El Gobierno Nacional de Javier Milei no da respiro. En mayo, tras el acuerdo con el FMI, dispuso un aumento de tarifas de hasta el 3% para los usuarios de EDENOR y EDESUR. Este martes autorizó una nueva suba que entra en vigencia desde el 1° de junio y que también impacta de lleno en las familias del conurbano bonaerense. Los detalles.
Este martes, un día después de haber prorrogado la emergencia para el sector, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) emitió dos resoluciones. En una oficializó el incremento de las tarifas para los usuarios de EDENOR y en la otra hizo lo mismo para EDESUR. Vale remarcar que el nuevo cuadro tarifario ya está en vigencia (desde el domingo pasado).
Habrá que esperar la llegada de las facturas a los hogares para conocer con exactitud el impacto de la nueva suba. Lo que se sabe es que varios componentes del precio se actualizan: el precio estacional de la energía (PEST) sube un 1,5%, el precio estacional del transporte de alta tensión un 7,25% y el costo propio de distribución (CPD) aumenta en un 2,82% con respecto al mes pasado. A esto hay que sumarle la suba ya prevista (del 0,36% para EDESUR y de 0,42% para EDENOR) del CPD.
De esta manera, los tarifazos del Gobierno Nacional siguen adelante. Según un análisis del Observatorio de Tarifas y Subsidios IIEP, entre diciembre de 2023 y mayo de este año el precio de la energía eléctrica aumentó un 262% para los usuarios del conurbano bonaerense. En ese mismo periodo la inflación general fue del 149%.
En junio, de acuerdo a las resoluciones del ENRE, un usuario N2 con un consumo de entre 401 y 500 kWh deberá pagar un cargo fijo de $8154,58 y un cargo variable de $52,1. Paralelamente, uno de ingresos medios (N3) deberá afrontar el mismo cargo fijo y un cargo variable de $65,426. Finalmente, el cargo variable llega a los $111,10 para los usuarios categorizados como N1 (de ingresos altos).
Ese cuadro corresponde al área concesionada por EDESUR. En EDENOR, el cargo fijo para un usuario N2 con un consumo de entre 401 y 500 kWh será de $8.400,97. El cargo variable, en tanto, 51,890. A su vez, para un N3 el cargo variable será de $65,238 y para un N1 será de $111.