Una de las primeras cumbres de peso en el peronismo, desde el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, tuvo lugar en la noche del martes en San Fernando.
Con el intendente Juan Andreotti de anfitrión, Axel Kicillof, Sergio Massa y Gabriel Katopodis– no hubo presencia de popes del camporismo- se encontraron con los intendentes e Fuerza Patria de la primera sección y dieron una fuerte arenga para “ponerle el cuerpo” a la campaña en una región clave, de cara a la evaluación general de los comicios.
Según coincidieron algunos de los presentes, se trata de la “elección más difícil” por la desventaja que, a priori, se le presenta al peronismo en los distritos del conurbano norte- donde La Libertad Avanza tiene a una de sus principales apuestas con el jefe comunal de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.
Pese a la buena ventaja que Fuerza Patria obtendría en la Tercera sección, el peronismo necesita acortar diferencias en la Primera – algunos analistas estiman que podrían estar hasta ocho puntos abajo-. y mejorar su performance en algunas secciones del interior
A esa tarea se abocarán las principales figuras del peronismo bonaerense y los intendentes del espacio político.
Poner el cuerpo a la campaña y recorrer el territorio junto a Gabriel Katopodis
Durante la reunión, los participantes coincidieron en que es clave “hacer una campaña poniendo el cuerpo, la cara y caminando” para potenciar el estilo que suele adoptar Gabriel Katopodis, el primer candidato en la Primera sección.
Uno de los ejes será evitar actos o movidas grandilocuentes y enfocarse en el cara a cara para seguir visibilizando el impacto negativo de una profundización del ajuste que encararía Javier Milei en caso de imponerse en la provincia y su consecuente impacto en la economía, el trabajo y el retraso que produce el freno de la obra pública.
Según explicaron algunos de los asistentes, tanto Axel Kicillof como Sergio Massa pidieron a los intendentes que se muestren junto a Gabriel Katopodis: “Tienen un muy buen candidato, caminen con él” fue uno de los pedidos.
En una de las mesas de discusión se analizaron las primeras mediciones y encuestas en la primera sección y se coincidió en el riesgo de una polarización absoluta.
En ese marco, se coincidió en la importancia de que Somos Buenos Aires se mantenga competitivo porque, a diferencia de lo que se presumía, le quita más votos a los libertarios que al propio peronismo- 3 de 4 votos-.
El muestreo arrojó que un votante de centro que ve en Somos una alternativa tiene, en un 75%, como segunda opción a La Libertad Avanza en lugar de al peronismo.
La Cuarta sección, otro de los territorios a los que Fuerza Patria dedica atención
Como ya contó Infocielo, Axel Kicillof tendrá una fuerte presencia en el territorio con visitas centradas en la gestión – pero que no descuidan la campaña – a distritos del interior en los que es necesario hacerse fuerte.
En ese marco, el mandatario bonaerense se mostrará este viernes junto a intendentes massistas en la Cuarta Sección Electoral.
Kicillof visitará las ciudades de General Pinto y Chacabuco. En ambos actos estarán presentes referentes de todos los espacios que integran Fuerza Patria.
En la primera localidad, el gobernador se mostrará desde las 11:00 junto al presidente de la Cámara de Diputados PBA, Alexis Guerrera y el intendente interino, Fernando Rodríguez, e inaugurarán un Centro de Diálisis y Oncología (inversión municipal y provincial).
Por la tarde, en Chacabuco y junto al intendente Darío Golia, inaugurará una Escuela de Arte y se entregarán escrituras. En ambos distritos también se entregarán patrulleros y ambulancias.
A la recorrida se sumarán los ministros Martín Mena (Justicia), Gabriel Katopodis (Infraestructura), Nicolás Kreplak (Salud) y Javier Alonso (Seguridad).