La oposición dio el primer paso para investigar en Diputados el escándalo $Libra, la criptomoneda a la que Javier Milei le dio publicidad y que derivó en una presunta estafa.
La sesión especial surgió tras un pedido del bloque Democracia para Siempre, de Facundo Manes y contó con el aval de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, algunos diputados de la UCR, PRO y los libertarios díscolos Oscar Zago y Lourdes Arrieta.
Una vez logrado el quórum, al oficialismo no le quedó otra que bajar al recinto y comenzar el debate con un total de 227 legisladores presentes.
Con 134 votos positivos y 94 negativos, quedó aprobada la moción para que el próximo martes 18 de marzo a las 13 hs se traten los expedientes en el plenario de comisiones y el miércoles 19 a la misma hora se desarrolle una segunda reunión para pasar a la firma de los dictámenes.
De esta manera, se abre la puerta para que la Cámara Baja pueda citar ya hasta interpelar a funcionarios del entorno del Presidente como Karina Milei, Manuel Adorni o Guillermo Francos.
Sesión especial: ¿Qué puede pasar en Diputados?
En la previa a la reunión, Fernando Carbajal, diputado nacional por Formosa de Democracia Para Siempre habló con La Cielo.
“Creemos que el primer paso imprescindible la conformación de la comisión investigadora. No nos parece mal convocar al recinto a los distintos ministros para dar las explicaciones del caso” indicó.
Sostuvo que el rol de la comisión “se constituya, junte toda la información, preserve los elementos de prueba y emita un dictamen acerca de las consecuencias jurídicas y políticas que deberían derivarse de este escándalo que además es una estafa, un delito penal que deberá ser investigado por la justicia” explicó.