back to top
15.9 C
La Plata
viernes 1 de agosto de 2025

Gisele Ferreyra

Economía 2021: Los ejes de la normalización

Expertos en economía del Frente de Todos trazaron un balance del escenario económico financiero y analizaron los desafíos del 2021 para la recuperación.

Susana Mirassou y la ingeniería de un INTA con perspectiva de género

El rol clave de la mujer en la agricultura, y el camino a lo bioindustrial, algunas de las apuestas de la primera presidenta mujer del INTA, Susana Mirassou

Carlos Paz sobre el fortalecimiento del SENASA en pandemia

El titular del SENASA, Carlos Paz, evaluó el rol asumido por el organismo en pandemia respecto del abastecimiento, y trazó objetivos a futuro.

Deuda bonaerense: Cómo impacta la prórroga del canje en las arcas de la Provincia

La Provincia volvió a extender el período para reestructurar los bonos bajo legislación extranjera por 7.150 millones de dólares.

Guillermo Merediz: “la industria ya está en niveles pre pandemia”

El titular de SEPYME, Guillermo Merediz, detalló el esquema de reactivación que encara el Gobierno con el financiamiento y la generación de dólares como ejes.

Ariel Schale: “La industria está con signos vitales”

El secretario de Industria, Ariel Schale, analizó el impacto de las medidas de asistencia al sector, azotado por una "doble crisis". Los objetivos pospandemia.

Paula Español: “Ahora 12 es una fuerte herramienta para reactivar el consumo”

La Secretaria de Comercio Interior además dio detalles de la política de precios y de un posible observatorio en destinos turísticos.

Turismo en pandemia: cómo será la temporada 2021

En exclusiva para Infocielo, la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez, dio precisiones de las medidas de control y reactivación en turismo. Desde preventa de paquetes, operativos, semáforos epidemiológicos, viajes nacionales e internacionales, hasta la estrategia del Gobierno para atraer divisas.

La “sarasa” de los presupuestos de la última década

Pareciera que el ministro de Hacienda Guzmán trajo a la discusión del presupuesto la palabra justa: "sarasa". Las proyecciones y resultados de la última década.

Caminos rurales: el campo quiere debatir con intendentes los anuncios de Kicillof

Uno de los déficits que el campo necesita resolver con urgencia es el de los caminos rurales porque más del 70% se encuentra en mal estado. “Es consecuencia de aquellos municipios que cobran y no reparan”, aseguraron desde CARBAP a la vez que celebraron las medidas de Gobernación.

Dólar, tarifas, inflación y recuperación: la economía post cuarentena

Las alternativas de rebote que la pandemia tendrá en la economía interna están atadas al inminente acuerdo con los acreedores por la reestructuración de la deuda. Qué pasará con las variables microeconómicas.

Mercado inmobiliario post pandemia: qué escenario esperan en el sector

Especialistas ya hablan de “sinceramiento de precios” ante la menor cantidad de ventas y la caída de la demanda de alquileres que comenzó hace más de un año y se potenció con la crisis sanitaria y económica actual.

Qué esquemas de negocios se abren con Vicentin como “empresa testigo” en los mercados alimenticio y cambiario

El presidente Alberto Fernández anunció la intervención estatal de la firma y los especialistas auguran que la medida puede garantizar la liquidación de divisas cuando escasean a causa de una puja del mercado cambiario por una devaluación.

¿En qué se parece y en qué se diferencia la deuda que tomó Vidal de la que pide Kicillof?

En medio de la renegociación con bonistas, el gobierno de la provincia de Buenos Aires pidió autorización a la Legislatura para contraer deuda y atender la crisis económica y social por el coronavirus. Qué diferencias hay con los pedidos que la ex gobernadora hizo año tras año.

Tiempo de descuento: Por qué la oferta de Kicillof se ve menos agresiva que la de Guzmán

A días de un nuevo vencimiento, la Provincia oficializó su oferta de canje de bonos con algunos “condimentos endulzantes” como un largo período de gracia, bajos intereses, un calendario de pagos diferido, propuestas diferenciales según situaciones particulares de diferentes grupos acreedores. Sin embargo, todo hace indicar que será rechazada.

Tradición muñequera en La Plata: del campeonato de Cambaceres al realismo mágico entre diagonales

El ritual que los platenses practican cada fin de año resulta extraño para los que no nacieron entre los tilos de la ciudad capital, tiene un toque de carnaval, protesta y espiritualidad pero sus raíces son futboleras. Por qué se queman muñecos cada fin de año.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055