La diputada Nacional PRO por la provincia de Buenos Aires, Patricia Vásquez, vuelve a la carga con su proyecto de ley para modificar regulaciones en materia de seguridad vial y le apunta nuevamente a la Verificación Técnica Vehicular (VTV) al acusarla de “curro”.
El proyecto, presentado hace meses en la Cámara de Diputados, tomó impulso con la designación de Federico Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado, quien hoy confirmó que el Gobierno Nacional apoyará el proyecto de Vásquez de eliminar el vencimiento en las licencias de conducir, una norma de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
No es el único objetivo en mente del Ministro, autor del DNU 70/2023 donde eliminó la obligatoriedad de la oblea de la VTV para circular en territorio nacional. Ahora, el economista busca la eliminación del organismo que evalúa a los vehículos y certifica que estén en condiciones de circular.
“La VTV, RTO y todo lo que se parezca no da para más. Eso tiene que terminar, es un curro gigante de un monopolio absoluto que yo propongo en mi proyecto de ley terminar hace 7 meses. Pero estamos avanzando”, aseguró la diputada Vasquez en sus redes sociales. “Apuntamos a que toda la Nación y que todos los ciudadanos argentinos nos veamos liberados de éste curro gigante”, insistió. Vasquez, electa diputada por el PRO, pertenece al equipo de Patricia Bullrich.
El tema se convirtió en tendencia en las redes sociales, luego de que Sturzenegger anuncie el apoyo a eliminar la renovación de la licencia de conducir. No sólo eso: también se apuntó contra los registros automotores.
La provincia de Buenos Aires tiene su propia ley, y no desaparecería la VTV
Pese a las intenciones de la Diputada de eliminar la VTV, la normativa en la provincia de Buenos Aires no depende de lo que decida el Congreso de la Nación. En territorio bonaerense la Verificación Técnica Vehicular está normada por el Decreto 532/09, que establece multas a los conductores que circulen sin la aprobación técnica.
En diciembre del año pasado, el ministro de Transporte Jorge D’Onofrio precisó a INFOCIELO que “la VTV solamente tiene jursidccion nacional en las provincias donde no hay ley propia. Tanto la provincia de Buenos Aires como la Ciudad tienen su propia ley”.
Cabe recordar que en provincia de Buenos Aires el trámite de la VTV es anual y tiene un costo de $34.531,17 para vehículos de hasta 2.500 kg, de $20.718,70 para remolques y acoplados de hasta 2.500 kg, y de $13.812,47 para motos de hasta 200 cc de cilindrada. El precio aumenta en vehículos de mayor peso y cilindrada.
Es una diferencia sustancial con el registro de conducir, cuya normativa y validez es de caracter nacional. En ese sentido, la modificación que propone Vásquez y que apoyó Sturzenegger tiene que ver, principalmente, con que se modifiquen los criterios de renovación de la misma y se deba presentar únicamente un apto físico cada cinco años.