En criollo fue una “Flor de Apriete en Vivo” más que un cruce, lo que se vio entre Mariano Cúneo Libarona y Pablo Rossi de LN+, a causa del video que muestra a un Juan Grabois desafiante ante jueces de Comodoro Py, en la audiencia por las denuncias contra miembros del ministerio de Sandra Pettovello.
En este episodio transmitido por la señal de noticias del diario La Nación, se produjo un tenso enfrentamiento entre el ministro de Justicia de Javier Milei, Mariano Cuneo Libarona, y el periodista/operador Pablo Rossi.
El “desencuentro” surgió a raíz de la audiencia en la Cámara Federal de Comodoro Py, que provocó un sobreactuado revuelo en los medios de comunicación corporativos.
Pablo Rossi apretó en vivo al ministro Cuneo Libarona por la audiencia de Juan Grabois en Comodoro Py
EL TONO DE JUAN GRABOIS
El origen del conflicto se remonta a la audiencia donde la subsecretaria de legales del Ministerio de Capital Humano provocó al dirigente social y líder del Movimiento de Trabajadores Excluidos Juan Grabois, quien había denunciado el acopio ilegal de alimentos que debían ser distribuidos a comedores comunitarios, una situación que provocó una fuerte reacción tanto dentro como fuera del ámbito judicial.
Durante el programa, Rossi acusó directamente a Cúneo Libarona de no inmutarse ante el accionar del dirigente opositor frente a los magistrados, a los que destrató y avasalló, según Rossi, y lo que desató una confrontación verbal que dejó atónitos a los televidentes. El periodista, conocido por su estilo imperativo de indignación permanente, no dudó en “ponerle los puntos” al ministro, quien trataba de suavizar los hechos ocurridos en la audiencia.
EL TONO DE PABLO ROSSI
“A vos como ministro de justicia de la nación ¿te parece que es este el nivel que tiene que tener la justicia?… te aplaudo. Mi opinión es absolutamente lo contrario. Y te voy a decir algo: Si los inversores están mirando lo que pasa en la Corte Suprema de justicia, están mirando la seguridad jurídica, están viendo que el gobierno todavía no ha podido conseguir la ley bases, por supuesto no es culpa del gobierno, es culpa en oposición. La Argentina es un país fallido (sic) donde todos tienen que dar el ejemplo, desde el presidente hasta los jueces. Si vos avalás como ministro de justicia, lo que pasó hoy, a mí me parece que es un error gravísimo“, le espetó Rossi.
La discusión en vivo reflejó la postura antiperiodística de Rossi, quien suele escaparse de su rol para ubicarse como consejero o “guía espiritual de funcionarios”, marcándoles ‘lo que está bien y lo que está mal’, casi como un par de los políticos, más que realizando preguntas.
Pablo Rossi sostenía que la conducta de los jueces era indefendible porque se dejaron maltratar por Grabois mientras que Cúneo Libarona intentaba calmar las aguas, argumentando que el incidente había sido exagerado por los medios y que no reflejaba la totalidad de los hechos, además de comparar la situación con casos internacionales en Estados Unidos y Francia con actitudes alteradas de las partes en disputa, muy similares a las observadas en el video de Comodoro Py.
La intervención de Rossi puso de manifiesto una creciente desconfianza en las acciones del Ministerio de Justicia y en su capacidad para gestionar situaciones delicadas de manera imparcial, algo que también se oye tras bambalinas en el PRO de Mauricio Macri.
MÁS QUE UN REGAÑO, UN APRIETE
La confrontación entre Cúneo Libarona y Rossi expuso el papel de los medios corporativos de comunicación como árbitros parciales en debates públicos.
La capacidad de un periodista para desafiar a un funcionario de alto rango en vivo refleja una “democracia tutelada”, y plantea preguntas sobre la naturaleza de los encargados de brindar información y la influencia de los medios en la opinión pública, al punto de parecer más poderosos que los funcionarios.