El senador nacional por la Provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, criticó con dureza el uso de candidaturas testimoniales en los procesos electorales y alertó sobre las consecuencias que esta práctica tiene para la democracia. En una declaración pública, el dirigente radical advirtió que este tipo de maniobras representan “una burla abierta hacia quienes votan” y llamó a todos los sectores políticos a recuperar el sentido ético de la representación.
“Las candidaturas testimoniales no son un desliz. Son un engaño explícito al electorado”, sostuvo Abad, al cuestionar la presentación de listas en las que algunos candidatos no tienen intención real de asumir los cargos para los que se postulan. Según el legislador, esta estrategia se utiliza para atraer votos a partir del prestigio de una figura conocida, sin que esa persona ocupe efectivamente el lugar que le correspondería si es electa.
Abad planteó que el problema trasciende lo ético y afecta la estructura misma del sistema democrático. “Cuando una persona se postula sin intención real de asumir el cargo, se está jugando con la voluntad popular”, afirmó, y remarcó que esta práctica deteriora la relación entre los ciudadanos y sus representantes, alimentando el desencanto con la política.
En ese sentido, el senador bonaerense advirtió que “la trampa se institucionaliza y se vuelve costumbre”, lo cual daña –a su juicio– “lo más valioso que tiene una democracia: la confianza”. También cuestionó la naturalización con la que se presenta esta estrategia en el armado de listas, particularmente en el marco de las últimas definiciones electorales.
“Lo preocupante es que ya ni se oculta. Se presenta con naturalidad, como si fuera parte del juego. Pero no lo es. Es una trampa, y como toda trampa, tiene consecuencias”, señaló.
Finalmente, Abad instó a la dirigencia política en su conjunto a recomponer el vínculo con la ciudadanía y respetar el compromiso asumido con el electorado. “Si seguimos aceptando las candidaturas testimoniales, no solo vamos a tener peores representantes: vamos a tener menos democracia”, concluyó.