En el marco de los 200 años del Banco Provincia, el gobernador Axel Kicillof y el titular de la institución, Juan Cuattromo, celebraron el fortalecimiento de los números y el estado, al tiempo que destacaron la puesta de la banca pública al servicio de la producción.
Cuattromo puso el foco en tres puntos clave que tuvieron que ver con la recuperación de la entidad: mejora en el déficit de capitales; solvencia integral y la entrega de créditos para el sector productivo.
TE PUEDE INTERESAR
“Desde la salida de la crisis de 2001 operó con déficit de capitales que se expresa en restricciones a la hora de realizar las actividades. Desde 2020 modificó esa situación, tenemos un exceso de patrimonio respecto de lo que la normativa indica, es un momento de solidez histórico. Parte de este mejoramiento es el crédito al sector público, a mediados de 2021, quedamos dentro de lo que marca la norma, tiene un cumplimiento normativo integral y eso habla de su fortaleza”, destacó.
En segundo término, indicó que la morosidad era las más alta en años, en particular por dos créditos que dio la gestión anterior a Vicentín y Molino Cañuelas: “Hoy tenemos un banco mucho más sólido”, aseguró.
En tercer lugar, destacó que la banca pública no está para maximizar la utilidad de los accionistas, sino ofrecer los mejores servicios financieros al menor costo posible. Ahí subrayó que “en lo que va de 2022 entregamos créditos a los sectores productivos en 371 mil millones de pesos, 3 de cada 4 de esos créditos fueron a pymes y el 75% fue a tasa subsidiada que permite no ahogar a la actividad”.
A su turno, el gobernador Axel Kicillof hizo un repaso histórico del Banco Provincia y recordó que “cuando recibimos el Banco se había orientado a la cuestión especulativa, pero necesitábamos que el despliegue territorial sirviera para dar crédito y posibilidad de acceso a las pymes, que contribuyera a equilibrar la balanza”.
“Los bancos estatales son instrumentos del crédito, del ahorro, lo peor es cuando se los usa como privados porque se desnaturaliza… La razón de existir de la banca no es buscar la máxima rentabilidad sino ser instrumento de desarrollo y fomento de la estructura productiva, también de bienestar”, argumentó.
Además de anunciar los descuentos que habrá durante el mes de septiembre, el gobernador subrayó que “al Banco lo estamos convirtiendo cada vez más en lo que debería ser: un instrumento de la política económica de la Provincia”.
TE PUEDE INTERESAR