El grupo de tenedores de bonos de la deuda bonaerense que asegura tener un 40% de los papeles en juego advirtió hoy que “permanece decidido a rechazar la oferta de canje propuesta” por Axel Kicillof. La entidad reclama “negociaciones de buena fe”.
“El Grupo, compuesto por tenedores de bonos que controlan más del 40% de la deuda elegible de la PBA, ha reiterado a las autoridades provinciales y a sus asesores su posición de que una reestructuración de deuda exitosa sólo se puede lograr a través de negociaciones de buena fe”, señalan en un comunicado.
TE PUEDE INTERESAR
“La propuesta actual de la PBA es unilateral, no es producto de negociaciones de buena fe, y contiene elementos coercitivos dentro de su estructura que el Comité Directivo cree que no contribuirán a su amplia aceptación”, agregan en el texto.
Se trata del “Ad Hoc Group”, el cual se había manifestado de la misma manera el 27 de abril, días después de la presentación de la Gobernación.
Kicillof y su equipo comunicaron su oferta el 23 de abril con la idea de tener un período de gracia de 3 años, una quita de intereses del 55% y una de capital de 7%. La reestructuración total es de 7.148 millones de dólares.
El “Comité Directivo” de estre grupo asegura que “entiende los desafíos que enfrenta la Provincia” y que había “propuesto una alternativa de reestructuración de la deuda que proporcionaría un alivio financiero significativo”.
Sin embargo, estos bonistas aclaran que “permanecen listos y dispuestos a participar de manera constructiva en una solución negociada” e instan a Kicillof “a aprovechar la oportunidad de adoptar un proceso consensuado que pueda generar un alivio sustancial del servicio de la deuda y lograr un alto nivel de participación”.
El límite que se maneja en el Ministerio de Hacienda es el 11 de mayo. Ese día, además, es la fecha final del vencimiento de un compromiso por 110 millones de dólares, que corresponden a bonos que fueron elegidos para reperfilar.
En la cartera que conduce Pablo López guardan un total hermetismo en cuanto a la negociciación y no han confirmado ni rechazado la representatividad de esta firma, quien tendría una posición bloqueadora, toda vez que un acuerdo exitoso necesita una aceptación del 75%.
TE PUEDE INTERESAR