El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, sigue reuniendo apoyos de diferentes agrupaciones, que tienen orígenes y recorridos variados en el PJ y actúan en distritos del interior bonaerense. Este viernes, en Dolores, hubo un encuentro de dirigentes peronistas de diferentes extracciones pero que confluyen en el respaldo al actual ministro de Economía.
Hubo presencia de referentes que llegaron hasta esa ciudad desde las ocho secciones electorales de la Provincia de Buenos Aires y acordaron “manifestar el apoyo a la candidatura del compañero Sergio Massa a la Presidencia de nuestra Nación, en el ballotage a realizarse el próximo 19 de noviembre”.
TE PUEDE INTERESAR
El objetivo de la dirigencia y las agrupaciones del interior es reforzar el respaldo que tuvo el binomio presidencial en las PASO en distritos del interior donde siempre hace pie la oposición.
Massa pudo revertir algunos resultados el diferentes zonas de la provincia en las generales del 22 de octubre.
De hecho, en la región centro norte del distrito, el candidato se impuso en las generales en los distritos de Alem, Benito Juárez, Laprida, Mar Chiquita, Cañuelas, Castelli, Colón, Carlos Tejedor, Chacabuco (bastión del exministro de Agricultura, Julián Domínguez), Tordillo, Pila, General Paz, San Vicente, Ensenada, Berisso, Patagones, Bahía Blanca, Salliqueló, Olavarría y Azul.
También tuvo una buena performance en la quinta sección –siempre inclinada a votar a Juntos por el Cambio, y donde se hizo la reunión de hoy. Allí la boleta que encabezó el dirigente de Tigre ganó a nivel seccional. En los 27 municipios que la integran, JxC perdió cinco puntos con relación a las PASO y Massa quedó primero con 33%.
Lo mismo ocurrió con las secciones cuarta y séptima, donde UxP se ubicó primero con más de 35% de los votos. Sólo perdió por un punto en la sexta, del sur bonaerense.
En el encuentro de agrupaciones, se firmó un documento que sostiene que apoyan la fórmula oficial “con el firme compromiso de ahondar los valores del justicialismo y redoblar los esfuerzos para garantizar un triunfo contundente en las urnas desde Ushuaia hasta la Quiaca y desde los Andes hasta el Plata, del peronismo que representa el ser nacional, federalista y Popular“.
De la reunión participaron Juan Pablo García, Intendente electo de Dolores, Alfredo Tati Meckievi (Dolores), Osvaldo Vasco Goicoechea (General Lavalle), Carlos Cottini (La Plata), Baldomero Cacho Álvarez de Olivera (Avellaneda), Daniel Martínez (Rector de la Universidad de La Matanza), Pablo Navarro (Morón), Juan Pablo Anghileri (General Rodríguez), Isidoro Laso y Alicia March (Bolivar), Segundo Gualberto Ríos y Gabriela Padín (Florencio Varela) Heriberto Deibe (Lanús), Ulises Costa (Quilmes), Walter Elías (Ituzaingó), Orlando Machado (Sec. Gral. Secla), Facundo Chomicz (Avellaneda) entre otros.
Son todos dirigentes que conducen las siguientes agrupaciones:
Agrupación La juan Domingo, Agrupación Ateneo Eva Perón – La Plata, Agrupación Grito de corazón, Agrupación Peronismo 26 De Julio, Sindicato Empleados de Comercio Avellaneda-Lanús, Liga Federal Universitaria, Movimiento Agrupaciones Peronistas, Partido Justicialista de Dolores.
TE PUEDE INTERESAR