A poco de cumplirse dos años de la llegada de las primeras vacunas contra el coronavirus a la Argentina, se reavivó la polémica tras los reclamos opositores de conocer el detalle de los contratos de compra de los fármacos.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que no es la intención del Gobierno “ocultar nada”, sino que no pueden por un pedido expreso de las farmacéuticas que se firmó como parte de la cláusula de confidencialidad.
TE PUEDE INTERESAR
“En un marco extraordinario y con una negociación que requirió tener una ley que cambiara la modalidad de contratación, con todos los pasos seguidos, la Argentina cumplió y lo hizo con un pedido de confidencialidad de la industria farmacéutica. Si nosotros pudiéramos, sería lo mejor que nos podría pasar poder explicar y contar exactamente la negociación. No podemos por pedido de la industria farmacéutica. No es que queramos ocultar nada”, dijo a La Red.
La Auditoría General de la Nación (AGN) aprobó diez contratos con distintos laboratorios, pero la oposición insiste con ver la letra chica de los mismos.
“Nosotros compartimos los contratos. No es el oficialismo de la AGN el que lo quiere mantener en confidencialidad, sino que es lo que dicen los contratos por pedido de los laboratorios”, subrayó.
En ese punto aclaró que todos los países que firmaron contratos para comprar vacunas Covid en una situación de emergencia sanitaria firmaron confidencialidad.
Otro de los puntos de discusión giró en torno a los precios que se abonaron por esas vacunas, sobre lo que la funcionaria confirmó que hubo un gasto de 1.700 millones de dólares para obtener más de 120 millones de dosis, con 118 millones ya distribuidas y más de 110 millones aplicadas.
“Todas las Sputnik V y Cansino que todavía no llegaron no están pagas y los contratos de Sinopharm, Astrazeneca y Covax están cumpliéndose en un 100% cancelado el pago; y las de Pfizer y Moderna tienen otra modalidad en la que se paga un adelanto y luego, por embarque, se va pagando y hasta que no llegan no se paga. La situación de que la Argentina pagó por vacunas Sputnik que no llegaron es mentira”, remarcó.
TE PUEDE INTERESAR