La Municipalidad de La Plata apuesta a terminar de una vez por todas con un flagelo muy característico de la capital bonaerense: las molestas “doble filas” de vehículos que entorpecen el tránsito y generan zonas de verdadero peligro para los peatones que cruzan las calles, especialmente en zonas donde hay escuelas.
Para eso se prevé que la próxima semana salga a la calle un equipo de “controladores urbanos” que estarán equipados con cámaras instaladas en sus cascos, para que detecten y labren infracciones. “Estos días son para hacer las pruebas, y a partir de la semana que viene van a estar en condiciones de actuar” le adelantó a FM CIELO 103.5 Roberto Di Grazia, secretario de convivencia y Control Ciudadano.
TE PUEDE INTERESAR
Los controladores estarán a la vista de todos, identificados, y se trasladarán en motos. En una primera etapa serán seis y operarán en el microcentro platense. Más adelante, esa política se acompañará del lanzamiento de una aplicación en la que los propios vecinos podrán denunciar infracciones. Esto está en etapa de desarrollo a partir de la complicación que significa generar controles para que no se puedan adulterar las fotos.
Además, la Comuna quiere generar una instancia de diálogo con colegios públicos y privados para “diagramar una política de planificación de ingreso y de egreso de alumnos”, según indicó Di Grazia, con miras a “separar en grupos la salida: que los chicos de transporte escolar salgan primero, segundos los que salen caminando y, por último, los que salen en vehículos”.
Las escuelas son una parte central de la problemática. “En el microcentro tenemos una gran cantidad de escuelas en radios cortos”, reconoció el funcionario platense, por lo cual, adelantó, las pruebas piloto, que estarán divididas en cuatro zonas, se enfocarán en ese aspecto.
“El parque automotor creció, las escuelas quedaron en el microcentro y la realidad es que hay que llevar y retirar a los nenes, eso no se puede evitar. Pero tenemos que ir buscando soluciones y un ordenamiento”, exlpicó. La idea, agregó Di Grazia, “no es hacer multas por doquier, sino que tengamos una planificación y que la gente entienda que esto es para la mejor convivencia en materia de tránsito”.
TE PUEDE INTERESAR