La diputada nacional por la provincia de Buenos Aires y ex gobernadora, María Eugenia Vidal, reconoció que el ajuste llevado adelante por el gobierno de Javier Milei no fue afrontado por la casta política, tal como prometía el discurso libertario, sino por los sectores más vulnerables. “El ajuste no lo pagó la casta, el ajuste lo pagó la gente y lo bancó la gente”, sostuvo en declaraciones con el programa La Voz, al tiempo que describió el deterioro de las condiciones de vida de jubilados, trabajadores formales e informales.
Lejos de cuestionar el rumbo adoptado por el oficialismo, Vidal afirmó que las medidas de recorte “eran cosas que había que hacer, pero que cuesta mucho”. La legisladora admitió que los salarios se desplomaron y que cada vez más familias deben abandonar servicios esenciales. “El que tenía ahorro usa los ahorros, el que no tiene dejó la prepaga o la escuela privada de los hijos”, describió.
Sin embargo, Vidal no expresó arrepentimiento. Por el contrario, enfatizó que sin el respaldo del PRO, su fuerza política, muchas de las leyes promovidas por el presidente no habrían avanzado. “Nada podría haber sido sin el apoyo del PRO y lo digo porque estuve sentada en el Congreso, levantando la mano, defendiendo y consiguiendo los votos para cada una de las leyes del Presidente”, remarcó.
Las declaraciones de la ex gobernadora bonaerense llegan en un contexto donde crecen las críticas por los efectos del ajuste. El Gobierno nacional ha reiterado que su programa de recorte es “el más grande de la historia”, mientras los indicadores sociales dan cuenta del incremento del desempleo y la caída del consumo. Según Vidal, la mitad de los argentinos “no llegan a fin de mes” y la incertidumbre persiste: “Hoy sabés cuánto vas a gastar en el supermercado pero no sabés si te va a alcanzar”.
Apoyo sin fisuras del PRO
Vidal remarcó que tanto ella como sus compañeros de bloque acompañaron sin fisuras el paquete legislativo del oficialismo, también en el Senado. Su apoyo no estuvo exento de responsabilidades políticas: en el Congreso se aprobaron medidas clave para el programa de Javier Milei, entre ellas la Ley Bases.
A pesar del reconocimiento del costo social del ajuste, la diputada mantuvo su respaldo a la estrategia libertaria. Así, Vidal dejó en evidencia una de las principales críticas que desde distintos sectores le hacen al PRO: haber sido un sostén parlamentario fundamental del Gobierno, incluso a costa del deterioro de las condiciones de vida de quienes dicen representar. Aunque ya poco sorprende de un partido que eligió entregar su representatividad para no perder lugar en las legislativas bonaerenses, y cuya última candidata a presidenta no dudó en sumarse al oficialismo libertario apenas perdió en las generales.