Como todos los meses, la fundación FundPlata dio a conocer el informe mensual sobre la variación de la canasta alimentaria de La Plata. En el mes de julio, la variación fue del 2,8% (la inflación del INDEC fue del 4%) y fue más marcada que la de junio (1,4%). ¿Qué alimentos fueron los que más aumentaron?
“El relevamiento, que se llevó a cabo en 18 comercios de la Capital bonaerense con venta al público de los tres rubros, e incluyó 26 productos, fue realizado en 13 barrios de la Ciudad durante la cuarta semana del mes de julio de 2024 y arrojó que el rubro que mayor incremento tuvo fue el de productos de verdulería con un 34,8%; seguido por los de almacén con una caía del 4,6%; y por los productos de carnicería con un descenso de 1,7%“, detalla el informe.
“Respecto a los alimentos en particular, los productos que experimentaron un aumento muy por encima del promedio fueron cebolla, tomate, lechuga, zanahoria, entre otros” manifestaron desde FundPlata, es decir que lo que más aumentó en julio fue la verdura.
Los productos que más aumentaron en julio en La Plata
- Cebolla – 68%
- Tomate – 46,9%
- Lechuga criolla – 40,4%
- Zanahoria – 31%
- Papa negra – 27,8%
- Naranja – 18%
- Pan – 7,2%
- Manzana – 3,8%
- Galletitas dulces – 3,1%
- Huevo blanco – 2,9%
Los que bajaron de precio en julio
- Carne picada especial – -1,2%
- Asado – -1,4%
- Leche – -1,4%
- Bola de lomo – -2%
- Yogurt – -2,1%
- Aceite girasol – -3,5%
- Harina de trigo – -5,2%
- Pollo – -6,2%
- Polenta – -7,8%
- Arroz – -8,6%
- Yerba – -10,8%
- Queso untable – –11,5%
- Azúcar – -22,1%