back to top
JUNTO A GREGORIO ESTANGA

En Pinamar, Daniela Vilar analizó la situación ambiental

La diputada nacional del Frente de Todos visitó Pinamar. Priorizó el cuidado ambiental por encima de la "especulación inmobiliaria".

La Diputada Nacional Daniela Vilar recorrió este sábado Pinamar para analizar la situación del medio ambiente y los problemas de las zonas costeras.

La legisladora, estuvo acompañada por Gregorio Estanga, precandidato a concejal del Frente de Todos y Gerente de ANSES Pinamar, y Tamara Basteiro, miembro del Consejo Directivo de ACUMAR en representación de la Provincia de Buenos Aires.

TE PUEDE INTERESAR

Los dirigentes, recorrieron el último cordón medanoso de Pinamar, un paisaje de suma importancia para el distrito por los servicios ecosistémicos que brinda: “La erosión costera es uno de los temas ambientales más importantes de Pinamar. La reducción notable del ancho de playa amerita especial atención y una gestión que promueva activamente el cuidado y la preservación del cordón medanoso”, manifestó la diputada Daniela Vilar.

Te puede interesar
Junto a Petrecca, Axel Kicillof no se olvidó de la “deserción” de Milei: “El 7 de septiembre tenemos la oportunidad de ponerle un freno”

Junto a Petrecca, Axel Kicillof no se olvidó de la “deserción” de Milei: “El 7 de septiembre tenemos la oportunidad de ponerle un freno”

El intendente de Junín compartió la inauguración un centro de salud con Kicillof y deseó que sea "un punto de inflexión". “Estoy de acuerdo pero acá falta algo. Ni el municipio ni la provincia se pueden arreglar con la ausencia del gobierno nacional” advirtió Kicillof.

“Los médanos son fundamentales para el acceso al agua potable y por eso tenemos que defenderlos con firmeza”, señaló el precandidato Gregorio Estanga, quien trabaja activamente en la defensa de la preservación del ecosistema. “Tenemos construcciones desmedidas encima de nuestro cordón medanoso, como el caso del desarrollo inmobiliario en Pinamar Norte. Planteamos la necesidad de cuidar los recursos que nos quedan y declararlos patrimonio cultural. Queremos preservar y conservar nuestros bienes comunes naturales para mejorarle la calidad de vida a la gente”, agregó.

También visitaron la Cooperativa Reciclando Conciencia, una planta de reciclaje donde entre 4 mil y 6 mil kilos de residuos diarios de las playas bonaerenses y sus trabajadores se ocupan de recuperar y aportar valor agregado para insertarlos en la economía circular.

Luego, fueron hasta las piletas al aire libre donde se disponen los líquidos cloacales. “Hoy en día estas piletas están sin sistema de tratamiento ni aislamiento al suelo, lo que se traduce en contaminación en las napas”, explicó la legisladora nacional. “Gregorio viene trabajando en las gestiones para el financiamiento por parte del Gobierno Nacional para la construcción de una planta de tratamiento modular y así empezar a resolver esta problemática” explicó.

Por último, conocieron Producciones Hidropónica, un espacio ambiental integral que trabaja en productos hortícolas para comercializar, reciclado y reforestación a través de un vivero. “Espacios como este ponen de manifiesto que es posible generar empleo y con buenas prácticas ambientales. La producción de forestales que se adaptan al entorno por un lado y alimentación saludable con el método hidropónico son experiencias posibles de replicar. Tenemos que pensar soluciones basadas en la naturaleza para afrontar la crisis climática en la que estamos inmersos”, sostuvo Tamara Basteiro.

“En un contexto de calentamiento global creciente es fundamental cuidar los ecosistemas de la costa bonaerense, porque repercuten directamente en el acceso a agua potable, el derecho humano más básico para la vida. Sabemos que es una prioridad para el gobernador Axel Kicillof que trabaja incansablemente por el bienestar de los y las bonaerenses”, concluyó Daniela Vilar.

La diputada nacional del Frente de Todos visitó Pinamar. Priorizó el cuidado ambiental por encima de la “especulación inmobiliaria”

La Diputada Nacional Daniela Vilar recorrió este sábado Pinamar para analizar la situación ambiental y los problemas de las zonas costeras.

La legisladora, estuvo acompañada por Gregorio Estanga, precandidato a concejal del Frente de Todos y Gerente de ANSES Pinamar, y Tamara Basteiro, miembro del Consejo Directivo de ACUMAR en representación de PBA.

Los dirigentes, recorrieron el último cordón medanoso de Pinamar, un paisaje de suma importancia para el distrito por los servicios ecosistémicos que brinda: “La erosión costera es uno de los temas ambientales más importantes de Pinamar. La reducción notable del ancho de playa amerita especial atención y una gestión que promueva activamente el cuidado y la preservación del cordón medanoso”, manifestó la diputada Daniela Vilar.

“Los médanos son fundamentales para el acceso al agua potable y por eso tenemos que defenderlos con firmeza”, señaló el precandidato Gregorio Estanga, quien trabaja activamente en la defensa de la preservación del ecosistema. “Tenemos construcciones desmedidas encima de nuestro cordón medanoso, como el caso del desarrollo inmobiliario en Pinamar Norte. Planteamos la necesidad de cuidar los recursos que nos quedan y declararlos patrimonio cultural. Queremos preservar y conservar nuestros bienes comunes naturales para mejorarle la calidad de vida a la gente”, agregó.

También visitaron la Cooperativa Reciclando Conciencia, una planta de reciclaje donde entre 4 mil y 6 mil kilos de residuos diarios de las playas bonaerenses y sus trabajadores se ocupan de recuperar y aportar valor agregado para insertarlos en la economía circular.

Luego, fueron hasta las piletas al aire libre donde se disponen los líquidos cloacales. “Hoy en día estas piletas están sin sistema de tratamiento ni aislamiento al suelo, lo que se traduce en contaminación en las napas”, explicó la legisladora nacional. “Gregorio viene trabajando en las gestiones para el financiamiento por parte del Gobierno Nacional para la construcción de una planta de tratamiento modular y así empezar a resolver esta problemática” explicó.

Por último, conocieron Producciones Hidropónica, un espacio ambiental integral que trabaja en productos hortícolas para comercializar, reciclado y reforestación a través de un vivero. “Espacios como este ponen de manifiesto que es posible generar empleo y con buenas prácticas ambientales. La producción de forestales que se adaptan al entorno por un lado y alimentación saludable con el método hidropónico son experiencias posibles de replicar. Tenemos que pensar soluciones basadas en la naturaleza para afrontar la crisis climática en la que estamos inmersos”, sostuvo Tamara Basteiro.

“En un contexto de calentamiento global creciente es fundamental cuidar los ecosistemas de la costa bonaerense, porque repercuten directamente en el acceso a agua potable, el derecho humano más básico para la vida. Sabemos que es una prioridad para el gobernador Axel Kicillof que trabaja incansablemente por el bienestar de los y las bonaerenses”, concluyó Daniela Vilar.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Christian Castillo: “La presión social cambió la agenda parlamentaria, no fue el Congreso”

El diputado Christian Castillo advierte que las principales discusiones políticas no nacen de acuerdos institucionales, sino de la protesta en las calles. Críticas al veto presidencial de Milei, el rol de los sectores vulnerables y la resistencia que se multiplica frente a los recortes.

Quini 6 Aniversario: pozo récord de $7.000 millones y una edición especial con Soledad Pastorutti

Este domingo 10 de agosto se celebra el 37° aniversario del Quini 6 con un sorteo extraordinario que incluye un pozo total estimado de $7.000 millones. La edición especial tendrá un "Sale o Sale" de $4.000 millones que se va sí o sí, y contará con la participación de Soledad Pastorutti como imagen de campaña.

“La argentinidad al palo”: el streaming científico que rompió todos los récords desde el fondo del mar

Una expedición del CONICET a bordo del buque de la Fundación Schmidt Ocean rompió todos los pronósticos: más de un millón de visualizaciones, miles de personas en vivo de madrugada y una comunidad movilizada por la ciencia. El fondo marino argentino, en primer plano.

Alerta total en la industria: hay sectores que pierden hasta 1500 empleos por mes

En línea con el "industricidio" que denuncia el gobierno bonaerense, la Unión Industrial Argentina (UIA) trazó un panorama de la crisis.

¿Fin del dólar ‘planchado’? Un economista anticipa inflación y fuerte impacto político en año electoral

El salto del dólar verificado ayer pone en jaque la sustentabilidad del modelo de Javier Milei. ¿Qué pasa si se dispara la inflación?

Netflix elimina el “Plan básico” sin anuncios y hay polémica

Netflix anunció cambios en sus planes. Cuánto cuesta cada uno.

“La argentinidad al palo”: el streaming científico que rompió todos los récords desde el fondo del mar

Una expedición del CONICET a bordo del buque de la Fundación Schmidt Ocean rompió todos los pronósticos: más de un millón de visualizaciones, miles de personas en vivo de madrugada y una comunidad movilizada por la ciencia. El fondo marino argentino, en primer plano.

Luces misteriosas en La Plata: ¿ovnis o drones para festejo sorpresa?

Vecinos de La Plata registraron luces en el cielo y estallaron las teorías. Todo indica que fue un ensayo con drones por el aniversario de un club local

Cuando el “susurro de la ciencia” vence al griterío de los medios

La transmisión del Conicet reveló algo más profundo que el océano: una adhesión genuina a lo sereno, lo claro, lo sabio. Tal vez la cultura aún no se rindió

El fondo del mar venció al show de Fantino: Conicet 51mil vs. Milei 29mil

Mientras el Conicet mostraba fauna marina y sumaba 51 mil vistas, el presidente hablaba con su amigo en Neura y lo miraban 29 mil personas. Mal día para los trolls del Gordo Dan

Judiciales y Policiales

Berisso: un taxista alcoholizado chocó con un motociclista y le provocó graves heridas

Un violento siniestro vial se registró en Berisso, dejando como saldo un motociclista gravemente herido. El hecho ocurrió en 17 y 162 norte, cuando...

En un violento robo golpean a una mujer en el rostro en una casa de San Miguel del Monte

Una mujer, su hija y el yerno, sufrieron un robo en su casa de la calle Libertad al 1300 en San Miguel del Monte. Actuaron cuatro delincuentes. Los detalles

Con una carta una nena denunció que el tío la sometía a abusos sexuales

Una nena de 12 años denunció mediante una carta y luego de manera verbal que el tío de 46 años la abusaba cuando se quedaban solos

Ezeiza: en un intento de robo motochorros mataron a un adolescente

Un adolescente de 17 años fue asesinado de un disparo en la espalda en un intento de robo de moto en Ezeiza. Buscan a dos motochorros

En 45 segundos: así actuó una banda delictiva para robar un auto en La Matanza

Ladrones intimidaron a un hombre frente a un corralón en La Matanza y robaron un auto en 45 segundos. Todo quedó grabado. Escaparon

Sociedad

Quini 6 Aniversario: pozo récord de $7.000 millones y una edición especial con Soledad Pastorutti

Este domingo 10 de agosto se celebra el 37° aniversario del Quini 6 con un sorteo extraordinario que incluye un pozo total estimado de $7.000 millones. La edición especial tendrá un "Sale o Sale" de $4.000 millones que se va sí o sí, y contará con la participación de Soledad Pastorutti como imagen de campaña.

“La argentinidad al palo”: el streaming científico que rompió todos los récords desde el fondo del mar

Una expedición del CONICET a bordo del buque de la Fundación Schmidt Ocean rompió todos los pronósticos: más de un millón de visualizaciones, miles de personas en vivo de madrugada y una comunidad movilizada por la ciencia. El fondo marino argentino, en primer plano.

Luck Ra descolocó a todos en La Voz Argentina con una frase viral sobre empanadas tucumanas

El cantante cordobés Luck Ra sorprendió con un comentario insólito tras probar empanadas tucumanas en La Voz Argentina. El momento desató risas en el jurado, se volvió viral en redes y hasta generó la reacción de La Joaqui.

Cuando el “susurro de la ciencia” vence al griterío de los medios

La transmisión del Conicet reveló algo más profundo que el océano: una adhesión genuina a lo sereno, lo claro, lo sabio. Tal vez la cultura aún no se rindió

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 1 de agosto: lluvias intermitentes y máxima de 17 °C

La jornada comienza con lluvias aisladas y cielos mayormente cubiertos en gran parte del territorio bonaerense. No se descartan tormentas aisladas durante la mañana en el AMBA y zonas norteñas, mientras que el ambiente será húmedo y templado, con máximas de entre 16 °C y 17 °C.

CieloSports

La nacionalista bienvenida que tuvo un ex Estudiantes en Uruguay

Se fue para sumar minutos, lo recibieron con los brazos abiertos y una frase muy especial en su nuevo club.

Estudiantes y Gimnasia, presentes en la lista del Sub 20: quiénes son los dos futbolistas que sueñan con el Mundial

Diego Placente confirmó los convocados para entrenar con el Sub 20 de la Selección Argentina, con el Mundial cada vez más cerca. Estudiantes y Gimnasia están presentes en la lista.

Ninguna invasión extraterrestre: por qué Estudiantes estuvo detrás de las misteriosas luces que sorprendieron a La Plata

La Plata se vio movilizada en las últimas horas por unas luces verdes extrañas, que despertaron todo tipo de teorías y bromas. Sin embargo no hubo nada paranormal: Estudiantes fue el responsable.

“Fue una gran enseñanza”: el DT de Gimnasia y el día que Estudiantes le sacó un jugador cuando luchaba por un ascenso

Alejandro Orfila, DT de Gimnasia, recordó una situación que vivió en sus primeros pasos como entrenador en Comunicaciones, cuando Estudiantes se llevó a Nahuel Estévez.

De la Primera femenina al Team Lali: quién es la futbolista profesional que jugó en la Selección y la rompe en La Voz Argentina

Aimel Sali es futbolista profesional y juega en Platense en la Primera de AFA, pero también sueña con ser cantante y da que hablar en La Voz Argentina. Conocé su historia.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055