back to top
6.7 C
La Plata
viernes 18 de julio de 2025
ELECCIONES 2025

El acuerdo en el Comité alivió a los intendentes UCR: Piden pista para discutir la estrategia electoral

En Tandil, los intendentes celebraron el flamante acuerdo de cogobierno en el Comité de la UCR que da “garantía jurídica” para presentar listas. Quieren tener voz en la convención que definirá las posibles alianzas electorales.

La firma del acuerdo de transición entre los dos sectores mayoritarios de la UCR bonaerense para el manejo conjunto del Comité trajo certidumbre a los intendentes boinablanca que celebraron la noticia durante una cumbre simultánea en Tandil.

Los alcaldes seguían con preocupación la prolongación de la disputa entre el oficialismo de Maximiliano Abad y los sectores opositores que responden a Facundo Manes y Martín Lousteau que ponían al centenario partido en situación de “fragilidad institucional”.

A ello agregaban los problemas jurídicos que podrían haberse generado si no funcionaban los órganos partidarios para definir alianzas y presentar listas, una situación que con el nuevo entendimiento quedará saldada cuando se formalice el esquema de gestión ante la justicia.

Estuvieron presentes Javier Andrés (Adolfo Alsina) Ramón Capra (General Alvear)
Nahuel Mittelbach (Florentino Ameghino), Erica Revilla (General Arenales) Emilio Cordonnier (Ayacucho), Esteban Reino (Balcarce), Osvaldo Di Napoli (General Belgrano), Lucia Gómez (Adolfo Gonzales Chaves); Juan Carlos Chalde
(Coronel Dorrego) Martín Randazzo (La Madrid); Nahuel Guardia (General Lavalle; Arnaldo Harispe (Lezama) Salvador Serenal (Lincoln) Pablo Barrena (Lobería) Esteban Santoro (General Madariaga;), Lisandro Hourcade,
(Magdalena) Lorena Otermín (Maipú), José Castro (Monte), Sofía Gambier (Pellegrini), Maximiliano Suescun (Rauch), Román Bouvier (Rojas), José Luis Salomón (Saladillo) Miguel Gargaglione (San Cayetano), Miguel Lunghi (Tandil)
Francisco Recoulat (Trenque Lauquen), Luciano Spinolo (Tres Lomas) y Franco Flexas (General Viamonte).

La caída de la coparticipación y los problemas económicos de los distritos el primer bloque de debate

A primer turno, tuvo lugar un plenario sobre “Endeudamiento, Coparticipación e Impuestos Nacionales”, moderado por el intendente de Lobería, Pablo Barrena.

En ese marco, los intendentes analizaron “la evolución y las perspectivas de los recursos coparticipables para los municipios en relación a la actividad económica y las reformas tributarias recientes”.

Te puede interesar
Marcha federal por la salud: pidieron la renuncia de Lugones y dejaron un mensaje para la CGT

Marcha federal por la salud: pidieron la renuncia de Lugones y dejaron un mensaje para la CGT

Acompañados por sindicatos y espacios políticos, los residentes del Hospital Garrahan protagonizaron otra multitudinaria marcha. La reacción del gobierno,

En otros términos, mostraron preocupación por la caída de ingresos coparticipables que llegan a los distritos y que ya han generado que algunas comunas tengan que ajustar gastos, congelar o recortar sueldos y hasta declararse en emergencia económica.

A ello le suman la caída en al cobrabilidad de los tributos locales a causa de la retracción de consumo y los cambios que el gobierno prepara respecto al Impuesto al Valor Agregado con el denominado “Súper IVA” – Nación cobraría un 10% del tributo – y el resto lo define cada distrito lo que acarrea una competencia fiscal  que incluirá también a los Ingresos Brutos”.

Intendentes de la UCR quieren sentarse a la mesa para la discusión de las alianzas

Como se expresó más arriba, el acuerdo alcanzado por las autoridades y referentes provinciales que se disputaron y judicializaron la conducción del radicalismo en la Provincia de Buenos Aires, trajo tranquilidad a los intendentes, quienes temían que la continuidad del conflicto complicara la presentación de listas en todos los niveles. “Nos alarga la vida” se sinceraron desde el entorno de los jefes comunales.

Hubo acuerdo entre los jefes comunales en el pedido de participación en el nuevo organismo para fortalecer la integración de la comisión de transición – en referencia a los dos órganos deliberativos como son el Comité de Contingencia y una Convención de Contingencia-.

Sobre el último órgano pretenden una “representación directa” en las decisiones sobre el marco de las alianzas.

Otro reclamo, no menor, es que se tengan en consideración a las decisiones locales de los 135 comités, es decir respetar “las autonomías” y la voluntad en cada uno de los distritos para tener margen de maniobra territorial.

Cabe recordar que la ruptura nacional de Juntos dejó sin un paraguas institucional a los intendentes del radicalismo que, en muchos territorios aún conserva acuerdos locales con el PRO.

Casi todos estamos de acuerdo en ver como posicionamos mejor al radicalismo y sino veremos pero es una postura casi unámine” graficó a Infocielo uno de los jefes comunales que asistió al cónclave, quien insiste en la vocación frentista. “Lo que mejor podamos hacer para tener la mejor performance y que consideren las autoridades” expresó.

Los debates se centran posturas que quieren ir “con las Lista 3” y aquellos que entienden la necesidad de confluir en algún tipo de acuerdo con otras fuerzas políticas.

Últimas Noticias

Luego de que se viralizara la foto con Sturzenegger, TN salió a aclarar qué toma Milei

Un periodista del programa de Jonatan Viale explicó de qué se tratan, uno por uno, los frascos que toma Milei.

Confirmado: El peronismo tiene a su primer candidato testimonial en las listas del 7 de septiembre

El intendente Florencio Varela encabezará la lista local de concejales, en una jugada que inaugura las candidaturas testimoniales del peronismo.

Un actor de Margarita y un pedido de empatía: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”

El actor Joaquín Reffico apuntó contra los creadores de contenido que dejan mensajes misóginos: "No voy a cambiar el mundo, pero sí quería generar conciencia y empatía".

Caen las exportaciones bonaerenses y crecen las importaciones: “La dinámica es preocupante”, advirtió Pablo López

Buenos Aires exportó US$ 2.730 millones en mayo, un 3,5% menos que en 2024, mientras las importaciones subieron 29%, generando un fuerte desbalance.

El nuevo (viejo) Mario Pergolini naufraga en su intento de regresar a la TV abierta

El regreso de Pergolini a la TV abierta quedó atrapado en el pasado: chistes tibios, IA sin gracia y un conductor que parece no querer estar ahí

Luego de que se viralizara la foto con Sturzenegger, TN salió a aclarar qué toma Milei

Un periodista del programa de Jonatan Viale explicó de qué se tratan, uno por uno, los frascos que toma Milei.

Un actor de Margarita y un pedido de empatía: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”

El actor Joaquín Reffico apuntó contra los creadores de contenido que dejan mensajes misóginos: "No voy a cambiar el mundo, pero sí quería generar conciencia y empatía".

El nuevo (viejo) Mario Pergolini naufraga en su intento de regresar a la TV abierta

El regreso de Pergolini a la TV abierta quedó atrapado en el pasado: chistes tibios, IA sin gracia y un conductor que parece no querer estar ahí

Cazzu es la cantante con más visualizaciones en Youtube, después de Lady Gaga

El video de 'Con otra' de Cazzu tiene más de millones de visualizaciones en Youtube.

Un ex militar celebró la efeméride de la creación del Falcon verde: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

El ex militar y titular de La Libertad Avanza en Punta Alta lanzó dichos negacionistas al aire y fue repudiado en las redes.

Judiciales y Policiales

El incendio en La Plata y el trasfondo familiar detrás del depósito siniestrado

El inmueble incendiado en La Plata ya había sido clausurado. Ahora se revelan conflictos entre hermanos y viejos tanques de nafta bajo tierra

Así avanza la causa judicial por el incendio del depósito en La Plata: no descartan víctimas fatales

Perros rastreadores ingresaron al depósito de diagonal 77 y 48. Quieren descartar víctimas fatales. El fiscal en una inspección ocular. Vienen pericias clave

Villa Elvira: dejó la casa sola unas horas y se la desvalijaron al violentar una ventana

Vándalos desvalijaron una vivienda en 80 entre 4 y 4 bis de Villa Elvira, en La Plata, cuando la propietaria dejó unas horas sola la vivienda

Así fue el fatal choque frontal en la ruta 3 a la altura de Las Flores

Un auto y una Motor Home chocaron de frente en la ruta nacional N° 3 al km 167 en Las Flores. El automovilista, de 29 años, murió en el acto

Gonnet: cuatro delincuentes asaltaron a un matrimonio de jubilados y escaparon

Cuatro delincuentes se metieron en una casa de 495 entre 16 y 17, en Gonnet, y encañonaron a un hombre de 84 años y su esposa de 75. Robaron dinero y joyas

Sociedad

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 18 de julio: día templado y seco

La jornada será la más agradable de la semana, con mañanas frías y tardes soleadas. Se esperan máximas que rondarán los 16 °C y mínima cercana a los 5 °C, sin probabilidades de lluvia.

Pantallas en vacaciones: lo que alertan los pediatras y muchos padres prefieren no ver

Con el receso invernal, crecen las horas frente a las pantallas y también las alertas de especialistas. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los efectos del uso excesivo de celulares, tablets y computadoras en niñas, niños y adolescentes.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 17 de julio: nieblas matinales y tarde con claros

La jornada comienza con nieblas y baja visibilidad, especialmente en la región sur y AMBA. Luego, el cielo se abrirá tímidamente, con máximas que rondarán los 13 °C, y sin lluvias significativas.

Denuncian la deportación de un migrante uruguayo cuando fue a renovar su DNI

Se trataría del primer deportado del Gobierno de Javier Milei.

Hipotecas divisibles: el nuevo instrumento para dinamizar el mercado inmobiliario

El Gobierno Nacional reglamentó las hipotecas divisibles con la idea de dinamizar el mercado inmobiliario. En qué consiste el nuevo instrumento.

CieloSports

Orfila empezó a definir el equipo para visitar a San Lorenzo: el DT mantiene la idea de hacer un solo cambio

A pesar del flojo nivel del Lobo en el debut, el entrenador ensayó con una sola modificación en la práctica. Así, la única variante estaría en el ataque. Mirá...

Marcado avance en el regreso de Rojo a Estudiantes: el defensor ya trabaja en su salida de Boca

Marcos no fue convocado por Russo para el partido con Unión. Al mismo tiempo, su regreso al club sigue en pleno avance: el central aseguró que se encargará de rescindir en el Xeneize.

La frase de uno de los candidatos a suceder a Domínguez que ahora tiene otro peso: “Sé que en algún momento voy a ser...

Un ex Pincha, con pasado en el club como jugador y técnico de la Reserva, volvió a expresar su deseo de dirigir el plantel superior del club. Palabras que hoy, dado el contexto, toman otra dimensión...

“Gracias Pincha”: Mauro Méndez y una emotiva despedida de Estudiantes

Tras confirmase su salida del Pincha a Banfield por un préstamo de 18 meses, el delantero uruguayo escribió unas palabras de despedida que acompañó con un video que repasa sus mejores momentos en el club. Mirá...

Con su continuidad en duda, Domínguez no estará en el banco en el partido contra Huracán

Por una suspensión, el técnico del Pincha no podrá salir a la cancha contra el Globo. Así, hasta podría despedirse sin tener la chance de dirigir al equipo desde el campo. Las causas de la sanción.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055