back to top
15.9 C
La Plata
viernes 1 de agosto de 2025
LOS DETALLES

Turismo en pandemia: cómo será la temporada 2021

En exclusiva para Infocielo, la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez, dio precisiones de las medidas de control y reactivación en turismo. Desde preventa de paquetes, operativos, semáforos epidemiológicos, viajes nacionales e internacionales, hasta la estrategia del Gobierno para atraer divisas.

El turismo fue uno de los mayores afectados por la irrupción de la pandemia del coronavirus que generó un derrumbe sin precedentes con 8 meses de facturación cero. Con la expectativa depositada en una mejora sanitaria en los próximos meses y ante la necesidad de reactivar las economías regionales, el Gobierno nacional, en coordinación con provincias y municipios trabaja en pos de la reconstrucción. “Queremos que haya temporada”, es la premisa que a su vez atiende a múltiples requerimientos, protocolos y responsabilidades.

En un mano a mano con INFOCIELO, la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez manifestó el deseo y consecuente activación de la temporada 2021. La necesidad del sector manda: ”la pérdida en turismo está entre el 85% al 90%, y se calcula según la Organización Mundial del Turismo que van a ser 6 millones de personas las que puedan llegar a perder el empleo”, detalló Martínez.

TE PUEDE INTERESAR

Yanina Martínez dio precisiones de las medidas de control y reactivación para el sector del turismo.

Yanina Martínez dio precisiones de las medidas de control y reactivación para el sector del turismo.

En este marco cobró importancia el programa Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) -que continuará hasta diciembre y del cual el 75% está afectado a la actividad en cuestión- como alivio para las pymes turísticas. Según las estadísticas oficiales, fueron alrededor de 20 mil empresas del sector las que se vieron beneficiadas, lo que se traduce –explicó precisó Martínez- en más o menos 211.000 trabajadores y trabajadoras.

No es suficiente, repiten desde el sector y hace eco en la Rosada. Por eso, luego de la aprobación y reglamentación de la Ley de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística Nacional, se pusieron en marcha múltiples estrategias y herramientas de reactivación urgente como el lanzamiento de líneas de crédito del Banco Nación dirigidas a pymes turísticas; subsidios de asistencia y contención desde el Ministerio de Turismo y Deportes; y los paquetes de preventas como incentivo.

Incentivos turísticos

El Gobierno nacional lanzó el PreViaje,un programa de preventa turística que te da beneficios para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina durante el 2021. Más precisamente, por cada compra el potencial turista recibirá el 50% de los que haya gastado a modo de crédito para realizar más compras en el sector turístico desde la fecha de su viaje y por todo el año que viene.

Las compras son por anticipado, quien quiera viajar en enero o febrero de 2021, tiene tiempo hasta el 31 de octubre de 2020 para anotarse en la web que lanzó el ministerio, si por el contrario se busca viajar a partir de marzo, hay tiempo hasta el 31 de diciembre.

Yanina Martínez contó a este portal que “desde el Ministerio de Turismo y Deportes buscamos que se pueda diversificar y el turista pueda ver otras ofertas existentes, el país es muy amplio y hay lugares que son realmente fantásticos donde se puede generar un impacto en la localidad mucho mayor”, dijo y además, resaltó la importancia de evitar las aglomeraciones en lugares ya instalados.

Operativos de control en destinos turísticos

Además de la implementación del Plan DetectAr, Martínez destacó la implementación de “promotores turísticos que van a estar informando sobre todas las circunstancias sanitarias, a su vez tendremos una landing donde todos los turistas van a poder informarse de cómo es la situación epidemiológica en cada una de las localidades”.

Asimismo, adelantó que se trabaja por la implementación de un semáforo epidemiológico para establecer cómo es la situación en cada ciudad. Por ejemplo, “si está rojo al momento que el turista está decidiendo dónde viajar, deberá evitar ese lugar en específico”.

“Estamos trabajando en conjunto con Obras Públicas del Ministerio del Interior, para poder designar cuáles son los 13 puntos de hospitales modulares durante la temporada”, detalló la secretaria de Promoción Turística quien además apeló a la responsabilidad individual de los potenciales turistas que “deberán tener el barbijo como principal accesorio ”.

Eventos masivos

Las actividades son discutidas con intendentes y gobernadores. Sin embargo, Martínez contó a este portal que se trabaja en la elaboración de una lista de las actividades que se pueden llegar a contemplar. “Sin dudas todo lo que sea masivo no van a poder ser, tal vez sí en algunos que tengan aplicados protocolos de distanciamiento que se pueda aplicar como, por ejemplo, algún teatro al aire libre”.

Transporte: vuelos de cabotaje, micros de larga distancia y trenes

El Ministerio de Turismo y Deportes trabaja mancomunadamente con el Ministerio de Transporte que son quienes definen todo los mecanismos aéreos y terrestres, y ya tienen establecidos protocolos para viajar.

En cuando a los vuelos de cabotaje, en una primera etapa la posibilidad de viajar no está abierta a todos los ciudadanos, sino acotada a trabajadores esenciales, personas que deban realizarse tratamientos médicos y otras que exhiban “razones de fuerza mayor”para hacerlo.

Empero, Martínez destacó que se trata de “una apertura gradual”, sobre la cual “vamos de a poco para después tener los vuelos comerciales habilitados para las personas que decidan hacer un viaje. No sólo turismo, sino visitar a la familia, por ejemplo”.

“Está bastante comprobado que en los vuelos no hay muchos contagios por los sistemas que tienen de presurización y sanitización”, dijo y resaltó que, sin embargo, el problema son los transporte de larga distancia”.

En este punto, contó que se trabaja en nuevos mecanismos y protocolos para colectivos y trenes. “Estamos viendo que las ventanillas puedan estar abiertas que pueda circular el aire”, se trata entonces de un proceso gradual, “desde este período hasta que llegue a la temporada se van a ir haciendo estas aperturas, haciendo un termostato, pruebas piloto”.

Turismo internacional

Argentina necesita robustecer la caja de divisas y la cadena de valor del sector turístico es un importante motor. Por eso, los vuelos internacionales si bien son el último paso revisten una necesidad absoluta y el Gobierno mira con atención. “Necesitamos divisas”, explica Martínez quien ponderó la articulación del turismo internacional con el interno.

Desde Turismo arrojaron datos interesantes. En Argentina se gastan 820 dólares per cápita, y aun está por debajo de otros países que están en la misma condición de atractivos turísticos. “Por ejemplo en Australia, el turista gasta 4.000 dólares; en Perú, 920 dólares por personas”, dijo Martínez quien aseveró: “tenemos que generar desde Argentina itinerarios para que los turistas extranjeros compren en toda la cadena de valor del turismo”.

“Hace poco se firmó un sello de calidad y Argentina ya está trabajando en turismo internacional, todo lo que es el turismo receptivo para que podamos tener bien aplicadas todas estas medidas y el turista que viene de afuera se sienta seguro”, y adelantó que “tal vez se le pueda pedir una tarjeta de seguro sanitario”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Vuelve el colectivo que conecta cuatro localidades claves del Oeste bonaerense: desde cuándo y cómo funcionará

La línea 352 unirá Mercedes y Alberti pasando por Chivilcoy y Suipacha. Horarios, precios y recorridos.

Junto a Petrecca, Axel Kicillof no se olvidó de la “deserción” de Milei: “El 7 de septiembre tenemos la oportunidad de ponerle un freno”

El intendente de Junín compartió la inauguración un centro de salud con Kicillof y deseó que sea "un punto de inflexión". “Estoy de acuerdo pero acá falta algo. Ni el municipio ni la provincia se pueden arreglar con la ausencia del gobierno nacional” advirtió Kicillof.

Colegios privados en alerta por el inminente veto de Milei a la emergencia en discapacidad

Los colegios especiales abrieron el paraguas y alertaron por el impacto del veto presidencial: “La emergencia en discapacidad no puede esperar”

Netflix elimina el “Plan básico” sin anuncios y hay polémica

Netflix anunció cambios en sus planes. Cuánto cuesta cada uno.

Berisso: un taxista alcoholizado chocó con un motociclista y le provocó graves heridas

Un violento siniestro vial se registró en Berisso, dejando como saldo un motociclista gravemente herido. El hecho ocurrió en 17 y 162 norte, cuando...

Netflix elimina el “Plan básico” sin anuncios y hay polémica

Netflix anunció cambios en sus planes. Cuánto cuesta cada uno.

“La argentinidad al palo”: el streaming científico que rompió todos los récords desde el fondo del mar

Una expedición del CONICET a bordo del buque de la Fundación Schmidt Ocean rompió todos los pronósticos: más de un millón de visualizaciones, miles de personas en vivo de madrugada y una comunidad movilizada por la ciencia. El fondo marino argentino, en primer plano.

Luces misteriosas en La Plata: ¿ovnis o drones para festejo sorpresa?

Vecinos de La Plata registraron luces en el cielo y estallaron las teorías. Todo indica que fue un ensayo con drones por el aniversario de un club local

Cuando el “susurro de la ciencia” vence al griterío de los medios

La transmisión del Conicet reveló algo más profundo que el océano: una adhesión genuina a lo sereno, lo claro, lo sabio. Tal vez la cultura aún no se rindió

El fondo del mar venció al show de Fantino: Conicet 51mil vs. Milei 29mil

Mientras el Conicet mostraba fauna marina y sumaba 51 mil vistas, el presidente hablaba con su amigo en Neura y lo miraban 29 mil personas. Mal día para los trolls del Gordo Dan

Judiciales y Policiales

Se confirmaron “muertes en negro” por fentanilo contaminado y ya son 74 los fallecidos bajo investigación

La justicia incorporó 20 casos no registrados en el SISA y avanza sobre posibles fallas en hospitales y responsabilidades penales.

Berisso: un taxista alcoholizado chocó con un motociclista y le provocó graves heridas

Un violento siniestro vial se registró en Berisso, dejando como saldo un motociclista gravemente herido. El hecho ocurrió en 17 y 162 norte, cuando...

En un violento robo golpean a una mujer en el rostro en una casa de San Miguel del Monte

Una mujer, su hija y el yerno, sufrieron un robo en su casa de la calle Libertad al 1300 en San Miguel del Monte. Actuaron cuatro delincuentes. Los detalles

Con una carta una nena denunció que el tío la sometía a abusos sexuales

Una nena de 12 años denunció mediante una carta y luego de manera verbal que el tío de 46 años la abusaba cuando se quedaban solos

Ezeiza: en un intento de robo motochorros mataron a un adolescente

Un adolescente de 17 años fue asesinado de un disparo en la espalda en un intento de robo de moto en Ezeiza. Buscan a dos motochorros

Sociedad

Se confirmaron “muertes en negro” por fentanilo contaminado y ya son 74 los fallecidos bajo investigación

La justicia incorporó 20 casos no registrados en el SISA y avanza sobre posibles fallas en hospitales y responsabilidades penales.

4 Fiestas bonaerenses para disfrutar este fin de semana: Fiesta del alfajor, celebración de la Pachamama y más

En el último fin de semana de las vacaciones de invierno, te recomendamos 4 actividades imperdibles apra disfrutar en familia.

Vuelve el colectivo que conecta cuatro localidades claves del Oeste bonaerense: desde cuándo y cómo funcionará

La línea 352 unirá Mercedes y Alberti pasando por Chivilcoy y Suipacha. Horarios, precios y recorridos.

Quini 6 Aniversario: pozo récord de $7.000 millones y una edición especial con Soledad Pastorutti

Este domingo 10 de agosto se celebra el 37° aniversario del Quini 6 con un sorteo extraordinario que incluye un pozo total estimado de $7.000 millones. La edición especial tendrá un "Sale o Sale" de $4.000 millones que se va sí o sí, y contará con la participación de Soledad Pastorutti como imagen de campaña.

“La argentinidad al palo”: el streaming científico que rompió todos los récords desde el fondo del mar

Una expedición del CONICET a bordo del buque de la Fundación Schmidt Ocean rompió todos los pronósticos: más de un millón de visualizaciones, miles de personas en vivo de madrugada y una comunidad movilizada por la ciencia. El fondo marino argentino, en primer plano.

CieloSports

Quién es Leo Suárez, el volante que deja México, ¿para llegar a Estudiantes?

El extremo de Pumas de UNAM asoma como refuerzo del equipo de Eduardo Domínguez. Conocé a un jugador que casi no jugó en Argentina.

El ex líder de Gimnasia que rescindió contrato y continuará su carrera en Europa

Pablo De Blasis sorpresivamente se despidió de Gimnasia en la previa del inicio del Clausura y regresará a jugar en el fútbol europeo. ¿Dónde lo hará?

A 15 años de la Sabella Cup, la curiosa historia del pase de Pachorra al Sheffield

El Sheffield vino a buscar un enganche: se iba a llevar a un crack de Boca pero se inclinó por él. ¿Quién lo recomendó? ¿Por qué? Mirá.

La agenda del plantel de Gimnasia en la previa de su visita a Godoy Cruz

El Lobo ya prepara lo que será el próximo encuentro del Torneo Clausura y ya tiene definida la agenda de la próxima semana.

La enfermería de Estudiantes: cinco nombres y un dolor de cabeza para Domínguez

A pocos días de los partidos ante Independiente Rivadavia y Cerro Porteño, el entrenador no tendrá a varios jugadores claves. ¿A quiénes cuenta para que puedan estar?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055