7 de junio y en Argentina se conmemora el Día del Periodista en recordación a la fundación en 1810 del diario La Gazeta de Buenos Aires, dirigido por Mariano Moreno. Desde comienzo de este 2025, la vicegobernadora de Buenos Aires y presidenta de la Cámara de senadores, Verónica Magario, ha dictado una serie de condiciones para con la prensa acreditada en al Legislatura. Este sábado, para saludar a la prensa, la cuenta oficial del Senado publicó un flyer con la leyenda “¡Saludamos a las y los periodistas que ejercen esta profesión de manera precisa y responsable!”. Veamos si Magario cumple con lo que pregona.
Primero fue que no se podía grabar la sesión ni salir en vivo durante los debates. A la sesión siguiente ya no se permitió el ingreso al palco de prensa, histórico lugar ocupado por los periodistas parlamentarios para seguir las alternativas de reuniones legislativas. Se dispuso que sea el salón Antonio Cafiero una suerte de sala de prensa para seguir la sesión por TV.
Sin explicaciones oficiales, a la próxima sesión el lugar destino para los periodistas acreditados fue el hall de entrada que, con sillas plásticas y televisores, sería el nuevo “palco de prensa”. Café y medialunas buscaron amenizar los trastornos que conlleva seguir por televisión una sesión, sobre todo cuando se están eligiendo jueces, fiscales o se decide si vuelven o no las reelecciones eternas para legisladores, concejales, consejeros escolares e intendentes. El lugar no tenía conexión a internet para la prensa, luego de dos horas de espera y gestiones, pudimos tener conectividad destellante y por momentos muy débil. Algo es algo.
La próxima sesión es el miércoles 11 de junio, hoy el Senado saludó por su cuenta de X con un “Día del Periodista: ¡Saludamos a las y los periodistas que ejercen esta profesión de manera precisa y responsable!”. Nada más lejos que eso con las posibilidades que la misma vicegobernadora le brida a la prensa para poder cumplir de manera responsable y precisa con la profesión y llevarle a los bonaerenses la realidad de que lo deciden los Senadores sobre sus vidas.
La prensa legislativa NO puede ejercer de manera precisa su profesión si solo se alimenta de una transmisión por televisión y que la dirigen empleados de Magario, es decir, mostrarán solo lo que ella quiere que se sepa, es no es ser precisa, eso es direccionar la información. No es nada responsable lo que hace la presidenta del cuerpo.
Un acto de verdadera responsabilidad sería abrir los palcos, dado que gastaron tanto dinero en reformas durante el receso de verano, poder cubrir las alternativas con la mirada precisa del periodismo y volcarla a los medios de manera responsable.
MILEI Y MAGARIO UN SOLO CORAZÓN
En el trato con la prensa no hay diferencias entre Verónica Magario y Javier Milei, ambos cercenan el libre ejercicio del periodismo saltando la grieta, Milei, en sus visitas al Congreso no permitió el ingreso de fotógrafos y periodistas, también puso limites a los acreditados en Casa de Gobierno, igual que la exintendenta de La Matanza.
Caso muy diferente sucede cuando nos trasladamos a escasos 38 metros del Senado. En la Cámara de Diputados, que conduce el massista Alexis Guerrera, no hay ningún tipo de restricción para ejercer el periodismo. Se informa de manera precisa desde la dirección de Prensa, nunca se cerraron los palcos ni hubo condicionamientos. Mismo edificio, mismo signo político, diferentes acciones, modales y tratos. Vale destacar la predisposición de las y los empleados de ambas prensas, Senado y Diputados, siempre dispuestos a solucionar cuestiones de coyuntura, pero el fondo está en manos de Magario, quién no tiene ninguna intención que los periodistas acreditados en el Senado informen con precisión.
Feliz Día, colegas.