El diputado nacional, Felipe Solá, habló al cierre del debate en la Cámara Baja y apuntó contra el gobierno nacional por acudir al Fondo Monetario Internacional y oponerse a limitar los tarifazos.
En ese aspecto, sostuvo: “¿Quién es más demagogo, el que defiende a la mayoría que no quiere que sigan estas tarifas, o el que promete que van a llegar los brotes verdes, el que habla de una lluvia de inversiones, el que dice que la inflación no va a ser un problema? El demagogo es el que le miente a la gente, no nosotros”.
TE PUEDE INTERESAR
Asimismo dijo “no admitir” que “hablen de la irresponsabilidad de la oposición después de mantener una política financiera absolutamente vulnerable y riesgosa, con un juego permanente y peligroso entre la tasa de interés, las Lebacs y el valor del dólar”, que “ahora termina de una manera lamentable con una pérdida de soberanía en manos del FMI”.
“Nos acusaron de demagogos, cuando cualquier encuesta les va a decir que la mayoría del pueblo no soporta este nivel de tarifas. A los que se les fue la mano fue a ustedes, no a nosotros”, añadió.
Más adelante señaló que el gobierno “aceleró la suba de tarifas para que el año que viene, que hay elecciones, no tengan que subir”, y agregó que “están priorizando el corto plazo más que el largo plazo, y mientras tanto la gente se desespera frente a las tarifas que le llegan”.
En cuanto al crédito solicitado al FMI, afirmó: “Esto se acabó. No había Plan B. Se fueron a meter con la policía económica más inepta que existe en el mundo desde hace 10, 15 años, y esa policía los va a llevar a tener que hacer un ajuste echándole la culpa a (Christine) Lagarde”.
TE PUEDE INTERESAR