“Hagamos una vacunación no tan soviética” fue la frase que utilizó la líder nacional del Pro, cabeza de la alianza Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich al referirse en un reportaje, al sistema aplicado por el Gobierno Nacional de compra y distribución centralizada y gratuita para la población.
Durante una extensa entrevista en el segmento de noticias de A24 con el periodista Luis Novaresio, la ex Ministra de Seguridad en el período presidencial de Mauricio Macri, abogó por la privatización de las vacunas para que quien pueda pagarlas lo haga sin tener que esperar turno brindado por el Estado Nacional.
TE PUEDE INTERESAR
“Que todos salgan a comprar vacunas sería bastante más razonable” agregó Bullrich, que ayer tuvo un día plagado de reportajes televisivos en varias señales de cable.
“Sería bastante más razonable que todos inviertan en lugar de mirar que es lo que va a hacer el gobierno nacional”, indicó Bullrich dando a entender que las vacunas podrían ser adquiridas libremente por cualquier persona que tuviese la posibilidad económica de hacerlo y sin expresar opinión acerca de la aún baja existencia de esas vacunas, lo cual las convierte en un bien escaso y no en un producto de mercado, al que quien tenga dinero puede acceder pagándolas.
Patricia Bullrich pidió que las vacunas se descentralicen en el segmento de noticias de Luis Novaresio
Justamente por una idea similar fue criticado de modo muy duro el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires cuando permitió que partidas de vacunas sean distribuidas y administradas por hospitales privados y prepagas, garantizándoles el acceso más rápido y sencillo a quienes tienen la posibilidad de contar con esos servicios económicamente mucho más costosos.
Pero Patricia Bullrich ahondó más todavía en la explicación de como sería el sistema vacunatorio de haber sido gobierno Cambiemos.
“Si todos comprarán vacunas y pudiéramos tener todo tipo de vacunas en Argentina estaríamos mucho más…. digamos… Si la gente pagaría la vacuna”, a lo que Luis Novaresio le respondió con tono culposo “los que pueden”. Alli Patricia Bullrich reafirmó lo dicho por Novaresio y agregó: “los que pueden. Y los que no, irán a la Obra Social o tendrán un subsidio del Estado, pero en lugar de comprar todo centralizado salgamos a comprar todas las ofertas que hay”, finalizó Bullrich la explicación de su método alternativo de administrar con “lógica de mercado” la vacunación en la Argentina.
TE PUEDE INTERESAR