identificar las falsificaciones y evitar ser vรญctima de estas estafas.
Medidas de seguridad del billete de $20.000
El billete de $20.000, que rinde homenaje al General Josรฉ de San Martรญn, incluye varias caracterรญsticas diseรฑadas para evitar falsificaciones. Entre las principales medidas de seguridad se destacan:
- Tinta de variabilidad รณptica: El nรบmero โ20.000โ cambia de color al inclinar el billete.
- Marca de agua: Al observar el billete a contraluz, se puede ver la imagen de San Martรญn y el nรบmero โ20.000โ.
- Hilo de seguridad: Un hilo incorporado que tiene efecto dinรกmico y el texto โBCRA 20000โ.
- Impresiรณn en relieve: Al tacto, el retrato y algunos nรบmeros presentan una textura distintiva.
- Ventana transparente: Una parte del billete es translรบcida, incluyendo elementos de diseรฑo รบnico.
ยฟCรณmo evitar estafas?
Para evitar ser vรญctima de estas estafas, se recomienda:
- Verifique las medidas de seguridad al recibir un billete.
- Realizar transacciones en lugares confiables.
- Informar cualquier sospecha de billetes falsos a las autoridades locales o al BCRA.
Diferencias entre un billete falso y uno autรฉntico
A simple vista, los billetes falsos suelen presentar colores menos definidos, errores en las medidas de seguridad y texturas lisas que no coinciden con el original. Por ejemplo, los billetes falsos carecen del efecto dinรกmico en el hilo de seguridad y las marcas de agua suelen estar mal ubicadas o ser inexistentes.