El acto en homenaje a los excombatientes de la Guerra de Malvinas que Cristina Kirchner encabezó el último sábado en el Congreso junto a Sergio Massa, dejó varios mensajes que permiten dimensionar la interna que atraviesa el Frente de Todos.
Fiel a su estilo, Cristina Kirchner utilizó la ironía y volvió a ampararse en su tradición lectora para describir su percepción acerca de la coyuntura económica y política del país.
TE PUEDE INTERESAR
El sugerente regalo de Cristina Kirchner a Alberto Fernández
En su discurso, recomendó a los presentes el libro “Diario de una temporada en el quinto piso” del sociólogo Juan Carlos Torre. En ese marco, aprovechó para contar que se lo envió de regalo al presidente Alberto Fernández con motivo de su cumpleaños y chicaneó a la vocera Gabriela Cerruti.
“Miren, yo les voy a recomendar un libro que se lo recomendé al Presidente y que todavía no lo leyó. Al Presidente acá de la Cámara de Diputados (por Sergio Massa) al respecto. Es una crónica histórica, no es una obra literaria que relata las experiencias del primer gobierno democrático, del 83, el del Presidente Alfonsín y los distintos equipos económicos que lo sucedieron” comentó.
Y agregó: “Hoy se lo mandé de regalo al Presidente, para que después la vocera no diga que no le regalo nada en el cumpleaños viste. Porque después ya veo el lunes… miren si será mala la Vicepresidenta que ni siquiera le da un regalito de cumpleaños. Así que le mandé el libro que es muy interesante y de una extraordinaria actualidad” remarcó.
Diario de una temporada en el quinto piso”, el libro que Cristina Kirchner le regaló a Alberto Fernández
El libro de Juan Carlos Torre describe la política económica de Raúl Alfonsín y cómo el ex presidente debió lidiar con el FMI, el gobierno norteamericano, la hiperinflación, los empresarios y la CGT.
“Es un libro que no tiene desperdicio y que tiene que ver con esto de los conceptos empaquetados que le venden a los argentinos. El problema es cuando se lo venden a las clases dirigentes argentinas porque la sociedad tiene tantos problemas que no tiene tiempo para andar haciendo finas disquisiciones pero, quienes tenemos y nos presentamos ante la sociedad para conducir sus destinos no podemos tener esos errores” advirtió.
El regalo no tuvo nada de casualidad. La obra describe la trastienda de una gestión fallida para privatizar el polo siderúrgico y el polo petroquímico que encabezó el eocnomista José Luis Machinea, de la que el autor del libro integró la comitiva a cargo de las negociaciones.
El ex ministro de Economía de Fernando De la Rúa, viajó con la creencia que las autoridades del Banco Mundial iban a darle el visto bueno a la privatización y su “eficiencia” pero estos hicieron prevalecer los intereses norteamericanos.
“¿Cómo se va a oponer? Claro, porque compiten contra el sector siderúrgico y petroquímico de ellos. Y si ustedes son eficientes y competitivos, compiten contra ellos” remarcó Cristina Fernández.
“Usted es mi Presidenta”
Otro de los momentos políticos que dejó un fuerte mensaje político fue el testimonio del el diputado y excombatiente chaqueño, Aldo Leiva.
El legislador se refirió a Cristina como “Señora presidenta”, porque “usted no es la presidenta del Senado, usted es mi Presidenta””, dijo, emocionado y despertó varios encendidos aplausos y una sonrisa complice de Sergio Massa, quien hizo equilibrio con su presencia en los dos actos realizados por Malvinas (a primera hora participó del homenaje junto a Alberto Fernández).
Otro de los momentos políticos que dejó un fuerte mensaje político fue el testimonio del el diputado y excombatiente, Aldo Leiva.
Cristina Fernández esbozó una sonrisa pero no dijo ninguna palabra al respecto.
TE PUEDE INTERESAR