La Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) informó una disminución constante de la ocupación de Unidades de Terapia Intensiva (UTI) por pacientes con coronavirus en casi todas las provincias del país, a la vez que confirmaron la adquisición de 20 millones de vacunas del laboratorio Moderna y la llegada de 550 mil dosis del componente II de las rusas Spuntik V.
Luego del incremento acelerado del ritmo de vacunación, la segunda ola de coronavirus parece comenzar a ceder y registró la séptima semana consecutiva de caída de casos. Mientras que la SATI notificó que la tasa de ocupación de camas UTI descendió al 83%, del cual el 48% fueron pacientes con coronavirus.
TE PUEDE INTERESAR
El estudio de la SATI se realizó de forma voluntaria sobre 138 UTIs de hospitales públicos y privados con un total de 2.825 camas. A la vez que el ministerio de Salud de la Nación publicó hoy en su parte del día sobre la situación epidmeiológica, que la ocupación de camas UTI en el país es del 63,1% y del 60,7% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Los registros coinciden además con una marcada disminución de las derivaciones de pacientes en la provincia de Buenos Aires. Según la Unidad de Gestión Centralizada de Camas y Derivaciones (UGCC) del ministerio de Salud bonaerense, en la segunda quincena de junio hubo un 69,83% menos de derivaciones de pacientes con coronavirus que durante la primera quincena de ese mes, en tanto que fueron 181 y 600 derivaciones, respectivamente.
La red de derivaciones fue creada durante la pandemia con el fin de evitar el colapso sanitario, y ya lleva un registró de 1.940 derivaciones en abril; 2.043 en mayo y 2.160 en junio.
Más vacunas
Resulta evidente el correlato entre la campaña de vacunación y la disminución de casos y hospitalizaciones, y hoy el laboratorio Moderna confirmó la venta al país de 20 millones de vacunas contra el coronavirus.
“Agradecemos el apoyo del gobierno de Argentina con este acuerdo de suministro de dosis de la vacuna Moderna Covid-19 o nuestras variantes candidatas de refuerzo”, expresó el director ejecutivo de la farmacéutica estadounidense, Stéphane Bancel, quen también aclaró que la entrega de las mismas comenzaría a principios del año que viene.
Asimismo, esta tarde arribó al país un cargamento con 550 mil dosis del segundo componente de las vacunas Sputnik V y, junto a otros dos vuelos con vacunas AstraZeneca y Sinopharm, Argentina superará los 30 millones de vacunas recibidas.
TE PUEDE INTERESAR