back to top
¿DESORDEN ECONÓMICO?

Milei elige gobernar sin presupuesto en el año electoral

Milei convocó a sesiones extraordinarias sin incluir el Presupuesto 2025, repitiendo la estrategia de gobernar sin una herramienta clave en un año electoral.

El Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, convocó a sesiones extraordinarias para tratar una agenda limitada de seis temas: reforma electoral, reforma política, juicio en ausencia, ley anti-mafia, viajes presidenciales y la reforma de fueros políticos. La confirmación llegó por medio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de la red social X. Sin embargo, quedaron fuera del listado la privatización de Aerolíneas Argentinas, el Presupuesto 2025, los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema y la nueva versión del proyecto Ficha Limpia.

La exclusión del Presupuesto 2025 llama la atención en el contexto de un año electoral clave. Milei, quien ya gobernó sin presupuesto aprobado en 2024, se prepara para transitar un nuevo período sin una herramienta clave para planificar el gasto público y deberá prorrogar nuevamente el Presupuesto 2023. La decisión, que responde tanto a la falta de respaldo legislativo como a una estrategia política deliberada, refleja un estilo de gobierno que prioriza la confrontación ideológica sobre la gestión tradicional.

Desde el entorno presidencial se señala que Santiago Caputo, asesor de confianza de Milei, impulsa que el Ejecutivo envíe sus temas prioritarios al Congreso. No obstante, otros sectores del Gobierno sugieren minimizar la actividad legislativa, considerando la falta de mayoría oficialista. La reciente reelección de Martín Menem como presidente de la Cámara Baja destrabó parcialmente la convocatoria a extraordinarias, postergada tras el fracaso de la última sesión ordinaria por falta de quórum en torno al proyecto de Ficha Limpia.

“Dar la batalla cultural”: La visión de Milei

En paralelo, Javier Milei ratificó su enfoque combativo al disertar en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) realizada en Buenos Aires. Allí, el mandatario llamó a “dar la batalla cultural” y subrayó la necesidad de desafiar los consensos políticos tradicionales. “No nos interesa continuar con los famosos consensos de la política. Hemos venido a romper con ellos”, declaró ante una audiencia que celebró su retórica confrontativa.

El Presidente destacó los logros de su gestión en su primer año, calificándolos como “el ajuste más grande en la historia de la humanidad”, y valoró el apoyo internacional que recibe de líderes como Donald Trump y Nayib Bukele. Además, calificó a la política tradicional como “una colonia de leprosos” y se mostró escéptico del diálogo y el consenso, que considera herramientas “funcionales a la izquierda criminal”.

Un estilo de gobierno desafiante

Al afrontar un nuevo año sin presupuesto aprobado, Milei refuerza su perfil disruptivo, confiando en su capacidad de navegar por un terreno legislativo adverso. Aunque la falta de presupuesto limita la previsibilidad económica, su estrategia busca consolidar una narrativa en la que el Ejecutivo se presenta como un “faro de libertad” en un mundo dominado por el socialismo.

Te puede interesar
A pesar de las desmentidas, el Gobierno Nacional insiste con la deuda provincial en los hospitales SAMIC

A pesar de las desmentidas, el Gobierno Nacional insiste con la deuda provincial en los hospitales SAMIC

El vocero presidencial, Manuel Adorni, volvió a acusar al gobierno bonaerense de desfinanciar los hospitales del SAMIC. Qué dicen los números.

La decisión de gobernar sin presupuesto no solo subraya la tensión entre el Gobierno y el Congreso, sino que plantea interrogantes sobre cómo se gestionará el gasto público en un año electoral, cuando las demandas sociales y las presiones económicas suelen incrementarse. Para Milei, sin embargo, la prioridad parece estar en ganar la batalla cultural antes que en las herramientas de la gestión política convencional.

Últimas Noticias

Vacaciones de invierno en La Plata: cine, ciencia y juegos para disfrutar en familia en el Museo y el Planetario

Durante las vacaciones de invierno 2025, el Museo de Ciencias Naturales y el Planetario de La Plata ofrecen actividades para chicos y grandes, con cine inmersivo, talleres, teatro, visitas guiadas y propuestas para descubrir la ciencia jugando.

Encuesta: el “veranito” de la economía no aleja el temor por el futuro

El índice de confianza del consumidor marca cierta predisposición a gastar. Pero la mirada a futuro no es optimista.

Tras la privatización de AySA, Caputo avanza con el remate del Belgrano Cargas

Tras confirmar la privatización total de AySA, el Gobierno Nacional hace lo propio con Belgrano Cargas, una empresa de trenes estratégica.

La empresa Kenvue (Siempre Libre, Listerine) también deja de producir: una más que apostará a la importación

La empresa abandona su rol fabril en la provincia de Buenos Aires. El modelo libertario, sin industria ni empleo, va tomando forma en el conurbano

La Plata: cumplía prisión domiciliaria por un accidente de tránsito pero salió a robar, estuvo prófuga y la atraparon

Una mujer de 34 años fue detenida en La Plata tras estar prófuga por quebrantar su prisión domiciliaria

Cazzu superó a Lady Gaga en YouTube: la triste historia detrás del hit que tiene más de 170 millones de reproducciones

Julieta Cazzuchelli, más conocida como Cazzu, hizo historia en 2025: su tema “Con Otra” alcanzó las 170,1 millones de reproducciones en YouTube, convirtiéndose en...

14 años sin la Diva del Soul, la historia de la trágica muerte de Amy Winehouse.

Armamos una playlist de quienes son las nuevas cantantes que ostentan el trono que dejó vacante Amy Winehouse.

Claudia Villafañe ofrece un recorrido en “La tierra del Diego” y el precio generó polémica

Conocé cuánto cuesta el recorrido que ofrece Claudia Villafañe a Italia.

Cazzu se convierte en la artista más vista en Youtube en todo el mundo y supera a Lady Gaga

Con más de 171 millones de vistas, la cantante argentina superó el récord de Lady Gaga.

Murió Ozzy Osbourne: el insólito secreto genético detrás de su supervivencia a décadas de excesos

Sexo, drogas y rock and roll hasta el final. El mundo despide a Ozzy Osbourne, el legendario líder de Black Sabbath, quien falleció a los 76 años rodeado de su familia. Pero detrás de su imagen desbordada, su vida estuvo marcada por un dato sorprendente: un estudio genético reveló que su cuerpo tenía mutaciones que podrían haberle permitido resistir durante décadas los efectos del alcohol y las drogas.

Judiciales y Policiales

Mar del Plata: detuvieron y liberaron a una pareja denunciada por explotación sexual de sus hijas de 11 y 17 años

Un pareja fue denunciada por explotación sexual y dos menores fueron rescatadas en el marco de un allanamiento realizado en una vivienda del barrio Libertad, en Mar del Plata

La Plata: cumplía prisión domiciliaria por un accidente de tránsito pero salió a robar, estuvo prófuga y la atraparon

Una mujer de 34 años fue detenida en La Plata tras estar prófuga por quebrantar su prisión domiciliaria

Moreno: desesperada búsqueda de Ludmila y Chloe, dos adolescentes que están desparecidas desde el sábado

La desesperada búsqueda de dos adolescentes, de las que no se sabe nada desde el sábado pasado, conmociona a la localidad bonaerense de Moreno

Desplazaron a 24 policías bonaerenses por operar políticamente para un candidato libertario

El Gobierno bonaerense desafectó a jefes policiales que trabajaban para Bondarenko, un ex comisario alineado con Milei y candidato en la estratégica Tercera Sección

Encontraron muerto a un preso en la Comisaría Primera de Olavarría

Se trata de un joven de 29 años que había sido aprehendido durante la madrugada por un robo y lesiones por violencia de género. Apareció ahorcado en un calabozo.

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 24 de julio: se intensifica la nubosidad y leve ascenso térmico

El cielo se presenta mayormente nublado en gran parte del territorio bonaerense. No se esperan lluvias, pero el ingreso de aire templado trae una jornada más húmeda y menos fría. Las máximas estarán entre los 16 y 19 grados.

¿Cuándo se toma caña con ruda y para qué?

Se acerca el Día de la Pachamama, la fecha en la que se toma caña con ruda. Conocé cómo se prepara y cóm tomarla.

Terminó otra obra clave de la Autopista Buenos Aires – La Plata

Con la repavimentación finalizada del Ramal Gutiérrez, AUBASA avanza en su plan de infraestructura para mejorar la conectividad, seguridad y transitabilidad en uno de los tramos más importantes de la Autopista Buenos Aires–La Plata.

Un pancho en Bariloche cuesta el doble que en Nueva York: el precio del delirio

Mientras la emblemática Nathan’s en Connie Island, los vende a lo que serían $6 mil, en la nieve patagónica sale $18.000 (ah pero con gaseosa). ¿Cómo puede ser tan cara la comida en Argentina?

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 23 de julio: mañana muy fría y cielo mayormente despejado

El miércoles se presenta con frío intenso al amanecer en gran parte del territorio bonaerense, pero con mejoras notables en las condiciones del tiempo. No se esperan lluvias y el cielo permanecerá mayormente despejado, con temperaturas máximas en ascenso.

CieloSports

Gimnasia negocia a contrarreloj: los dos refuerzos sorpresivos que busca cerrar el Lobo

La dirigencia de Gimnasia avanzó por dos futbolistas y está cerca de incorporar dos nuevos refuerzos en el cierre del mercado de pases. Conocé de quiénes se trata.

El futuro de Edwuin Cetré y la decisión que tomaron en Estudiantes

Edwuin Cetré le cambió la cara a Estudiantes y le dio una vida más a Eduardo Domínguez, al ser la figura del regreso a la victoria. Por eso en el Pincha cambiaron de postura.

La búsqueda que sigue abierta y la postura de Gimnasia a horas de que cierre el mercado

El mercado de pases está a pocas horas de llegar a su fin, más allá de que todos los clubes tendrán la chance de seguir incorporando si algún jugador se va al exterior. Conocé cómo está parado Gimnasia.

Cuándo será el Clásico de Reserva y por qué no se juega como en Primera

El segundo Clásico Platense de Reserva de 2025 entre Estudiantes y Gimnasia se jugará en una fecha distinta al de Primera División. Cuándo será y cuáles son los motivos del cambio.

Facundo Oreja, la chance de dirigir a Gimnasia y la mira en Cowen: “El resto de la CD quería que el DT fuera yo”

Alejandro Orfila asumió como DT de Gimnasia hace ya varias semanas, luego de que la CD evaluase varias opciones y definiese entre él y Facundo Oreja. El ex lateral habló al respecto en las últimas horas.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055