El presidente reelecto este domingo en El Salvador con más del 80% de los votos, Nayib Bukele recomendó que las medidas a tomar por parte del gobierno argentino en materia de seguridad sean diferentes a las que se aplican en El Salvador y a las que desde el ministerio de seguridad de Patricia Bullrich tanto elogian.
Sin embargo el mandatario centroamericano se mostró cauteloso al respecto porque según opinó la magnitud del problema de asesinatos, robos y delincuencia no son del mismo calibre en ambas naciones. Fue en esa línea de pensamiento que indicó: “Tal vez el medicamento puede ser más pequeño también. Ahora, hay similitudes, sobre todo el hecho que somos latinoamericanos, hay similitudes culturales, hay similitudes de cómo se forman los fenómenos delincuenciales que se forman generalmente producto de la pobreza. Y hay bastantes similitudes en las cuales se pueden tomar como ejemplos lo que pasa en El Salvador y lo que pasa en otras partes del mundo”.
Acerca del tema inseguridad, Nayib Bukele comparó lo que sucede en Argentina con la situación que debió afrontar en su primer mandato en El Salvador.
LA SEGURIDAD EN RELACIÓN A EL SALVADOR
Dijo al respecto: “El problema de seguridad argentina que existe no es tal vez tan apremiante como lo era en El Salvador. Y por ende las medidas que pueden ser compartidas de parte de nosotros para lo que pueda ser aplicado en Argentina, pero de repente no tendrían que ser tan drásticas porque no necesitan resolver un problema tan grande como el nuestro“.
El tema de la seguridad en Argentina fue abordado por el reelecto presidente de El Salvador, Nayib Bukele
También explicó el reelecto presidente en su conferencia de prensa tras la victoria: “Yo creo que todos los países tienen diferencias y está claro, así como le decía yo al reportero de la BBC que El Salvador no es el Reino Unido, pues lo mismo se pudiera decir que El Salvador tampoco es Argentina. Y que hay diferencias entre los problemas de Argentina y los problemas de El Salvador“, fue la contestación de Bukele al periódico argentino La Nación.
El presidente Bukele también relacionó a la inseguridad con la pobreza, un “linkeo” absolutamente prohibido de realizar para los funcionarios de Javier Milei de origen macrista.