Todavía no empezó la Copa Mundial de Fútbol de Qatar 2022, pero en Argentina ya se está pensando en las próximas ediciones. Por eso, el Frente de Todos dio el primer paso y, desde hoy, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, fue autorizado a constituir una asociación para tal fin.
Se trata de la asociación de derecho privado sin fines de lucro llamada casi irónicamente “Corporación Juntos 2030” para impulsar la candidatura de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile como países anfitriones del mundial de ese año.
TE PUEDE INTERESAR
Esto fue confirmado a través del Decreto 754/22, firmado por el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el propio Lammens y el ministro de Defensa, Jorge Taiana, que fue publicado hoy en el Boletín Oficial de la República Argentina.
El documento establece que el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación será el representante del Estado nacional en la flamante Corporación Juntos 2030, que tendrá sede en Santiago de Chile. El objetivo de la entidad es claro: que el mundial de fútbol 2030 se haga en cuatro países del cono sur. El apremio por conformar este cuerpo es que la FIFA deberá elegir la sede en 2024.
Se trata de una iniciativa que comenzó hace tiempo, formalmente el 21 de septiembre de 2017. Ese día Argentina, Uruguay y Paraguay firmaron un memorándum de entendimiento, al que luego se sumó Chile.
El Decreto habilita a la cartera que hoy conduce Lammens a designar a los y las representantes del Estado nacional para integrar los distintos cuerpos orgánicos de la asociación “Corporación Juntos 2030”, conforme se establezca en el estatuto de la misma.
Finalmente, se los autoriza a “efectuar el aporte del Estado nacional necesario para la constitución de la asociación, el que se hará efectivo con posterioridad a la suscripción y aprobación del estatuto de la misma”.
TE PUEDE INTERESAR