Gustavo Cuervo, presidente del bloque de diputado provinciales Unión, Renovación y Fe, presentó un proyecto de Ley para que por medio de esta norma quede establecido que los bonaerenses tengan elecciones separada de las nacionales.
En su proyecto Cuervo argumenta qué “El objetivo es que la provincia asuma un rol de plena independencia político-electoral frente a la autoridad federal y, al mismo tiempo, permita a la ciudadanía evaluar la gestión provincial y municipal sin la influencia del contexto nacional”, comienza explicando el diputado.
LAS RAZONES PARA DESDOBLAR
El titular del bloque llamado dialoguista describe que “la Provincia de Buenos Aires ha sido el principal sostén logístico de las campañas presidenciales”, y es por eso que basa su proyecto en que “Con su enorme peso demográfico y electoral, (la Provincia) se ha convertido en el escenario central de la disputa presidencial, relegando discusiones fundamentales para los bonaerenses, pese a las grandes problemáticas estructurales”.
Cuervo, a su vez, sostiene que sin un calendario electoral independiente “Estos temas quedan subordinados a la lógica nacional, donde los recursos y la atención se distribuyen según una visión centralista que muchas veces no prioriza nuestras necesidades”.
Finalizando, Cuervo indicó que “Buenos Aires debe dejar de ser un engranaje funcional y convertirse en un actor político con peso propio capaz de definir sus prioridades y de generar liderazgos propios que respondan a las demandas locales”.
¿QUÉ PASA CON EL DESDOBLAMIENTO?
El desdoblamiento electoral pasa por una decisión pura y exclusivamente del gobernador Axel Kicillof. Hasta ahora solo fueron trascendidos en off, pero se sabe que dentro del bloque Unión por la Patria corren tres vertientes con voluntades diferentes.
Por un lado está lo que pretende el cristinismo (La Cámpora), que aspira a que las elecciones sean concurrentes, es decir, junto con las elecciones nacionales. Esto se basa en que La Libertad Avanza perdería las elecciones con el arrastre de los votos bonaerenses, en donde las encuestas le dan bien al peronismo.
El Movimiento Derecho al Futuro pretende desdoblar para votar antes que las nacionales de octubre. Dicen que las encuestas le dan bien, sin PASO la lapicera no tiene dueños ni dueñas, y solo habría que “acomodar cositas en algunos territorios con internas a resolver”, sostiene una fuente.
El massismo bregaba por una elección desdoblada para noviembre, pero en las últimas horas se comenzaron a enamorar de la idea de votar de manera recurrente (mismo día que las nacionales) para colocar una figura potente a encabezar “y los que intendentes arrastren, no lo vemos a Milei con figuras fuertes para ganar”, aclaró un massista territorial.
Nada pudo resolverse hasta el momento y lo que tiene trabado el proyecto unificado para suspender las PASO bonaerenses. La mayoría confía en que el 3 de abril se trate y tenga media sanción para pasar a Senadores, aunque “no descartes una sesión en espejo mañana y que todo tenga final feliz”, sugirió por lo bajo una senadora.