El periodista Marcelo Longobardi, que se define como liberal, cuestionó en duros términos la medida del gobierno de Javier Milei para promover el uso de dólares guardados “bajo el colchón”, lo que significa un nuevo blanqueo “de facto” que burla a los contribuyentes ejemplares.
“Es evidente que en la Argentina pagar impuestos no es negocio”, sostuvo en un vehemente editorial que viralizó en sus redes, a las que se volcó con éxito tras su salida de Radio Rivadavia.
Se trata de una respuesta al anuncio de Luis Caputo en torno a la posibilidad de utilizar libremente dólares guardados fuera del sistema. “Queremos que la gente pueda usar sus dólares sin miedo a que la persigan. Hoy muchos no los gastan por temor a que los busquen, que los investigue AFIP o la UIF. Entonces los encanutan y los tienen ahí. Eso no le sirve a nadie”, planteó el ministro de Economía.
En esa misma clave interpretó la medida Longobardi, con una vuelta de tuerca interesante: “Podrán usarlos libremente para comprar electrodomésticos, o para depositarlos en una concesionaria a cambio de un 0km, para adquirir un terreno o comprar una casa”, reaccionó, agregando: “y no habrá que pagar multas o hacer una declaración jurada ni se dispondran topes para el gasto”.
Este último párrafo fue el que molestó a Longobardi, quien opinó que se trata de “una especie de blanqueo, una joda total contra las personas que hemos sido contribuyentes impecables”. “Yo me siento un boludo, perdonenme el termino”, continuó, al borde del exabrupto.
Longobardi planteó en su editorial que “es evidente que en la Argentina pagar impuestos no es negocio, es una joda de blanqueos” y que “los contrbuyentes normales vemos esto con estupor”, volviendo a tomar distancia de Milei, a quien ya había cuestionado en otras oportunidades y a quien asocia con “ideas conservadoras”.