A la preocupación por el brote de sarampión, las autoridades sanitarias le sumaron una nueva: la del cierre del Instituto Nacional del Cáncer (INC). El anuncio lo hizo ayer el Ministerio de Salud de la Nación a través de un comunicado en el que aseguraron “la continuidad” de los programas en vigencia. ¿Cumplirán?
De acuerdo al anuncio oficial, la cartera que lidera Mario Lugones “ha tomado la decisión de absorber el Instituto Nacional del Cáncer (INC) para eliminar duplicidad de tareas, tener un mayor control de las acciones y cumplir con sus funciones de una manera más eficiente“. El propio Lugones agregó que la decisión responde a “irregularidades” que detectaron como “compras ineficientes” o “estructuras duplicadas”.
Seguidamente, remarcaron que “esta medida no afectará la continuidad de ningún programa que garantizaba el Instituto Nacional del Cáncer y sólo es un cambio administrativo“.
La reacción del gobierno bonaerense
El cambio generó preocupación en autoridades bonaerenses que tiene su propio instituto especializado en cáncer. La viceministra de Salud de la provincia de Buenos Aires, Alexia Navarro, sostuvo que “este ‘cambio administrativo’ atenta contra el funcionamiento del INC, y con la salud de miles de personas que reciben y necesitan tratamiento“.
Jonatan Konfino, subsecretario de Políticas de Cuidado en Salud, lamentó que “siguen recortando derechos con la motosierra”. A esto le sumó que “le vuelve a tocar a las personas que padecen cáncer”.