back to top
15.9 C
La Plata
viernes 1 de agosto de 2025
LA OPINIÓN DE EXPERTOS

Deuda bonaerense: Cómo impacta la prórroga del canje en las arcas de la Provincia

La Provincia volvió a extender el período para reestructurar los bonos bajo legislación extranjera por 7.150 millones de dólares.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires extendió por novena vez el plazo del canje de deuda bajo legislación extranjera, lanzado en abril último, por el que la administración de Axel Kicillof busca reestructurar bonos por 7.150 millones de dólares. El nuevo plazo es el 4 de diciembre próximo.

Según informó el gobierno bonaerense, la decisión de prórroga se tomó luego de que los tenedores de títulos de la provincia de Buenos Aires contrataran a un nuevo estudio de asesores legales y financieros de Estados Unidos.

TE PUEDE INTERESAR

Ante la novedad, desde el gobierno provincial se instó “a los acreedores que aún no han aceptado la propuesta y a sus asesores a retomar las conversaciones de buena fe que permitan arribar a una solución constructiva”.

En este marco, el economista Juan Valeri, en dialogo con INFOCIELO, consideró que “la nueva extensión de los plazos para adhesión al canje de deuda de la Provincia tiene que ver, evidentemente, con no haber alcanzado una adhesión suficiente para considerarlo, entre comillas, exitoso”.

Fue entonces cuando trazó un paralelismo con el canje nacional que encaró el ministerio de Economía a cargo de Martín Guzmán, del que fue muy crítico “porque se ha considerado exitosa una adhesión altísima del noventa y pico por ciento, cuando en realidad, desde el punto de vista del deudor, “exitoso” quiere decir haber acomodado la deuda a algo pagable y no es lo que se hizo en el caso nacional que claramente va a necesitar una renegociación futura dentro de 3, 4, 5 años porque es impagable la forma en que se acordó porque la quita del capital fue prácticamente nula”.

Kicillof extendió otra vez el canje de deuda de la Provincia que para algunos economistas ya es

Kicillof extendió otra vez el canje de deuda de la Provincia que para algunos economistas ya es “una piedra en el zapato”

En el caso de la Provincia, para Valeri se siguen los lineamientos del canje de deuda nacional, pero “evidentemente los acreedores no están dispuestos a dar tanto plazo y tanta baja de tasas entonces no se logra la adhesión suficiente, en el caso de la nación la negociación fue diferente porque incluye componentes no tan financieros y geopolíticos”.

En los casi siete meses de negociación, el gobierno bonaerense no realizó mejoras en su propuesta original, sin embargo son optimistas basados en la voluntad de llegar a un acuerdo. Un acuerdo que será clave para el futuro de la renegociación que encaren otras provincias con bonos a reestructurar, por cerca de unos 12.000 millones de dólares en total.

En este punto en particular, Pablo Bolino, economista de LUZ Consulting, declaró a INFOCIELO: “Con la deuda nacional arreglada, la discusión ahora es entre las provincias. Buenos Aires, como es una provincia muy importante va a marcar los parámetros con respecto a cómo son las negociaciones con el resto de las provincias, porque si no llega a cerrar como está pasando ahora, va a condicionar el resto de los cierres con los bonistas del resto de las provincias que, obviamente, depende de las características particulares de cada uno”.

La Provincia busca que los acreedores canjeen 10 bonos por seis nuevos títulos, con un período de gracia de tres años, recorte del 55% en intereses y del 7% en capital. Además, apunta a extender la vida promedio de los bonos desde 4 años actuales a 13 años, a fin de lograr un ahorro de los servicios de deuda de 5.000 millones de dólares para los próximos años.

Es una negociación mucho más centrada en cuestiones financieras y que no tienen tanta interferencia de lo geopolítico o de otras promesas, y evidentemente no se está pudiendo llegar a un acuerdo, porque si no se tiene que declarar el default”, opinó para este portal el economista Valeri y concluyó que “que cada extensión de plazos implica que la Provincia no cede en sus ofertas, lo cual me parece muy razonable, porque tiene muchas dificultades para sostener sus finanzas normalmente y mucho más para paga su deuda que se ha contraído y dolarizado muy fuertemente durante la gestión anterior”.

El desafío

Para el titular de Luz consulting, el “gran desafío” que tiene la Provincia es “destrabar” la situación de deuda, para encarar “todos los planes ambiciosos con respecto a la obra pública, el incremento gasto público en sectores particulares, o la ayuda del Banco Provincia a ciertos sectores que se va a ver mermada por esta situación con respecto a cómo se va a financiar de acá hacia adelante, es un gran signo de pregunta”.

Poder cerrar el acuerdo con bonistas el 4 de diciembre “va a permitir es poder generar trazabilidad o tranquilidad a toda la gestión de la Provincia”, opinó Bolino y agregó: “Es decir, el costo financiero de la Provincia, va a estar atado al resto de la economía. Si tiene un costo de interés elevado, lo que va a generar con eso va a ser que financiar en la provincia sea caro o que saquen recursos para otro destino”.

En efecto, considera que hasta que no se subsane, la deuda heredada será una “piedra en el zapato para toda la gestión”, porque a la provincia se le cerrarán muchas posibilidades de financiamiento “donde hoy de lo único que depende es de los ingresos de la provincia que están alicaídos por la situación pandémica”.

En consecuencia, la prórroga del canje de deuda, refleja, para los economistas consultados, un impacto en la economía ya golpeada porque “produce que haya menos recursos destinados a las cuestiones que deberían ser”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Vuelve el colectivo que conecta cuatro localidades claves del Oeste bonaerense: desde cuándo y cómo funcionará

La línea 352 unirá Mercedes y Alberti pasando por Chivilcoy y Suipacha. Horarios, precios y recorridos.

Junto a Petrecca, Axel Kicillof no se olvidó de la “deserción” de Milei: “El 7 de septiembre tenemos la oportunidad de ponerle un freno”

El intendente de Junín compartió la inauguración un centro de salud con Kicillof y deseó que sea "un punto de inflexión". “Estoy de acuerdo pero acá falta algo. Ni el municipio ni la provincia se pueden arreglar con la ausencia del gobierno nacional” advirtió Kicillof.

Colegios privados en alerta por el inminente veto de Milei a la emergencia en discapacidad

Los colegios especiales abrieron el paraguas y alertaron por el impacto del veto presidencial: “La emergencia en discapacidad no puede esperar”

Netflix elimina el “Plan básico” sin anuncios y hay polémica

Netflix anunció cambios en sus planes. Cuánto cuesta cada uno.

Berisso: un taxista alcoholizado chocó con un motociclista y le provocó graves heridas

Un violento siniestro vial se registró en Berisso, dejando como saldo un motociclista gravemente herido. El hecho ocurrió en 17 y 162 norte, cuando...

Netflix elimina el “Plan básico” sin anuncios y hay polémica

Netflix anunció cambios en sus planes. Cuánto cuesta cada uno.

“La argentinidad al palo”: el streaming científico que rompió todos los récords desde el fondo del mar

Una expedición del CONICET a bordo del buque de la Fundación Schmidt Ocean rompió todos los pronósticos: más de un millón de visualizaciones, miles de personas en vivo de madrugada y una comunidad movilizada por la ciencia. El fondo marino argentino, en primer plano.

Luces misteriosas en La Plata: ¿ovnis o drones para festejo sorpresa?

Vecinos de La Plata registraron luces en el cielo y estallaron las teorías. Todo indica que fue un ensayo con drones por el aniversario de un club local

Cuando el “susurro de la ciencia” vence al griterío de los medios

La transmisión del Conicet reveló algo más profundo que el océano: una adhesión genuina a lo sereno, lo claro, lo sabio. Tal vez la cultura aún no se rindió

El fondo del mar venció al show de Fantino: Conicet 51mil vs. Milei 29mil

Mientras el Conicet mostraba fauna marina y sumaba 51 mil vistas, el presidente hablaba con su amigo en Neura y lo miraban 29 mil personas. Mal día para los trolls del Gordo Dan

Judiciales y Policiales

Se confirmaron “muertes en negro” por fentanilo contaminado y ya son 74 los fallecidos bajo investigación

La justicia incorporó 20 casos no registrados en el SISA y avanza sobre posibles fallas en hospitales y responsabilidades penales.

Berisso: un taxista alcoholizado chocó con un motociclista y le provocó graves heridas

Un violento siniestro vial se registró en Berisso, dejando como saldo un motociclista gravemente herido. El hecho ocurrió en 17 y 162 norte, cuando...

En un violento robo golpean a una mujer en el rostro en una casa de San Miguel del Monte

Una mujer, su hija y el yerno, sufrieron un robo en su casa de la calle Libertad al 1300 en San Miguel del Monte. Actuaron cuatro delincuentes. Los detalles

Con una carta una nena denunció que el tío la sometía a abusos sexuales

Una nena de 12 años denunció mediante una carta y luego de manera verbal que el tío de 46 años la abusaba cuando se quedaban solos

Ezeiza: en un intento de robo motochorros mataron a un adolescente

Un adolescente de 17 años fue asesinado de un disparo en la espalda en un intento de robo de moto en Ezeiza. Buscan a dos motochorros

Sociedad

Se confirmaron “muertes en negro” por fentanilo contaminado y ya son 74 los fallecidos bajo investigación

La justicia incorporó 20 casos no registrados en el SISA y avanza sobre posibles fallas en hospitales y responsabilidades penales.

4 Fiestas bonaerenses para disfrutar este fin de semana: Fiesta del alfajor, celebración de la Pachamama y más

En el último fin de semana de las vacaciones de invierno, te recomendamos 4 actividades imperdibles apra disfrutar en familia.

Vuelve el colectivo que conecta cuatro localidades claves del Oeste bonaerense: desde cuándo y cómo funcionará

La línea 352 unirá Mercedes y Alberti pasando por Chivilcoy y Suipacha. Horarios, precios y recorridos.

Quini 6 Aniversario: pozo récord de $7.000 millones y una edición especial con Soledad Pastorutti

Este domingo 10 de agosto se celebra el 37° aniversario del Quini 6 con un sorteo extraordinario que incluye un pozo total estimado de $7.000 millones. La edición especial tendrá un "Sale o Sale" de $4.000 millones que se va sí o sí, y contará con la participación de Soledad Pastorutti como imagen de campaña.

“La argentinidad al palo”: el streaming científico que rompió todos los récords desde el fondo del mar

Una expedición del CONICET a bordo del buque de la Fundación Schmidt Ocean rompió todos los pronósticos: más de un millón de visualizaciones, miles de personas en vivo de madrugada y una comunidad movilizada por la ciencia. El fondo marino argentino, en primer plano.

CieloSports

Quién es Leo Suárez, el volante que deja México, ¿para llegar a Estudiantes?

El extremo de Pumas de UNAM asoma como refuerzo del equipo de Eduardo Domínguez. Conocé a un jugador que casi no jugó en Argentina.

El ex líder de Gimnasia que rescindió contrato y continuará su carrera en Europa

Pablo De Blasis sorpresivamente se despidió de Gimnasia en la previa del inicio del Clausura y regresará a jugar en el fútbol europeo. ¿Dónde lo hará?

A 15 años de la Sabella Cup, la curiosa historia del pase de Pachorra al Sheffield

El Sheffield vino a buscar un enganche: se iba a llevar a un crack de Boca pero se inclinó por él. ¿Quién lo recomendó? ¿Por qué? Mirá.

La agenda del plantel de Gimnasia en la previa de su visita a Godoy Cruz

El Lobo ya prepara lo que será el próximo encuentro del Torneo Clausura y ya tiene definida la agenda de la próxima semana.

La enfermería de Estudiantes: cinco nombres y un dolor de cabeza para Domínguez

A pocos días de los partidos ante Independiente Rivadavia y Cerro Porteño, el entrenador no tendrá a varios jugadores claves. ¿A quiénes cuenta para que puedan estar?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055