back to top
13.5 C
La Plata
sábado 2 de agosto de 2025
PANORAMA

Séptima sección: El peronismo creció y ganó poder territorial pero no desniveló en Diputados

Triunfo histórico en Olavarría y batacazo en Azul. El peronismo sumó 5 de los 8 distritos de la séptima sección. Escenario de tercios y paridad en Diputados.

Contra todos los pronósticos, el peronismo de la séptima sección selló uno de sus mejores desempeños electorales de los últimos años y conducirá en cinco de los ocho distritos que componen la región.

Para algunos de los dirigentes de la zona se trata de “un triunfo seccional inesperado” si se tiene en cuenta el escenario que se bosquejaba, a comienzos del año, a partir de la coyuntura político- económica y una tradición más conservadora en algunas de esas localidades.

TE PUEDE INTERESAR

Incluso la foto de las PASO arrojaba un panorama “cuesta arriba” con predominio global de Juntos y el fenómeno libertario que asomaba en algunas de las ciudades más populosas de la región.

Antes de los comicios del domingo, las expectativas estaban centradas en ratificar el batacazo durante las primarias alcanzado en Olavarría – único bastión del PRO y la ciudad más grande de la séptima sección- y en tratar de mantener los cuatro distritos ganados en 2019: Tapalqué, Bolívar, 25 de Mayo y Roque Pérez.

De esos objetivos, el peronismo logró 4 de 5 pero además dio una de las mayores sorpresas de la provincia de Buenos Aires al remontar la elección en Azul, segunda localidad en importancia de la zona y en la que el candidato del peronismo había quedado quinto (en términos individuales) en las primarias.

Olavarría y Azul, dos triunfos históricos para el peronismo

En Olavarría, el peronismo pudo finalmente cortar su larga racha de derrotas y consiguió uno de los triunfos más resonantes de toda su historia.

De la mano de Maximiliano Wesner, joven concejal y funcionario regional del ANSES, le arrebató al PRO uno de sus principales bastiones bonaerenses. UxP recuperó el poder tras 36 años, si se considera que es el primer candidato “puro” en llegar al Palacio San Martín desde la gestión de Juan Manuel García Blanco entre 1987 y 1991 (José Eseverri integró el espacio circunstancialmente pero su origen no provenía de esa fuerza política).

Ese escenario ya asomaba en las primarias pero necesitaba ser consolidado. El intendente Ezequiel Galli – buscaba su tercer mandato- había quedado tercero pero apostaba a la remontada a través del voto orgánico de Juntos que lo ubicaba a menos de 2 mil votos de distancia. A eso se sumaba, la gran elección de la candidata de Avanza Libertad, Celeste Arouxet, quien quería aprovechar el envión del “huracán Milei” en agosto para dar la sorpresa electoral en octubre.

Pero Maximiliano Wesner mantuvo su eje de campaña propositivo y sin confrontaciones que enfureció a Juntos por el Cambio- lo acusaban de ocultar su origen político ligado a La Cámpora-. Con inteligencia y sin errores, logró mostrarse como el candidato de la renovación ante un Ezequiel Galli golpeado por el desgaste y la seguidilla de denuncias por corrupción que precipitaron la salida de funcionarios de su equipo de gestión.

Finalmente, Unión por la Patria se impuso con el 41,38% de los votos. Le sigue Arouxet con el 28,16% y tercero se ubica Ezequiel Galli con un 28,07%. Finalmente, Unión por la Patria se impuso con el 41,38% de los votos. Le sigue Arouxet con el 28,16% y tercero se ubica Ezequiel Galli con un 28,07%.

La gran sorpresa fue la elección de Nelsón Sombra en Azul. El camporista había sumado 5 mil votos en las primarias, cifra que lo ubicaba en términos individuales por debajo de los tres candidatos de Juntos y el de la Libertad Avanza.

Ante ese escenario y la rápida despedida del intendente Hernán Bertellys, la favorita de la elección era la vecinalista Natalia Colomé, quien se sumó a Juntos por el Cambio a través de negociaciones con Ezequiel Galli, armador seccional de Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli en la región.

En términos globales, Juntos tenía 17.870 votos frente a los 9263 sufragios conseguidos por Unión por la Patria en las primarias. A eso se sumaba la gran elección del odontólogo Luis Kletniky, de La Libertad Avanza, que fue el segundo más votado en agosto.

Pero la elección del domingo mostró una marcada elección de tercios y el peronismo dio la gran sorpresa. Unión por la Patria contuvo el voto propio y llegó a casi 14 mil votos. Juntos quedó mil votos abajo y los libertarios se acercaron a los 12.500 electores.

En el resto de los distritos, a Unión por la Patria le alcanzó para retener a excepción de 25 de Mayo, donde en una reñida elección el intendente k Hernán Ralinqueo quedó por debajo de Ramiro Egüen, aunque los comicios tienen un final abierto a la espera del resultado definitivo.

el intendente de 25 de Mayo Hérnan Ralinqueo

el intendente de 25 de Mayo Hérnan Ralinqueo

Con escaso margen, el peronismo ganó en Tapalqué con Gustavo Cocconi y en Bolívar a través del ¿doble comando? que integran el intendente Marcos Pisano y el senador Eduardo Bucca, quien deberá resolver si asume el 10 de diciembre como primer concejal, si prioriza su continuidad como senador provincial o si encuentra los vericuetos legales para alterar esas funciones a través del mecanismo de licencias.

El peronismo también ganó en Roque Pérez aunque con una particularidad. Allí se impuso el dirigente del Frente Renovador Maximiliano Sciaini quien le había derrotado al actual intendente interino José Luis Horna, alfil del histórico Juan Carlos “Chinchu Gasparini.

Tras el resultado de las PASO, Sciaini ratificó su victoria en las generales con más del 52% frente alñ 38,42% que sumó Juan María Cravero, de Juntos por el Cambio.

En las dos ciudades restantes, el radicalismo se hizo fuerte y resistió la mejora general de UxP. Ramón Capra ganó con lo justo a Bernabé Leinenn – menos de 110 votos-mientras que en Saladillo, José Luis Salomón ganó con comodidad con el 46,46% de los votos.

Cercanía, orden municipal y desarrollo: la fórmula de Maximiliano Sciaini para  transformar Roque Pérez

Cercanía, orden municipal y desarrollo: la fórmula de Maximiliano Sciaini para transformar Roque Pérez

“La gran campaña de Sergio Massa impactó para abajo. La subida de Massa significó no tener un salvavidas de plomo” analizó un referente del peronismo regional para comprender algunas de las claves de ese desempeño.

Diputados: El peronismo remontó pero no le alcanzó

El escenario de tercios que favoreció en los distritos complicó el desempeño en el orden legislativo. Aunque el peronismo dio vuelta el resultado de agosto al crecer cinco puntos- pasó del 30% 35 % y quedó primero- no le alcanzó para retener las tres bancas que ponía en disputa. La irrupción de la Libertad Avanza y su buen desempeño que le permitió perforar con comodidad el piso del 16,6% significó que los tres espacios se dividieran en partes iguales las seis bancas en juego. Juntos bajó del 42% orgánico al 34,1% y LLA pasó del 23% al 28,2%.

De esta manera, ingresarán a la Legislatura por Unión por la Patria, Mercedes Landívar, concejal de Olavarría y esposa del diputado provincial César Valicenti- y el masista Ricardo Lissalde, actual titular de AUBASA.

Por el lado de Juntos, renovó su banca la diputada de la UCR Alejandra Lordén, de Saladillo, y Martín Endere, concejal de Olavarría del riñón del intendente Ezequiel Galli. Finalmente, La Libertad Avanza llevará al “twittero” Carlos Romo y a María Laura Fernández.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Buenos Aires recupera transferencias, pero sigue perdiendo por los impuestos no coparticipables

Aunque la Provincia lideró el crecimiento de fondos enviados por Nación en julio, sigue arrastrando pérdidas frente a la recaudación nacional debido a la concentración de tributos no coparticipables como el Impuesto PAIS y las retenciones.

El sur bonaerense en alerta por una ola de estafas tras las últimas inundaciones

Delincuentes aprovechan la vulnerabilidad tras las inundaciones para estafar a vecinos con subsidios falsos, correos truchos y visitas engañosas.

Elecciones 2025: Se acerca el límite para presentar alianzas de cara a octubre

Los partidos tienen hasta el 7 de agosto para inscribir alianzas y definir estrategias clave antes del cierre de listas y el inicio de la campaña.

El FMI afloja la presión: metas más flexibles, reservas postergadas y margen político para el Gobierno

El organismo postergó metas clave y redujo controles hasta 2026, otorgando margen al Gobierno tras el incumplimiento en la acumulación de reservas.

Florencia de la V y una dura reflexión de la actualidad: “Cagan a palos a los jubilados y nadie hace nada”

La conductora opinió de las represiones en la Marcha de los jubilados y de la grave agresión a Pablo Grillo.

Una amenaza de bomba demoró el show de Lali, pero no logró apagar su mensaje contra el odio

El recital en San Juan fue evacuado por una amenaza ideológica. Lali volvió al escenario con un mensaje firme contra el odio y la violencia.

Florencia de la V y una dura reflexión de la actualidad: “Cagan a palos a los jubilados y nadie hace nada”

La conductora opinió de las represiones en la Marcha de los jubilados y de la grave agresión a Pablo Grillo.

¿Por qué hoy se celebra el Día de la novia?

El 1 de agosto se celebra dl Día de la Novia y estallaron los memes.

Netflix elimina el “Plan básico” sin anuncios y hay polémica

Netflix anunció cambios en sus planes. Cuánto cuesta cada uno.

“La argentinidad al palo”: el streaming científico que rompió todos los récords desde el fondo del mar

Una expedición del CONICET a bordo del buque de la Fundación Schmidt Ocean rompió todos los pronósticos: más de un millón de visualizaciones, miles de personas en vivo de madrugada y una comunidad movilizada por la ciencia. El fondo marino argentino, en primer plano.

Judiciales y Policiales

Se confirmaron “muertes en negro” por fentanilo contaminado y ya son 74 los fallecidos bajo investigación

La justicia incorporó 20 casos no registrados en el SISA y avanza sobre posibles fallas en hospitales y responsabilidades penales.

Berisso: un taxista alcoholizado chocó con un motociclista y le provocó graves heridas

Un violento siniestro vial se registró en Berisso, dejando como saldo un motociclista gravemente herido. El hecho ocurrió en 17 y 162 norte, cuando...

En un violento robo golpean a una mujer en el rostro en una casa de San Miguel del Monte

Una mujer, su hija y el yerno, sufrieron un robo en su casa de la calle Libertad al 1300 en San Miguel del Monte. Actuaron cuatro delincuentes. Los detalles

Con una carta una nena denunció que el tío la sometía a abusos sexuales

Una nena de 12 años denunció mediante una carta y luego de manera verbal que el tío de 46 años la abusaba cuando se quedaban solos

Ezeiza: en un intento de robo motochorros mataron a un adolescente

Un adolescente de 17 años fue asesinado de un disparo en la espalda en un intento de robo de moto en Ezeiza. Buscan a dos motochorros

Sociedad

El sur bonaerense en alerta por una ola de estafas tras las últimas inundaciones

Delincuentes aprovechan la vulnerabilidad tras las inundaciones para estafar a vecinos con subsidios falsos, correos truchos y visitas engañosas.

Se confirmaron “muertes en negro” por fentanilo contaminado y ya son 74 los fallecidos bajo investigación

La justicia incorporó 20 casos no registrados en el SISA y avanza sobre posibles fallas en hospitales y responsabilidades penales.

4 Fiestas bonaerenses para disfrutar este fin de semana: Fiesta del alfajor, celebración de la Pachamama y más

En el último fin de semana de las vacaciones de invierno, te recomendamos 4 actividades imperdibles apra disfrutar en familia.

Vuelve el colectivo que conecta cuatro localidades claves del Oeste bonaerense: desde cuándo y cómo funcionará

La línea 352 unirá Mercedes y Alberti pasando por Chivilcoy y Suipacha. Horarios, precios y recorridos.

Quini 6 Aniversario: pozo récord de $7.000 millones y una edición especial con Soledad Pastorutti

Este domingo 10 de agosto se celebra el 37° aniversario del Quini 6 con un sorteo extraordinario que incluye un pozo total estimado de $7.000 millones. La edición especial tendrá un "Sale o Sale" de $4.000 millones que se va sí o sí, y contará con la participación de Soledad Pastorutti como imagen de campaña.

CieloSports

El ADN del Gimnasia de Orfila, en números de solidez y quites limpios

Aunque tiene aspectos por corregir como el bajo nivel de posesión, las métricas indican que mejoró en el fondo. ¿Quiénes se destacan?

“Llegó el jefe”, la advertencia de un ex campeón con Estudiantes en el aniversario del club

Estudiantes vive un fin de semana a puro festejo en la previa de su cumpleaños 120 y en la reunión de la noche del viernes hubo un encuentro muy especial.

San Luis venció a La Plata en un nuevo clásico platense del Top 12 de URBA

El club San Luis se impuso por 31 a 11 ante La Plata RC en un partido disputado bajo condiciones climáticas excelentes, por una nueva fecha del Top 12 de la URBA.

Cuáles son los permisos legales que retrasan la llegada de Manyoma a USA

El pase del colombiano está cerrado, pero detalles burocráticos hacen que su trasferencia aún no se concrete.

El refuerzo de Gimnasia que llegó en silencio y se transformó en un inamovible de la defensa

El Lobo busca mayor seguridad defensiva y uno de sus refuerzos del pasado mercado parece entregarle lo que el capitán Morales no pudo...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055