Mientras en la Casa Rosada evalúan seriamente cederle la vicepresidencia al radicalismo para bajar tensiones, el consultor Jaime Durán Barba opinó del tema y les metió presión pública al propio Mauricio Macri y a sus estragas. Para el ecuatoriano, el Presidente debe elegir a alguien de su “confianza”.
“No es aconsejable que quien esté en la vicepresidencia no sea de la confianza del presidente”, dijo Durán Barba en una extensa entrevista concedida al diario Perfil.
TE PUEDE INTERESAR
Para argumentar su postura, puso el ejemplo de Velasco Ibarra en su país natal. “Fue elegido cinco veces presidente de Ecuador y derribado cuatro veces por el vicepresidente”, recordó.
Para completarla, el gurú comunicacional del Cambiemos definió al vicepresidente como “un conspirador resuelto”, también parafraseando a ese mandataria traicionado de manera recurrente.
#Elecciones #DuránBarba le mete presión a Macri y aconseja no ceder el vice a la UCR. pic.twitter.com/uSjqNkbXKg
— Infocielo (@infocielo) 8 de abril de 2019
“En México, la cosa fue tan aguda que eliminaron el cargo de vicepresidente. Macri tendrá que escoger él a alguien que sea de su confianza para ese cargo”, concluyó Durán Barba en diálogo con Jorge Fontevecchia.
“¿Es posible que el partido radical se vaya de Cambiemos, con Lavagna, si su candidatura fuera competitiva?”, quiso saber el entrevistador. “No conozco mucho el mundo radical. Me parece que no, pero…”, respondió JDB.
En otro tramo de la charla, Durán Barba confirmó que es también “consultor” de María Eugenia Vidal y de Horacio Rodríguez Larreta. “Sí, claro”, admitió. En ese sentido explicó que ambos tienen mejor imagen que Macri porque “no resuelven lo que pasa con la economía de la gente”
“Hay un punto central: ellos no resuelven lo que pasa con la economía de la gente. Si Macri no tuviera eso a su cargo, estaría maravillosamente bien evaluado. La gente reconoce que ha luchado contra el narcotráfico, contra la delincuencia, todo eso está bien, pero la autoridad que resuelve o no los problemas económicos tiene esa carga como principal. Ni Vidal ni Rodríguez Larreta son vistos como responsables de que caiga el empleo, de que las cosas estén más caras: no es su función”, amplió.
En el plano bonaerense, explicó por qué, finalmente, Vidal decidió no adelantar las elecciones, algo que se discutió durante la segunda parte del 2018 y en el verano. “Si se hubiesen desdoblado las elecciones, ella iba a terminar discutiendo la política nacional, lo que no le corresponde, porque ella no es del gobierno nacional. No era una buena idea”, cerró.
TE PUEDE INTERESAR