Luego del triunfo de Maxi Abad sobre Gustavo Posse en las internas bonaerenses de la UCR, comienza la etapa de análisis y de revisión hacia el interior de Juntos por el Cambio y sus distintos integrantes, que siguieron de cerca la contienda de los boina blanca.
En ese sentido, hay algo que tanto el PRO como la Coalición Cívica festejan: la paridad de la elección. Es que con un 52% de los votos, Maximiliano Abad se llevó la victoria, pero no de forma incuestionable. Y la sensación que quedó es la de una UCR partida, tanto a nivel bonaerense como a nivel nacional: Lousteau ganó en Capital y estuvo muy cerca de dar el batacazo en Córdoba y Buenos Aires.
TE PUEDE INTERESAR
Con ese panorama, ambos frentes deberán ir a la interna mayor de la alianza y negociar los puestos dentro del armado. Ya lo advirtió Abad luego de su triunfo: “queremos que el próximo Gobernador sea un radical”. Pese a que el legislador marplatense garantizará la continuidad de la alianza opositora, desde el radicalismo irán a la carga por el liderazgo de la misma, y el PRO, como siempre, buscará frenarlos y ocupar los principales cargos. Luego de la victoria por escaso margen, Abad no parece tener el respaldo para encausar sus demandas.
“Fue un muy buen resultado” reconocen desde la Coalición Cívica bonaerense. Lo mismo señalan desde el PRO. Entre los miembros del Grupo Dorrego “cayó de forma positiva” confesó un vocero a INFOCIELO. “El Grupo Dorrego es más afín a Abad, pero eso no significa una mala relación con Posse. Este tipo de actividad democrática siempre suma”, agregó.
La victoria pírrica no podría haberle caído mejor al resto de los integrantes de Juntos por el Cambio. Gustavo Posse, que aún no reconoció la derrota, reclamará hasta el último voto: este resultado lo deja completamente afuera de la carrera por la Gobernación, y sin posibilidades de reelegir en San Isidro. Su futuro, hoy, es completamente incierto.
La coalición ya mira el horizonte de 2023, donde buscará recuperar el sillón de Dardo Rocha. La interna será feroz. Entre los candidatos a encabezar el armado de Juntos por el Cambio en la provincia hay varios PRO: Diego Santilli, el Grupo Dorrego, Cristian Ritondo y María Eugenia Vidal, quien aún no definió dónde jugará.
Además, Elisa Carrió quiere ser candidata por el ARI. También están las disidencias de Emilio Monzó y Lisandro de La Torre; y los candidatos radicales, que con Posse fuera de carrera se reducen a Lousteau y una figura del Salvadorismo, preferentemente un intendente. Quien sea, partirá muy de atrás, prácticamente sin chances.
La opinión sobre Maximiliano Abad
Dentro de Juntos por el Cambio, el nuevo presidente del radicalismo bonaerense tiene buena imagen. Supo ser uno de los alfiles de María Eugenia Vidal en la legislatura bonaerense, y consolidó su liderazgo al frente del bloque en la Cámara de Diputados.
“Maxi Abad lidera muy bien el bloque, a pesar de las diferencias que tengamos”, sostuvo ante INFOCIELO la diputada de la Coalición Cívica, Maricel Etchecoin. A través de sus redes sociales, felicitó tanto al legislador como a Érica Revilla, segunda en su lista, y envió “un abrazo” al ex vicegobernador y ex presidente de la UCR bonaerense, Daniel Salvador.
“Esperábamos el triunfo del oficialismo porque vienen trabajando con nosotros desde el inicio de la gestión”, resaltaron desde el entorno del intendente Julio Garro. En La Plata también se impuso la lista de Adelante Buenos Aires, que encabezaba el diputado Diego Rovella, uno de los hombres de confianza del jefe comunal. Los compañeros del Grupo Dorrego también manifestaron su simpatía con el legislador marplatense.
TE PUEDE INTERESAR