back to top
6.9 C
La Plata
lunes 4 de agosto de 2025
ENTREVISTA A WALTER MARTELLO

AYSA “de manual”: vaciamiento, privatización y el recuerdo del agua “no apta” de Suez

Walter Martello, advirtió que el Gobierno frenó obras de AySA al 80% de avance para mostrar ineficiencia, bajar el precio de la empresa y facilitar su venta.

El Defensor del Pueblo adjunto de la Provincia, Walter Martello, advirtió que el Gobierno frenó obras de AySA al 80% de avance para mostrar ineficiencia, bajar el precio de la empresa y facilitar su venta. Alertó que el modelo replica las maniobras de los 90 y pone en riesgo el derecho al agua en el Conurbano.

El anuncio del Gobierno nacional de avanzar con la privatización de AySA reactivó un debate conocido: ¿es el vaciamiento estatal una estrategia deliberada para justificar la entrega de servicios esenciales? Para Walter Martello, Defensor del Pueblo adjunto de la Provincia de Buenos Aires, la respuesta es afirmativa y la maniobra responde a un libreto que “ya vimos en los años 90”.

“Lo de AySA es bien de manual. Había obras que estaban al 80% de su culminación en diciembre de 2023, como la tunelera que traía agua del Río de la Plata hasta Esteban Echeverría, y se frenaron de inmediato. Eso no fue casual: buscan mostrar ineficiencia en la prestación del servicio y bajar el precio de la empresa de cara a la privatización”, sostuvo Martello en una entrevista con INFOCIELO Play.

La estrategia, según explicó, combina la paralización de obras estructurales con una fuerte suba de tarifas, que en el caso de AySA alcanzó el 600%. “Primero te muestran que el Estado es ineficiente, desfinancian la prestación y descontinúan obras clave. Luego suben las tarifas para que el negocio resulte atractivo al sector privado. Es la misma zanahoria que veíamos en los 90”, describió.

Privatizar un derecho humano

Martello advirtió que el servicio de agua y cloacas no puede ser tratado como un negocio más. “Así no fuera rentable, el Estado tiene la obligación de garantizar el derecho humano al acceso al agua. El problema es que, al privatizar, el criterio pasa a ser la rentabilidad. Ya vimos lo que pasó con Suez: se recomponen tarifas, pero la inversión no llega, y los barrios vulnerables quedan fuera de toda expansión”, recordó.

El Defensor del Pueblo adjunto destacó que AySA tiene bajo su concesión la Ciudad de Buenos Aires y 25 municipios del Conurbano bonaerense, asentados sobre uno de los acuíferos más importantes del mundo, el Puelches. “La no expansión de las redes de cloacas implica riesgo de contaminación de napas. ¿Una empresa privada va a invertir en esos barrios o va a priorizar las zonas de cobrabilidad asegurada?”, se preguntó.

Te puede interesar
Vaciamiento y privatización: la advertencia de Malena Galmarini sobre el futuro de AYSA

Vaciamiento y privatización: la advertencia de Malena Galmarini sobre el futuro de AYSA

Malena Galmarini, ex presidenta de AYSA, alertó sobre las consecuencias del plan de vaciamiento y privatización contra la firma.

En ese sentido, remarcó que la decisión de discontinuar las obras tiene un impacto ambiental y social que no parece estar en la ecuación de quienes promueven la privatización. “No es solo una cuestión de tarifas. El acceso al agua y a las cloacas define la calidad de vida y la salud de la población. No puede estar condicionado por la rentabilidad de una empresa”, insistió.

Un DNU que viola tratados internacionales

Martello también cuestionó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que acompañó el anuncio de privatización, ya que faculta a las empresas a cortar el servicio de agua por mora. “Es una barbaridad. Está prohibido por tratados internacionales y fallos judiciales. Hay pronunciamientos de distintas cortes provinciales y el fallo CEPIS de la Corte Suprema que garantizan la razonabilidad tarifaria y la accesibilidad al servicio. Avanzar igual con un DNU es temerario”, sostuvo.

Advirtió que esta decisión aumentará la judicialización y, en consecuencia, volverá menos atractivo el negocio para cualquier inversor serio. “El nivel de litigiosidad que se está generando va a ser un boomerang. A corto plazo, buscan una foto de eficiencia. A largo plazo, se va a traducir en inseguridad jurídica e inversión frenada”, explicó.

“Vamos a contramano del mundo”

Durante la entrevista, Martello remarcó que la decisión del Gobierno va en sentido contrario a las tendencias internacionales. “Berlín y París remunicipalizaron el servicio de agua. Hay 350 ciudades en el mundo que están haciendo el camino inverso al que se propone en Argentina, porque entienden que el agua es un recurso estratégico que debe estar bajo control público”, ejemplificó.

Finalmente, destacó que durante la gestión estatal de AySA hubo una expansión concreta del servicio: “En Esteban Echeverría, por ejemplo, se pasó de un 18% de cobertura a casi el 40% en agua. Las obras estaban en marcha y su discontinuidad es una decisión política que afecta directamente a la población”.

Para Martello, la discusión no pasa por una cuestión ideológica sino por la garantía de derechos básicos: “El modelo de privatización de servicios esenciales fracasó. No podemos repetir los mismos errores”.

Últimas Noticias

Mayra Mendoza se diferenció de las candidaturas testimoniales y confirmó que asumirá su banca

La intendenta de Quilmes y candidata a diputada provincial confirmó que asumirá su banca y marcó distancia de quienes usan su postulación solo como tracción electoral.

Mon Laferte y Conociendo Rusia lanzan “Esto es amor”

El resultado es una pieza de pop alternativo con raíces soul, que apuesta por un sonido analógico, elegante y profundamente físico.

Abad contra las candidaturas testimoniales: “Son una burla abierta hacia quienes votan”

El senador cuestionó la normalización de candidaturas sin intención de asumir y advirtió sobre el daño institucional que generan.

Una amenaza de bomba demoró el show de Lali, pero no logró apagar su mensaje contra el odio

El recital en San Juan fue evacuado por una amenaza ideológica. Lali volvió al escenario con un mensaje firme contra el odio y la violencia.

Buenos Aires recupera transferencias, pero sigue perdiendo por los impuestos no coparticipables

Aunque la Provincia lideró el crecimiento de fondos enviados por Nación en julio, sigue arrastrando pérdidas frente a la recaudación nacional debido a la concentración de tributos no coparticipables como el Impuesto PAIS y las retenciones.

Una amenaza de bomba demoró el show de Lali, pero no logró apagar su mensaje contra el odio

El recital en San Juan fue evacuado por una amenaza ideológica. Lali volvió al escenario con un mensaje firme contra el odio y la violencia.

Florencia de la V y una dura reflexión de la actualidad: “Cagan a palos a los jubilados y nadie hace nada”

La conductora opinió de las represiones en la Marcha de los jubilados y de la grave agresión a Pablo Grillo.

¿Por qué hoy se celebra el Día de la novia?

El 1 de agosto se celebra dl Día de la Novia y estallaron los memes.

Netflix elimina el “Plan básico” sin anuncios y hay polémica

Netflix anunció cambios en sus planes. Cuánto cuesta cada uno.

“La argentinidad al palo”: el streaming científico que rompió todos los récords desde el fondo del mar

Una expedición del CONICET a bordo del buque de la Fundación Schmidt Ocean rompió todos los pronósticos: más de un millón de visualizaciones, miles de personas en vivo de madrugada y una comunidad movilizada por la ciencia. El fondo marino argentino, en primer plano.

Judiciales y Policiales

Se confirmaron “muertes en negro” por fentanilo contaminado y ya son 74 los fallecidos bajo investigación

La justicia incorporó 20 casos no registrados en el SISA y avanza sobre posibles fallas en hospitales y responsabilidades penales.

Berisso: un taxista alcoholizado chocó con un motociclista y le provocó graves heridas

Un violento siniestro vial se registró en Berisso, dejando como saldo un motociclista gravemente herido. El hecho ocurrió en 17 y 162 norte, cuando...

En un violento robo golpean a una mujer en el rostro en una casa de San Miguel del Monte

Una mujer, su hija y el yerno, sufrieron un robo en su casa de la calle Libertad al 1300 en San Miguel del Monte. Actuaron cuatro delincuentes. Los detalles

Con una carta una nena denunció que el tío la sometía a abusos sexuales

Una nena de 12 años denunció mediante una carta y luego de manera verbal que el tío de 46 años la abusaba cuando se quedaban solos

Ezeiza: en un intento de robo motochorros mataron a un adolescente

Un adolescente de 17 años fue asesinado de un disparo en la espalda en un intento de robo de moto en Ezeiza. Buscan a dos motochorros

Sociedad

El sur bonaerense en alerta por una ola de estafas tras las últimas inundaciones

Delincuentes aprovechan la vulnerabilidad tras las inundaciones para estafar a vecinos con subsidios falsos, correos truchos y visitas engañosas.

Se confirmaron “muertes en negro” por fentanilo contaminado y ya son 74 los fallecidos bajo investigación

La justicia incorporó 20 casos no registrados en el SISA y avanza sobre posibles fallas en hospitales y responsabilidades penales.

4 Fiestas bonaerenses para disfrutar este fin de semana: Fiesta del alfajor, celebración de la Pachamama y más

En el último fin de semana de las vacaciones de invierno, te recomendamos 4 actividades imperdibles apra disfrutar en familia.

Vuelve el colectivo que conecta cuatro localidades claves del Oeste bonaerense: desde cuándo y cómo funcionará

La línea 352 unirá Mercedes y Alberti pasando por Chivilcoy y Suipacha. Horarios, precios y recorridos.

Quini 6 Aniversario: pozo récord de $7.000 millones y una edición especial con Soledad Pastorutti

Este domingo 10 de agosto se celebra el 37° aniversario del Quini 6 con un sorteo extraordinario que incluye un pozo total estimado de $7.000 millones. La edición especial tendrá un "Sale o Sale" de $4.000 millones que se va sí o sí, y contará con la participación de Soledad Pastorutti como imagen de campaña.

CieloSports

El saludo en primera persona de Scaloni que emocionó a los hinchas de Estudiantes: “Nuestro querido club…”

El DT de la Selección Argentina, que tiene un fuerte vínculo con el Pincha por su paso por la institución, dejó un mensaje especial por el 120 aniversario en el que mostró un claro sentido de pertenencia. Mirá el video...

Música, deportes, juegos, homenajes y más: los festejos por los 120 años de Estudiantes

Espectáculos en vivo, maquillaje infantil, cultura... Seguí acá todo lo que pase en vivo en una jornada inolvidable.

El ADN del Gimnasia de Orfila, en números de solidez y quites limpios

Aunque tiene aspectos por corregir como el bajo nivel de posesión, las métricas indican que mejoró en el fondo. ¿Quiénes se destacan?

“Llegó el jefe”, la advertencia de un ex campeón con Estudiantes en el aniversario del club

Estudiantes vive un fin de semana a puro festejo en la previa de su cumpleaños 120 y en la reunión de la noche del viernes hubo un encuentro muy especial.

San Luis venció a La Plata en un nuevo clásico platense del Top 12 de URBA

El club San Luis se impuso por 31 a 11 ante La Plata RC en un partido disputado bajo condiciones climáticas excelentes, por una nueva fecha del Top 12 de la URBA.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055