Tras acordar con estatales, judiciales y docentes, el gobierno de la provincia de Buenos Aires busca cerrar las negociaciones paritarias de febrero con los médicos. Al igual que a los otros sectores, la propuesta es un aumento salarial del 20 por ciento con revisiones mensuales. Cicop responde el viernes.
Desde el sindicato que nuclea a trabajadores de la salud de la Provincia confirmaron que el gobierno propuso una suba del 20% desde el 1° de febrero y la reapertura de las negociaciones en marzo. La oferta será analizada en asambleas y en el Congreso Provincial de Delegados previsto para el próximo viernes 1° de marzo. De aceptarla, será el mismo aumento salarial que recibieron los otros rubros de la administración pública.
El gremio que conduce Pablo Maciel llegó a la reunión paritaria del viernes pasado con algunas demandas puntuales que pretenden incluir en el acuerdo. Según informaron, buscan que se convoque a una mesa técnica para crear nuevas bonificaciones dentro de la Ley 10.471 que regula su régimen laboral. También quieren crear un espacio de trabajo para monitorear la evolución de los pases a planta de becarios y de empleados amparados por la Ley 10.430.
Si los médicos aceptan esta propuesta de aumento salarial, la gestión de Axel Kicillof sortearía una nueva ronda de reuniones sin sobresaltos. Además, estaría oficializando la frecuencia mensual de las negociaciones salariales con los trabajadores estatales. En este marco, desde el Ministerio de Economía bonaerense ratificaron el compromiso de “preservar el poder adquisitivo del salario” en medio de la escalada inflacionaria desatada en diciembre y enero.