El Gobierno nacional volvió a tensar la relación con el gremio docente que representa a más trabajadores de la educación en el país, en medio de un feroz enfrentamiento con los sindicatos.
Esta vez, Alejandro Finocchiaro le respondió con dureza a CTERA, que no participó del encuentro convocado por el Ministerio de Educación para discutir un convenio marco sobre temas no salariales.
TE PUEDE INTERESAR
“Se corrieron del diálogo, hacen política y prefirieron el palco con Hugo Moyano“, lanzó el ministro involucrando en la discusión al sindicalista enfrentado con el gobierno de Mauricio Macri y que encabezará una movilización el próximo 22 de febrero.
La ausencia del gremio se produjo un mes después del decreto presidencial que eliminó la paritaria nacional -formalizando el piso del 20 por ciento por encima del salario mínimo para todos los docentes del país-; y que igualó la representación de todos los sindicatos que participan en la discusión nacional, debilitando a CTERA.
Tras la convocatoria, la secretaria adjunta de Suteba, Silvia Almazan, dijo a INFOCIELO que impugnarán la reunión y que buscarán que el Ministerio convoque a la paritaria nacional docente.
“La convocatoria fue realizada en la informalidad: es una nota sin firma, logo ni sello institucional, y que pretende eliminar la paritaria nacional y excluir de las mesas de negociación la discusión salarial”, precisó.
En conferencia de prensa tras la reunión, Finocchiaro destacó que la charla “fue sumamente positiva” y explicó que se crearon comisiones que trabajarán sobre cuestiones no salariales, como el ingreso y la carrera docente, formación, capacitación, condiciones laborales y medio ambiente, entre otras cuestiones.
El funcionario se refirió también a las advertencias sobre posibles medidas de fuerza y aseguró que harán “el mayor esfuerzo” en las paritarias de cada provincia para que los docentes cobren “el mejor sueldo posible”.
TE PUEDE INTERESAR