El fallo judicial llama la atención no por la condena a la empresa de helados “Freddo” a pagar una multa por mostrar en un afiche un envase de un tamaño mayor al ofrecido en la publicación, sino porque llegó 11 años después de iniciada la demanda por publicidad engañosa, y los valores a los que se promocionaba el descuento de “Los Golazos” (inflación mediante) son irrisorios al día de hoy.
Una frase hecha es repetir que “en Argentina la Justicia es lenta”, pero en este caso medida contra la inflación, da la sensación de ser aún más aletargada que lo habitual en esta clase de fallo judicial.
TE PUEDE INTERESAR
De hecho en Twitter todavía puede leerse el mensaje que acompañaba la publicación de helados titulada “Los Golazos“, ahora condenada por engañosa, y esto decía:
“Disfrutá de estos Golazos de Freddo: Bocha de un sabor a elección $5, ¼ kg de dulce de leche: $12 y más…”.
De acuerdo a lo que puede leerse en un fragmento de la resolución judicial, se “condenó a la demandada a publicar esta síntesis por haber incurrido en publicidad engañosas con la promoción ‘Golazos de Freddo’, que tuvo lugar en el mes de octubre de 2010, por haber publicado en afiches de locales comerciales y en la página web el ‘Batido chico de limón con té verde’, mostrando el ‘envase grande’ que correspondía a los smoothies en lugar de exhibir el envase correspondiente”.
EN 11 AÑOS, PRECIOS POR ASCENSOR Y JUSTICIA POR ESCALERA
Hoy un cuarto kilo de helado de esa empresa ronda los 400 pesos y en aquel momento costaba solamente 12.
Medido en precio de dólar oficial, esos 250 gramos aumentaron de 3 a 4 unidades de la moneda estadounidense, porque en 2010 su valor era de 4 pesos por unidad, y hoy supera los 100.
Algunos comentarios en redes sociales señalaban la falta de premura en el fallo judicial, lo que vuelve prácticamente inexistente al valor de recurrir al sistema jurídico para dirimir estas cuestiones.
“¿Solo 11 años les tomó resolverlo? ¿Imaginate esperar 11 años una solución en otros entornos?, En incendios por ejemplo.”, decía uno de los mensajes al cual otro usuario replicó: “Sin ir más lejos, la Cámara Civil en Cordoba resolvió, hace poco, detener la demolición de una casa. La misma había sido demolida en 2018”.
TE PUEDE INTERESAR