Este próximo miércoles 11 de junio sesionará el Senado provincial luego de la fallida convocatoria del martes pasado en la Legislatura. Verónica Magario, vicegobernadora y presidenta de la Cámara Alta, citó a los senadores para las 15 horas. Si bien el temario es secreto y no se dio a conocer, se prevé que el oficialismo insista con el proyecto del kirchnerista Luis Vivona para volver a permitir las reelecciones eternas para legisladores, concejales y consejeros escolares, dejando afuera a los intendentes.
La prensa seguirá fuera del Senado y deberá seguir las alternativas de la sesión por la trasmisión oficial. Sin quórum asegurado, el oficialismo intentará habilitar el debate con aliados circunstanciales.
Para unas horas antes está prevista una reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos (ACA), es por eso por lo que nadie descarta que algunos de los 80 pliegos judiciales que quedaron pendientes luego de la aprobación de 131 hace dos semanas, se puedan tratar al tener despacho de la comisión mencionada.
REELECIONES: EL OFICIALISMO SE LANZA A UNA NUEVA AVENTURA
El tema reelecciones indefinidas puso de manifiesto, nuevamente, a la interna que vive el peronismo en la provincia de Buenos Aires. Bastó con que el senador Luis Vivona, muy cercano a Cristina Kirchner, Luis Vivona, presentó un proyecto de Ley para que se habiliten nuevamente (en 2016 se había legislado para limitar a dos los mandatos gracias a un proyecto del massista Rubén Eslaiman) las reelecciones indefinidas de legisladores, concejales y consejeros escolares, no así intendentes.
El proyecto tuvo el visto bueno de la comisión de Legislación General y estaba listo para ser tratado en el recinto. Se convocó a una sesión especial, pero horas antes la senadora de Unión por la Patria, pero que responde al ministro Andrés Larroque, Aylén Durán presentó un proyecto similar, pero que incluía a los jefes comunal. La sesión se cayó.
El martes pasado, el kirchnerismo hizo negociaciones para conseguir el quórum. UP tiene 21 legisladores, con los 3 de los dialoguistas Unión, Renovación y Fe, más Marcelo Daletto, conseguía el número mágico de 24 para habilitar el debate y le sobrara uno, pero la bomba que detonó la sesión vino desde adentro. Minutos antes de la hora señalada el massismo, a través de la senadora Sofía Vanelli, avisó-con duros términos- que no cuenten con ellos. Los opositores que apoyaban lanzaron el mensaje: “arreglen su interna, no vamos a prestar los votos para solucionarles las cosas a ustedes. Si juntan a los 21, nosotros vamos”, finalmente no se llegó al numero requerido y ningún tema de la orden del día pudo ser tratado.
Teresa García, presidente del bloque UP, acusó de extorsionadores a los opositores, la oposición se defendió, pero el verdadero artífice de que la sesión no se haga y se de un paso para restaurar las “re re” fue Sergio Massa. Y la impericia de Magario para manejar la Cámara Alta.
El kirchnerismo hará un nuevo intento el miércoles con final de bandera verde dado que no le sobran votos propios, ni extraños.
LOS PLIEGOS QUE QUEDARON EN LAS GATERAS BUSCAN FINAL FELIZ
Para este próximo miércoles está citada una nueva reunión de comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado para intentar darle despacho favorable, si es que la oposición concurre, a 80 pliegos para cubrir vacantes judiciales en la Provincia.
Hace dos semanas se aprobaron 131, pero estos 80 restantes son materia de negociación con los bloques opositores que el año pasado vaciaron la comisión en desacuerdos con procederes y nombres.
Los departamentos judiciales que podrían ser beneficiados si se alinean los planetas, la comisión de ACA reúne a todos los integrantes y hay quórum para sesionar son: San Martín, La Matanza, San Nicolás, La Plata, Mercedes, La Plata, Quilmes y Morón, entre otros.