El Gobierno Nacional suspendió el acto del Día de la Lealtad peronista que se celebra cada 17 de octubre, a falta de cinco días para que llegue la jornada dominical que conllevaba una tradicional celebración. Si bien se esperaba que el presidente Alberto Fernández encabezara el evento como único orador, se decidió suprimir la actividad.
La misma, que tendría lugar en un estadio de fútbol de la Ciudad o la Provincia de Buenos Aires con la conducción de Alberto Fernández, solo mantendrá la clásica marcha que organizan desde la Central General del Trabajo (CGT) y movimientos sociales para el 18 de octubre.
TE PUEDE INTERESAR
Inclusive, se estipulaba que el mandatario iba a utilizar el encuentro para anunciar la creación de un Plan Quinquenal de construcción masiva de viviendas hasta 2026, pero finalmente desde el Gobierno anunciaron la cancelación del evento.
Según informó el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, no se hará el festejo del Día de la Lealtad porque coincide con el Día de la Madre que será, también, el próximo domingo.
De todos modos, conforme explicitó el licenciado gobernador de Tucumán, si bien “todas las familias van a compartir ese día”, el presidente Alberto Fernández, en su carácter de titular del Partido Justicialista (PJ), difundirá el domingo un “saludo muy especial” a todo ese espacio.
De hecho, Manzur también anticipó que “el Gobierno se va a sumar” a la movilización de la CGT, que se realizará ante el Monumento al Trabajo, en avenida Paseo Colón al 800, y tendrá una convocatoria netamente sindical, sin presencia de dirigentes políticos ni oradores y con la lectura de un documento.
Agenda
Este miércoles, desde las 10 horas y en Casa Rosada, Manzur encabezará una reunión junto al flamante secretario de Comercio, Roberto Felletti, junto a supermercadistas para evaluar el tema precios.
En tanto, el jefe de Gabinete viajará el jueves a Estados Unidos en donde permanecerá hasta el sábado. Allí el objetivo es participar, junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, de la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, junto a inversores locales.
TE PUEDE INTERESAR