El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, encabezó esta mañana una reunión con dirigentes de organizaciones sociales, iglesias y ONG a las cuales les confirmó la puesta en marcha de algunas políticas específicas para los sectores de los barrios más vulnerables.
En principio, el funcionario nacional propuso realizar una reunión interministerial para la semana próxima con dos objetivos claros: primero, avanzar en la compatibilización de los programas sociales con el empleo genuino; y, en segundo término, abordar de manera integral las problemáticas de género planteadas por las organizaciones.
TE PUEDE INTERESAR
Según confirmaron voceros de la cartera de Desarrollo Social, “la propuesta fue aceptada por las organizaciones”.
Asimismo, Zabaleta confirmó a los referentes de las diversas organizaciones que habrá un refuerzo de la política alimentaria y ofreció que las organizaciones sociales se incorporen a los diferentes programas de producción, de construcción de playones multideportes como “Mejor Barrio” y urbanización de barrios populares.
Del encuentro participaron representantes de diferentes organizaciones sociales, el secretario de Economía Social, Emilio Pérsico; y el secretario de Articulación de Políticas Sociales, Gustavo Aguilera, acompañando al ministro.
¿Qué pedidos llevaron las organizaciones sociales?
Por su parte, según marcó Télam, las organizaciones llevaron como planteo un aumento en los cupos de los planes de trabajo digno en la obra pública, la asistencia y calidad de alimentos para los comedores comunitarios.
Además, fueron con el pedido de un seguro para los desocupados y desocupadas equivalente a la canasta básica.
Por parte de las organizaciones estuvieron representantes del Polo Obrero, MTR-Votamos Luchar, el Bloque Piquetero Nacional, MTR 12 de Abril, la Organización 17 de Noviembre y el MTL Rebelde.
También dirigentes del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Movimiento de los Pueblos, Frente Darío Santillán-Corriente Plurinacional, FAR Marabunta, Federación de Organizaciones de Base, Barrios de Pie/Libres del Sur y el MST Teresa Vice, entre otros.
TE PUEDE INTERESAR