back to top
9.7 C
La Plata
miércoles 23 de julio de 2025
La Censura Avanza

El gobierno de Milei impidió cubrir “La Derecha Fest” a un medio crítico de su gestión

La periodista de Página 12, Melisa Molina, fue echada por fuerzas de seguridad en Córdoba. Se usó el “evento privado” como herramienta de censura sin justificación legal

En un episodio más que profundiza la tensión entre el gobierno de Javier Milei y la prensa crítica, la periodista Melisa Molina, acreditada en Casa Rosada y cronista del diario Página/12, fue expulsada del evento “Derecha Fest”, celebrado en Córdoba, sin que mediara causa ni explicación formal más allá de su pertenencia a un medio no afín al oficialismo.

Este hecho, que bien podría parecer anecdótico o menor, encarna en sí mismo una señal alarmante: la consolidación de un régimen que utiliza el “derecho de admisión” como herramienta para cercenar la libertad de expresión.

LE TIRARON BILLETES COMO DEVOLUCIÓN DE LA ENTRADA

Molina había comprado su entrada como cualquier asistente, ingresó de manera regular al Hotel Quorum, donde se desarrollaba la convención de ideología ultraconservadora y libertaria.

Pasó los controles, le revisaron la mochila, y presenció varias conferencias, entre ellas la del asesor de Donald Trump, Alex Bruesewitz, y la del dueño del portal La Derecha Diario.

No se identificó como periodista ni había publicado cobertura alguna hasta ese momento. Sin embargo, fue retirada del evento en plena cobertura, no por su comportamiento ni por incumplir alguna norma del encuentro, sino simplemente porque trabaja para Página/12, un medio que no les cae en gracia a los organizadores gubernamentales del evento.

Según su relato, fue abordada por personal de la Casa Militar —que la reconoció por su labor periodística en la Casa de Gobierno— y le comunicaron que “desde Buenos Aires” no querían que ese medio estuviera presente en el lugar.

Te puede interesar
Caos vehicular en Congreso por el operativo policial contra la Marcha de jubilados, docentes y personas con discapacidad

Caos vehicular en Congreso por el operativo policial contra la Marcha de jubilados, docentes y personas con discapacidad

"No dejan cortar a los viejos y cortan ellos", expresó uno de los automovilistas que quedó varado en las cercanías del Congreso por el megaoperativo en contra de la Marcha de los Jubilados.

En otras palabras, una orden directa, centralizada y con claros tintes políticos. No fue una decisión de los organizadores locales del evento ni una situación de seguridad: fue un acto de censura ejecutado con recursos del Estado.

Pero lo más inquietante fue el procedimiento: Molina fue escoltada fuera del salón, llevada por un supuesto “contratado” a un terreno baldío contiguo, donde se le prometió el simple trámite de colocarle una pulsera de prensa.

Allí le preguntaron su nombre, cómo había llegado al evento, y sin mediar explicación, intentaron devolverle el dinero de la entrada —dos billetes de 20 mil pesos— como si el derecho a la información fuera una transacción comercial.

Al negarse a aceptar el dinero, fue encerrada detrás de unas rejas, sin posibilidad de salir ni de volver a entrar, bajo la custodia de personal de seguridad privada y de la Casa Militar.

MILEI VIAJÓ EN AVIÓN OFICIAL

La escena es ilustrativa del modelo de poder que impulsa el oficialismo: el uso del aparato estatal no para garantizar derechos, sino para restringirlos, incluso en espacios teóricamente privados.

El Gobierno comenzó a usar el “evento privado” como escudo legal para evitar el acceso de la prensa crítica, una estrategia que va en línea con las agresiones constantes del presidente a periodistas, medios y trabajadores de prensa.

En este caso, la falta de transmisión en vivo de lo que allí decía Javier Milei deja claro que el evento, aunque cerrado al público masivo, tenía valor institucional y comunicacional: se trataba de una intervención política del Presidente de la Nación, que fue vedada al ojo público crítico, pero pagada con el dinero de los contribuyentes.

Este episodio no es aislado. Se suma a otras decisiones preocupantes del oficialismo: el desmantelamiento de Télam, los despidos en medios públicos, la cancelación de pauta oficial discriminatoria, y el permanente hostigamiento en redes sociales contra comunicadores que no adhieren a la línea libertaria.

Bajo la fachada de una cruzada contra “los medios corruptos”, Milei avanza sobre los cimientos de la libertad de prensa en Argentina.

Lo sucedido en Córdoba instala una pregunta urgente: ¿puede un gobierno que selecciona quién puede informar, que silencia a los medios disidentes, y que utiliza fuerzas de seguridad para restringir el acceso a actos semi oficiales, seguir siendo calificado como una democracia plena?

La respuesta es cada vez más clara, y más preocupante.

Últimas Noticias

ANMAT va por todo: del dentífrico de ayer al aceite de oliva de hoy

En dos días prohibió dentífricos, aceites y azúcar. La "desregulación" será cultural, pero la góndola la regula la ANMAT con mano firme y ritmo bíblico

La Provincia prepara un plan de desarrollo ferroviario

Mientras el Gobierno Nacional avanza con el desguace de los trenes, en la Provincia comienzan a armar un proyecto para potenciarlos.

Un empresario argentino perdió la vida en un accidente entre motos en Rumania

Un empresario argentino de 68 años murió al chocar con su moto en el distrito rumano de Alba, donde se encontraba de vacaciones,

Tras meses de conflicto, el Gobierno Nacional recibe a los estatales para reanudar las paritarias

ATE ya avisó que "si vuelven a ofrecer una miseria, el conflicto crecerá".

Clima en La Plata hoy, miércoles 23 de julio: mañana helada y cielo despejado

El miércoles comenzó con temperaturas muy bajas y cielo despejado en la región capital. No se esperan lluvias ni nieblas, y durante la tarde se prevé una máxima que rondará los 15°C, con ambiente más templado gracias a la rotación del viento.

El jefe de terapia intensiva sostuvo que la Locomotora Oliveras tiene riesgo de vida: cuál es su estado de salud

A una semana de sufrir un ACV, cuál es el estado de salud de la ex boxeadora Alejandra Locomotora Oliveras.

A los 76 años y a semanas del concierto despedida de Black Sabbath, falleció Ozzy Osbourne

Los metaleros están de luto porque el Príncipe de las Tinieblas falleció a los 76 años. Los mejores momentos de su carrera y cómo fue la despedida de Black Sabbath hace sólo semanas.

El grave estado de salud de Bruce Willis: ya no puede leer, hablar ni caminar

El actor de Hollywood padece una enfermedad que no tratamientos y que lo obligó a retirarse de la actuación en 2022.

ANMAT prohibió la pasta dental más popular entre millones de argentinos

Colgate Total en su versión "Clean Mint" quedó fuera de circulación por falta de estudios concluyentes. La medida es preventiva pero causó revuelo inmediato

Peligroso mensaje de una influencer de “tapping”: “Este hambre que siento no es real…”

Naty Franzoni volvió a generar revuelo en las redes por su polémica técnico de "tapping".

Judiciales y Policiales

Un empresario argentino perdió la vida en un accidente entre motos en Rumania

Un empresario argentino de 68 años murió al chocar con su moto en el distrito rumano de Alba, donde se encontraba de vacaciones,

Otro intendente perdió la vida en un accidente: esta vez, fue en una avioneta

El intendente de la localidad cordobesa de Villa Reducción, Jorge Grazziano, murió al estrellarse su avioneta

Pablo Alarcón se descompensó mientras manejaba y chocó varios autos estacionados

El actor Pablo Alarcón, de 78 años, sufrió una descompensación mientras manejaba y chocó contra cuatro autos que estaban estacionados

La Matanza: un chofer se resistió el robo de su auto y fue asesinado

El chofer de una plataforma de viajes fue asesinado de un disparo durante un intento de robo en La Matanza.

Mar del Plata: lo mataron para robarle y dejaron grave al hijo

Un hombre de 63 años fue asesinado de un balazo en su vivienda del barrio Juramento, en Mar del Plata, durante un intento de robo

Sociedad

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 23 de julio: mañana muy fría y cielo mayormente despejado

El miércoles se presenta con frío intenso al amanecer en gran parte del territorio bonaerense, pero con mejoras notables en las condiciones del tiempo. No se esperan lluvias y el cielo permanecerá mayormente despejado, con temperaturas máximas en ascenso.

Por obras en la bajada de la autopista, habrá reducción de calzada en Villa Elisa por varios días

Desde la Municipalidad de La Plata alertan evitar la zona durante ese período.

Donato De Santis ahora limpia pescado en Francia: trabaja para el chef platense Mauro Colagreco

Dice haber dejado la fama, los programas y su restaurante. Vive en la Costa Azul y trabaja en Mirazur, el restaurante del platense Mauro Colagreco, como un cocinero más

Vacaciones de invierno en Quilmes: Planetario móvil, juegos, circo, teatro y más

Son más de 400 los espectáculos, talleres y actividades recreativas para niñas, niños y toda la familia, que ofrece el Municipio de Quilmes. Conocé los más destacados.

Vacaciones de invierno: despliegan un operativo sanitario en rutas clave de la Provincia de Buenos Aires

El Sistema de Atención al Turista desplegó ambulancias, un helicóptero y personal especializado para responder con rapidez ante emergencias en los principales corredores viales de la Provincia de Buenos Aires.

CieloSports

La historia que subió Fernando Muslera después de su primera vez en UNO

El duelo entre Estudiantes y Huracán fue el primer partido de Fernando Muslera jugando como local y fue también su primer triunfo en el club. En las últimas horas se expresó al respecto en redes sociales.

El desafío de Germán Conti en Gimnasia: lograr continuidad y relanzar su carrera

Gimnasia tiene todo acordado para que Germán Conti se sume al plantel que comanda Alejandro Orfila y hoy mismo podría hacerse la revisión médica. ¿Cómo es su presente futbolístico?

El contundente comunicado de Racing de cara al partido con Estudiantes

Racing recibirá a Estudiantes en Avellaneda el próximo fin de semana, y en medio de los rumores sobre la posibilidad de que haya público visitante, la Academia emitió un comunicado terminante.

El próximo rival de Estudiantes, Racing, y una mala noticia en el arco

A tan solo un par de días para el duelo entre el Pincha y la Academia, se confirmó la lesión del arquero chileno Gabriel Airas. Enterate qué tiene, cuántos partidos se pierde y quién atajará ante el equipo de Domínguez...

Cómo juega Germán Conti, el quinto refuerzo de Gimnasia

El Lobo cerró al quinto refuerzo del actual mercado de pases. Se trata de Germán Conti, quien llega proveniente de Racing. Mirá el video...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055