Por estas horas circulan fuertes rumores que indican que la Corte Suprema de Justicia de la Nación va a ordenar la detención de Cristina Kirchner. Hay quienes sostienen que la orden será oficializada el martes a las 10 de la mañana, pero el máximo tribunal se mantiene en silencio. Los sindicatos anticipan su respuesta.
En rigor, todo el peronismo está en alerta ante la posibilidad de que Cristina vaya presa por la Causa Vialidad. Sin embargo, a lo largo de todo el fin de semana, los gremios fueron anunciando uno por uno su determinación. La Asociación del Personal Legislativo, por ejemplo, va a hacer una marcha hasta la sede del Partido Justicialista (PJ) nacional “en contra de la persecución jurídica, política y proscripción” de la expresidente.
Dentro de la administración pública nacional también se manifestó el Sindicato de trabajadores de ANSES (SECASFPI). “Si la tocan a Cristina, paramos todo” prometieron. Lo mismo hizo la seccional porteña de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) al anunciar que “si Cristina va presa, declaramos el paro”. A nivel nacional, el sindicato de empleados públicos se declaró en estado de asamblea permanente tras la detención de Juan Grabois.
El clamor en defensa de Cristina también sonó en los sindicatos industriales. El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, declaró que no descarta “ninguna medida de fuerza desde el movimiento obrero”. Algo similar dijo Paco Manrique, el secretario adjunto del SMATA, gremio que nuclea a trabajadores de la industria automotriz. “No podemos dejar que la voluntad popular se proscriba por una Justicia totalmente cuestionada“, afirmó.
Reunión en el PJ
A la espera de una decisión oficial de la Corte, el peronismo fue convocado por Oscar Parrilli, senador de Unión por la Patria, a la sede del PJ nacional. Según pudo saber INFOCIELO, el encuentro servirá para evaluar “las acciones a tomar ante la inminente decisión judicial”.
Oficialmente, la reunión va a ser para conmemorar el Día de la Resistencia Peronista que recuerda a las víctimas de los fusilamientos de José León Suárez ocurridos en 1956.