El Poder Ejecutivo Nacional dio a conocer que la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) aportará fondos para las tareas que se emprendieron contra el avance del coronavirus. De este modo, la suma de 88 millones de pesos queda a disposición del Ministerio de Salud.
Fuentes oficiales indicaron que la interventora de la AFI, Cristina Caamaño, le propuso al presidente, Alberto Fernández, la reasignación de excedentes presupuestarios por $88.627.836, previstos para la en el presupuesto anterior del organismo todavía vigente.
TE PUEDE INTERESAR
La iniciativa se confirmó tras una reunión realizada el jueves en la Residencia de Olivos y se acordó que los fondos que no fueron utilizados durante los meses de enero, febrero y marzo serán destinados al Ministerio de Salud de la Nación para fortalecer los trabajos contra el coronavirus.
El dinero formaba parte de los fondos reservados asignados a la AFI durante la gestión anterior -dado que aún no se cuenta con la nueva Ley de Presupuesto– y que “eran utilizados de forma discrecional y sin los mecanismos de control previstos por la Ley de Administración Financiera“.
La resolución indicó que dada “la situación actual de la pandemia mundial por la que se encuentra atravesando nuestro país, es que en el marco de lo establecido en el artículo 39 de la Ley N°24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional, en caso de considerarlo conveniente” los fondos “se ponen a disposición del Estado Nacional para atender la emergencia sanitaria imperante”.
TE PUEDE INTERESAR