Pese a que el Gobierno Nacional sostiene que la economía está creciendo, la actividad de las pymes industriales sigue sufriendo. Así lo demuestra el reporte mensual que elabora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Qué dicen los números.
De acuerdo al Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP), la actividad registró en enero un crecimiento del 12,2% respecto al mismo mes del año pasado. La comparación mensual desestacionalizada también mostró un crecimiento (del 4,8%) lo cual esperanza un poco al sector.
A pesar de esta mejora, “las industrias aún no lograron recuperar los niveles previos a la profunda caída del mismo mes de 2024, cuando la producción marcó un mínimo histórico del -30%“.
Otro dato desalentador es el porcentaje de uso de la capacidad instalada. Según el informe, que releva la situación de 389 industrias pymes de todo el país, en enero fue de apenas el 59%. Esto demuestra que “aún persisten desafíos en la recuperación del sector”.
Las principales demandas de la industria pyme
Desde el sector creen necesaria una baja de impuestos y medidas de estímulo para fomentar la demanda interna. Es que sus principales problemáticas son la falta de venta y los altos costos operativos.
A pesar de este presente, más de la mitad de los empresarios consultados, el 53%, cree que la situación del país mejorará. Desde la CAME explicaron que “la estabilidad de costos, la reactivación del consumo y el acceso al crédito serán determinantes para que este optimismo se materialice en crecimiento real“.