back to top
A UNA SEMANA

UCR: cómo llegan Posse y Abad a la elección del 21 de marzo

El domingo 21 los afiliados de la UCR bonaerense eligirán entre Posse o Abad. Las claves de una interna ajustada y con pase de facturas.

A una semana de las elecciones de la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense, el escenario parece mostrarse cada vez más emparejado, pero con perfiles y armados políticos bien distintos. Si se tratara de un mapa, la lista oficialista que encabeza el diputado provincial Maximiliano Abad y la intendenta de Arenales, Érica Revilla, se posiciona en gran parte del interior bonaerense.

En tanto, el lugar de la fuerza que logró unificar el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, y su acompañante de fórmula, Danya Tavela, se concentra en el Conurbano bonaerense, más específicamente en tres localidades claves: San Isidro, San Martín y Quilmes.

TE PUEDE INTERESAR

El foco está puesto en los destinos del radicalismo bonaerense, hoy tironeado por una facción que cree que la UCR es “furgón de cola” dentro de Juntos por el Cambio y los que machacan que desde el 2015, el partido vivió un crecimiento exponencial que le permitió acumular poder.

Según pudo saber INFOCIELO, la lista “Adelante Buenos Aires”, que conduce Abad, y la lista “Protagonismo Radical”, de Posse, llegan muy empatadas para este domingo 21 de marzo. Desde ambos sectores analizan que “harán muy buena elección”, pero lo cierto es que cada fuerza logrará resultados en un determinado territorio.

Así, la lista del presidente del bloque de Juntos por el Cambio en Diputados de la provincia, lograría mucho pie en localidades del interior, pero una buena elección por parte del intendente de San Isidro, por su parte, condicionaría un resultado final ajustado.

De todas formas, más allá de quién resulte ganador para conducir al centenario partido, las claves de esta interna pasarán respecto a qué lecturas se hacen de cada bando en relación al futuro de la UCR. Todo parece concentrarse en el vínculo que hoy tiene la UCR con el PRO y la Coalición Cívica, las fuerzas que conforman Juntos por el Cambio.

Posse quiere un radicalismo por fuera de la órbita del PRO. Las elecciones de la UCR bonaerense serán este domingo 21.

Posse quiere un radicalismo por fuera de la órbita del PRO. Las elecciones de la UCR bonaerense serán este domingo 21.

UN BARÓN DEL CONURBANO RADICAL

Mientras la lista de Abad – Revilla propone una continuidad de la postura radical en la alianza opositora, (la que instaló el ex vicegobernador Daniel Salvador de la mano de María Eugenia Vidal), desde el armado de Posse – Tabela hacen énfasis en la necesidad de conseguir un mayor protagonismo, es decir, romper con el polémico pacto que se instauró en Gualeguaychú en 2015, el trampolín que le allanó el camino de Mauricio Macri a la Casa Rosada.

Desde el entorno del possismo le aseguraron a este medio que, en los últimos días, “listas enteras del oficialismo se pasan para las nuestras y no solo de localidades chicas, sino de grandes ciudades”, como San Martín, Avellaneda, Almirante Brown, Luján, Mercedes y otras. Lo reconocen como “una señal de derrota oficialista”.

“Si seguíamos con la troupe de Salvador, íbamos sin un horizonte de representación, sin fuerza, sin tallar. Seguíamos siendo socios sin voz ni voto mirando por la vidriera a cómo el PRO hace y deshace a su antojo”, explicaron voceros del intendente de San Isidro. “No va más el servilismo, se viene la UCR con carácter”, agregaron.

La fuerza de Posse reúne a distritos claves, pero muy pocos intendentes y legisladores. Más bien se referencia con el apoyo puntual de algunos dirigentes históricos, como Federico Storani y Juan Manuel Casella, unos de los más críticos del rol de la UCR dentro del macrismo.

También, en el sorpresivo apoyo del senador nacional y de origen porteño, Martín Lousteau. Hay quienes analizan que detrás de esta apuesta, Losteau busca en realidad sumar poder para ir por su propio objetivo político: conseguir destronar a Horacio Rodríguez Larreta, en la capital porteña.

Maximiliano Abad reúne a la mayoría de los intendentes radicales.

Maximiliano Abad reúne a la mayoría de los intendentes radicales.

ABAD Y LA NUEVA CANTERA DE INTENDENTES

Por su parte, Abad hace pie en el interior bonaerense: se cree que de las 8 secciones, puede que consiga 6. Aun así, Posse lograría toda adhesión de la Tercera Sección, una de las más populosas.

Además, Abad logró el respaldo más que simbólico de Luis Naidenoff (Pte bloque Jxc Senado de la Nación) y Mario Negri (pte JxC Diputados de la Nación). También algunos gobernadores radicales, como Gerardo Morales, de Jujuy.

“La gran diferencia entre nuestro espacio y el de Posse, es que Abad de verdad representa la renovación. Hay un dato que explica esto: de los 32 intendentes de Juntos por el Cambio, 27 están acá”, le dijo a INFOCIELO, un allegado de la lista oficial.

Desde el armado que conduce el presidente del bloque opositor en Diputados de la provincia, consideran que el apoyo proviene de “intendentes nuevos”, quienes como máximo están atravesado su segunda gestión. A eso lo leen como una clara “renovación” dirigencial.

En contraparte, responden con dureza a los planteos del possismo. “Hay que entender qué radicalismo había hasta el 2015, el mismo radicalismo que era conducido por los que hoy están con Posse”, explican en relación a la poca incidencia radical en el escenario político de entonces, donde la hegemonía peronista era notoria.

De hecho, antes del triunfo de Macri y de Vidal, en territorio bonaerense solo había 11 intendentes radicales y 2 diputados nacionales por la provincia. Hoy, son 32 jefes comunales y 6 diputados.

“Ellos plantean que no quieren un radicalismo sumiso. Servil y sumiso era antes la UCR. Nosotros, además, queremos que el próximo gobernador por la oposición sea radical”, sostienen voceros de Abad, que además aclaran que quieren “mantener la alianza unida”.

Por último, en la lista que conduce el diputado bonaerense admiten que se preparan a defender “cada voto” en territorio hegemonizado por el possismo. Es que, al intendente de San Isidro lo identifican como un verdadero “barón del Conurbano” y desconfían de algunas posibles prácticas antidemocráticas.

“Vamos a tener que hacer todo para garantizar la transparencia de la elección. Si algo ocurre, haremos la denuncia pertinente”, le dijeron a este portal.

Los cargos en juego a nivel provincial son la presidencia, vice, secretario general, tesorero y los 20 vocales del Comité Provincia; los 4 delegados y suplentes para el Comité Nacional, y los 73 convencionales nacional y suplentes; lo que le da una proyección sobre el rol que ocupará al interior de Juntos por el Cambio en 2021.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Agosto llega con descuentos ampliados y reintegros más altos en Cuenta DNI

La billetera digital del Banco Provincia amplía los rubros alcanzados por los descuentos de los viernes, duplica el tope de reintegro semanal y suma jornadas especiales de ahorro

La Sociedad Rural ante una reforma estatutaria que genera polémica: “No corresponde hacerlo, está mal”

Santos Zuberbühler cuestionó la reforma que votará la Sociedad Rural: “Es la tercera en una misma gestión, nunca pasó algo así en 160 años”.

Sigue el furor por el streaming bajo el mar del CONICET: Explican por qué la estrella de mar tiene “culito”

En un suceso histórico, la transmisión de la expedición en la que colaboran científicos del CONICET alcanzó mayor "rating" que programas de streaming actuales.

“No te la pierdas campeón”: La frase que le volvió como un boomerang a Toto Caputo tras la suba del dólar

Desde aquella frase del ministro de Economía, la cotización oficial de la divisa norteamericana creció 14% y quedó al borde del techo de la banda

Se viene un nuevo golpe al bolsillo con la suba de impuestos a la nafta y el gasoil

El Gobierno oficializó una suba en los impuestos a la nafta y el gasoil que podría reflejarse en los surtidores con aumentos desde este mismo viernes.

¿Podés perder tu trabajo por la IA? Este nuevo ranking revela quiénes están en riesgo

Tu trabajo vs. la inteligencia artificial, estas profesiones están en la mira. Según Microsoft, el informe detalla los 40 empleos más "automatizables". ¿Está el tuyo?

Sigue el furor por el streaming bajo el mar del CONICET: Explican por qué la estrella de mar tiene “culito”

En un suceso histórico, la transmisión de la expedición en la que colaboran científicos del CONICET alcanzó mayor "rating" que programas de streaming actuales.

“Me están empujando a ser Kuka”: cuando la neutralidad deja de ser una opción

Con humor y resignación, una joven resume cómo las decisiones económicas de Milei afectan a quienes preferían “no meterse” en política. La crisis no perdona

El ex CEO del escándalo en el recital de Coldplay planea denunciar a la banda

El engaño que vio el mundo entero sigue dando que hablar.

Beto Casella, irónico tras la polémica por su discurso en los Martín Fierro de Radio: “No hay malos sueldos, faltan ganas de emprender”

Fiel a su estilo, el conductor Beto Casella continuó el reclamo que realizó en el escenario de los Premios Martín Fierro 2025.

Judiciales y Policiales

Se viene un nuevo golpe al bolsillo con la suba de impuestos a la nafta y el gasoil

El Gobierno oficializó una suba en los impuestos a la nafta y el gasoil que podría reflejarse en los surtidores con aumentos desde este mismo viernes.

Movilización por las víctimas del fentanilo: reclamo de justicia frente al Hospital Italiano de La Plata

La marcha es en frente al nosocomio, donde murieron 18 personas. Exigen verdad y justicia por sus seres queridos. La causa judicial sigue abierta

Brutal agresión de una patota a un joven en Berisso: hay tres detenidos

En 8 y 141 de Berisso una patota atacó a un joven de 22 años. Le dieron un culatazo en la cabeza y quedó inconsciente y con convulsiones. Tres detenidos

Merlo: asesinaron a una mujer trans de 49 años y detuvieron su pareja

La víctima fue hallada muerta en su casa en Mariano Acosta, en Merlo. La autopsia determinó que la estrangularon. La pareja fue detenida

Extraditaron desde Alemania a un argentino acusado de abusar a su hija en La Matanza

Un argentino de 37 años fue denunciado por el abuso sexual a su propia hija de 9 años en enero de 2024. Escapó a Alemania. Lo ubicaron y lo extraditaron

Sociedad

Uno por uno: Todos los cursos gratuitos de Formación Laboral en la Provincia, que inician en agosto

Conocé cuáles son los centros de Formación Profesional más cercanos y cómo anotarte a sus cursos gratuitos en esta nota.

¿Podés perder tu trabajo por la IA? Este nuevo ranking revela quiénes están en riesgo

Tu trabajo vs. la inteligencia artificial, estas profesiones están en la mira. Según Microsoft, el informe detalla los 40 empleos más "automatizables". ¿Está el tuyo?

El Tren Roca no llegará a La Plata por un mes desde este lunes

Debido a obras, el tren no llegará a La Plata por un mes y finalizará su recorrido en Tolosa.

Caña con ruda: el ritual que se toma cada 1° de agosto en Argentina y su verdadero origen

Cada 1° de agosto en Argentina se toma caña con ruda en ayunas como parte de un ritual ancestral que busca espantar la mala energía, atraer salud y honrar a la Pachamama. Aunque es cada vez más popular, pocos conocen el verdadero origen de esta tradición y cómo se prepara esta bebida que se transmite de generación en generación.

Horror en Lanús: rescataron a 43 perros en condiciones extremas dentro de una casa de acumuladores

Un allanamiento en una vivienda de Lanús permitió rescatar a 43 perros víctimas de maltrato animal. El operativo fue posible gracias a la denuncia de vecinos y la intervención conjunta de la Fiscalía N°7, Zoonosis de Lanús y la Fundación Planeta Vivo Argentina.

CieloSports

¿Qué falta para que Manyoma sea transferido a la MLS y libere cupo?

Luego de dos años en el club y tres títulos en su haber, Manyoma deja Estudiantes para ser nuevo jugador de Colorado Rapids, de la MLS. Aunque su salida es un hecho, ¿por qué no se oficializa? Conocé los detalles...

Salió la sanción para Alexis Castro por su expulsión ante Racing: ¿cuántos partidos se pierde?

El Tribunal de Disciplina hizo oficial la suspensión para el volante del Pincha, que vio la roja directa en Avellaneda por una dura falta. Mirá...

Se formó en Gimnasia, jugó en el Pincha y será uno de los shows principales del aniversario de Estudiantes

Sebastián Dubarbier, con pasado en ambos equipos de La Plata, pero identificado con Estudiantes, vuelve a ser parte del aniversario del club con un show en el escenario principal.

De la verdulería a la cancha, el curioso trazado que hizo Orfila sobre su método en Gimnasia

El DT del Lobo explicó su fórmula para que su equipo utilice diferentes sistemas pero sin sobrecargar ni confundir al jugador. Y puso un ejemplo casero: "Es como cuando tu esposa te manda a la verdulería..."

El ex jugador de Gimnasia involucrado en el momento de furia de Messi contra Cóccaro

Inter de Miami debutó en la Leagues Cup 2025 y se llevó un triunfo agónico ante Atlas de México. ¿El héroe del partido? el Chelo Weigandt, quien desató un grito desaforado de Messi. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055